Diferencia entre revisiones de «Ōzaru»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Grizzly Sigma (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25831912 de 190.144.240.18 (disc.)
Línea 103: Línea 103:
*''[[Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3]]''
*''[[Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3]]''
*''[[Dragon Ball GT: Transformation]]''
*''[[Dragon Ball GT: Transformation]]''
*''[[Dragon Ball Final Bout (PS)]]''


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:52 24 abr 2009

Plantilla:TécnicaDB El Ōzaru (大猿? Gran mono) es una habilidad especial de algunos personajes del manga y anime Dragon Ball. Esta habilidad les permite a los saiyajin con su cola intacta convertirse en un simio gigante si se exponen a la luz de la Luna llena, lo cual multiplica su poder diez veces.[1]

Condiciones para la transformación

Esta transformación solo puede ser realizada los pertenecientes a la raza Saiyajin, o bien híbridos de primera generación de saiyajin y humano, se desconoce si en generaciones siguientes también es así. La luz de la luna llena emite unas ondas llamadas Bruits, producto del reflejo de la luz del Sol, de más de 17 millones Zenoes, y si estas ondas entran por los ojos, producen una reacción en la cola y comienza el cambio. Si ésta es cortada o ha sido amputada al momento de la exposición de los rayos de transformación, no llegará a producirse la metamorfosis; si se le corta a un Ōzaru su cola, éste vuelve a estado normal, otra estrategia seria destruir la Luna.[1]

Algunos saiyajin, como Vegeta y Tullece conocen una técnica llamada Power Ball que imita la misma intensidad de la luz de la luna, lo que produce la conversión en la fase Ōzaru de los Saiyajin que estén alrededor, este ataque es peligroso y fue comúnmente usado por los antiguos Saiyajin en la conquista del espacio, en los lugares donde no había luna, pues todos los guerreros eran convertidos en Ōzaru para conquistar rápidamente los planetas deseados.[2]

Características de los saiyajin en forma Ōzaru

El nivel de la energía de un Ōzaru es igual al nivel de la energía de los saiyajin antes de la transformación multiplicada por diez. Vemos cómo Vegeta controla su estado de Ōzaru perfectamente, mientras Gokū y Gohan pierden el control en la forma de Ōzaru y son inconscientes de esta transformación. La explicación que Krilin le da, es que al estar estos dos más humanizados (Goku por su perdida de memoria al darse un golpe en la cabeza de bebé y Gohan por su mezcla con sangre humana), al transformarse en Ōzaru dejan salir su instinto destructivo saiyajin. Los saiyajin en la forma de Ōzaru pueden lanzar energía de su boca, de una forma relacionada con Godzilla.[1]

El tamaño de un Ōzaru es contradictorio del anime al manga. Una generalización es que la mayoría de los saiyajin y los humanos caben en la palma de la mano de un Ōzaru. Un ejemplo sobre lo contradictorio del tamaño, es la primera transformación mostrada de Gokū, es mucho más grande en el anime que en el manga.[3][4]​ En el videojuego Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi, el tamaño del Ōzaru fue reducido considerablemente pero siguen siendo los personajes más grandes del juego. Estos cambios de tamaño provocan que la ropa normal se destruya, los saiyajin usan una armadura de un material especial que puede estirarse para caber en la forma de Ōzaru y contraerse de nuevo al volver a su forma normal. Gokū y Gohan no tenían estas armaduras, por eso sus ropas se rompen y al volver a su estado normal aparecen desnudos. La transformación también agota absolutamente, en los casos de Gokū y Gohan ambos quedan inconscientes, pero Vegeta al estar entrenado queda agotado, pero no al punto de perder la consciencia.

Ōzaru dorado

El Ōzaru dorado (黄金大猿 Ōgon Ōzaru?),[5]​ también llamado Ōzaru de oro o Super Ōzaru, es una variante de la técnica anterior en Dragon Ball GT: consiste en convertirse en Ōzaru luego de previamente haber alcanzado el estado de Supersaiyajin, la apariencia es la misma que un Ōzaru pero con el pelo dorado. Este estado sólo lo han conseguido Son Gokū, Vegeta y Vegeta Baby. Fue descubierto por Gokū por accidente en su pelea con Vegeta Baby al remplazar la luna llena con la Tierra su fuerza tuvo un aterrador incremento de poder pero sin tener razón ni conciencia de sí mismo por lo que empezó a destruir todo a su alrededor, sólo unas palabras de su nieta Pan lograron calmarlo y transformarlo en un supersaiyajin de nivel 4. Vegeta Baby lo logró gracias a una Máquina de Ondas Bruits artificiales creada por Bulma.

