Diferencia entre revisiones de «Bomba (música)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 67.224.213.73 a la última edición de 208.54.185.185 con monobook-suite
Línea 3: Línea 3:


La bomba tiene más de veinte ritmos, de los cuales los más populares son el sicá, el yubá y el holandé. Tradicionalmente van acompañados de un baile donde el [[Instrumentos de percusión|percusionista]] intenta seguir los pasos improvisados del bailarín.
La bomba tiene más de veinte ritmos, de los cuales los más populares son el sicá, el yubá y el holandé. Tradicionalmente van acompañados de un baile donde el [[Instrumentos de percusión|percusionista]] intenta seguir los pasos improvisados del bailarín.


== Instrumentos ==
La bomba es tocada con instrumentos como los [[tambor]]es buleador y subidor (primo): el buleador marca el ritmo y el subidor dialoga con los danzantes (haciendo el piquete). Estos dos instrumentos son los principales, pero también se usan unos palitos llamados cuá que se parecen a las claves y se usan para tocar los tambores; se utiliza una sola maraca y generalmente es tocada por una mujer.





Revisión del 20:40 24 abr 2009

La bomba es un género artístico de música y baile afro-puertorriqueño. Se cree que fue llevada por los esclavos que llegaron de las Antillas francesas procedentes de la costa oeste de África.

La bomba tiene más de veinte ritmos, de los cuales los más populares son el sicá, el yubá y el holandé. Tradicionalmente van acompañados de un baile donde el percusionista intenta seguir los pasos improvisados del bailarín.


Instrumentos

La bomba es tocada con instrumentos como los tambores buleador y subidor (primo): el buleador marca el ritmo y el subidor dialoga con los danzantes (haciendo el piquete). Estos dos instrumentos son los principales, pero también se usan unos palitos llamados cuá que se parecen a las claves y se usan para tocar los tambores; se utiliza una sola maraca y generalmente es tocada por una mujer.


Algunos exponentes

Los principales exponentes que se conocen de este tipo de música son Son del Batey, Los hermanos Ayala, Majestad Negra y la familia Cepeda. La bomba se baila en el Batey o Soberao que eran áreas amplias tipo plazoletas o al frente de las casas para bailar.


Bomba ecuatoriana

En el norte del país, en el Valle del Chota, existe otro ritmo afroamericano llamado Bomba del Chota. Es rápido y se caracteriza por las mujeres negras que lo bailan con una botella en la cabeza.keysha

Véase también

Enlaces externos