Habilidades

En Dragon Ball, el Ōzaru no tiene capacidades especiales; actúa violentamente y destructiva sobre cualquier cosa. Comparte la misma debilidad que un saiyajin, pierde sus fuerzas si su cola es exprimida fuertemente.[3]​ Más adelante, en Dragon Ball Z, el Ōzaru llega a ser mucho más destructivo. Presenta la capacidad de lanzar energía por la boca. Además, Vegeta demuestra su entrenamiento saiyajin llegando incluso a hablar mientras está transformado. La velocidad y agilidad de Vegeta no fue afectada por la transformación. Y en Dragon Ball GT, aumenta de nuevo la capacidad del Ōzaru, ahora también respira fuego. Vegeta Baby puede incluso seguir usando los ataques que realizaba antes de estar transformado.

Apariciones

Dragon Ball

  • Gokū es el primero en transformarse cuando Pilaf encierra a sus amigos dentro de un compartimiento diseñado para amplificar los rayos del sol y que los quemaría vivos cuando amaneciera. Yamcha intenta cortar su cola, pensando que el dolor lo haría desmayarse. Afortunadamente, esto lo hace cambiar de nuevo a su estado normal.[3]Gokū menciona también antes de transformarse que su abuelo Gohan le había dicho que nunca mirara a la luna llena, y que su abuelo fue asesinado por un monstruo que aparecía las noches de luna llena. Esto implica por lo menos dos transformaciones anteriores a esta que no aparecen.[6]
  • Debido a la carencia de una luna, Gokū no puede volver a transformarse, sin embargo, un Ōzaru aparece como representación de su energía, cuando mata a Piccolo Daimaō. Kamisama, al enterarse, corta la cola de Gokū durante su entrenamiento y restaura la luna.

Dragon Ball Z

  • Cuando Gohan se transforma por primera vez, Piccolo destruye de nuevo la luna y después le corta la cola a Gohan.
  • La cola de Gohan creció y se proyectaba una imagen de la luna llena en el cielo de la noche. Piccolo encuentra la fuente del claro de luna (que no era otra que la nave espacial en la que Goku llegó a la Tierra), la destruye y corta de nuevo la cola de Gohan.
  • Kaiō-sama hace mención a como los saiyajin pudieron destruir totalmente a los Tsufur transformándose en Ōzaru.
  • Después de que Gokū supere el Galick Hō de Vegeta con su Kame Hame Ha, Vegeta enfurece y decide que necesita transformarse. Al notar la carencia de luna, habían planeado su llegada para coincidir con la luna llena en caso de que la transformación fuera necesaria, crea una bola de energía para simular la luz de la luna llena, aunque ésta drena su energía. Se para su transformación cuando Yajirobe corta su cola.
  • Durante la misma batalla, la cola de Gohan crece. Utiliza la bola de energía de Vegeta para transformarse. Se mantiene transformado hasta que un disco de energía le corta la cola.
  • En Namek, cuando Vegeta se enfrenta a Dodoria, este último, cuenta como Freeza consiguió destruir a los saiyajin, un grupo de estos aparecen transformado en Ōzaru.
  • A partir de aquí el Ōzaru no aparece en el resto de la serie, puesto que los saiyajin ya no tienen cola. Solo hace una pequeña aparición cuando Gokū se trasforma en Supersaiyajin 3, simbolizando su poder y raíces como saiyajin que es.

Dragon Ball GT

  • Baby explica como los saiyajin destruyenron a su pueblo transformándose en Ōzaru.
  • Cuando incluso en Supersaiyajin 3, Gokū no demuestra ser ningún problema para Vegeta Baby, el viejo Kaiō decide que la única manera de vencerle está en sacarle la cola a Gokū para que pueda convertirse en Ōzaru. Esta vez lo hace utilizando la Tierra como luna y en un estado de Ōzaru Dorado.
  • Bulma crea una máquina de ondas Bruits para transformar a Vegeta Baby en Ōzaru, quien también lo consigue en estado de Ōzaru Dorado.
  • En la saga de Los Dragones Oscuros, a Vegeta lo transformaron en Ozaru para su transformación en Super Saiyajin 4, al principio es un Ozaru normal, pero luego de que habló, se transformo en Super Ozaru, logrando la transformación del Super Saiyajin 4.

Películas y especiales de televisión

Videojuegos

La transformación en Ōzaru aparece en varios videojuegos, entre ellos:

Referencias

  1. a b c Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shueisha. ISBN 4-08-782757-7.  Página: 128.
  2. Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū 7 Daijiten. Japón: Shueisha. ISBN 4-08-782757-7.  Página: 154.
  3. a b c Toriyama, Akira (2002). Dragon Ball, Kanzenban #2. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873445-9.  Capítulo: 22.
  4. Toei Animation (1986), Dragon Ball episodio #13, Japón.
  5. Jump Comics (2006). Dragon Ball GT Perfect Guide Vol. 1, pagína 65. Japón: Shueisha, Toei Animation. ISBN 4-08-874089-0. 
  6. Toriyama, Akira (2002). Dragon Ball, Kanzenban #2. Japón: Shūeisha. ISBN 4-08-873445-9.  Capítulo: 21.

Enlaces externos