Diferencia entre revisiones de «Río Madidi»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Super braulio a la última edición de Muro Bot
Línea 2: Línea 2:
|nomb= Madidi
|nomb= Madidi
|foto= [[Archivo:Falta.svg|250px]]
|foto= [[Archivo:Falta.svg|250px]]
|pie_foto= Nos falta una foto de este río
|pie_foto=
|long= 595
|long= 595
|alt= 1.060
|alt= 1.060

Revisión del 22:40 24 abr 2009

Río Madidi
Ubicación geográfica
Cuenca n/d
Desembocadura Río Beni
Coordenadas 12°33′44″S 66°58′21″O / -12.562222222222, -66.9725
Ubicación administrativa
País Bolivia Bolivia
División Departamento de La Paz
Cuerpo de agua
Longitud 636 kilómetros
Ancho máximo 458 m

El río Madidi es un río amazónico boliviano que recorre por el departamento de La Paz, siendo el principal río del Parque Nacional Madidi.

Geografía

El río Madidi nace a una altura cercana a los 1.000 m en las estribaciones de los Andes, en el centro del departamento (14°0′57″S 68°16′13″O / -14.01583, -68.27028) . El río corre en dirección noreste (hasta 13°34′28″S 68°46′58″O / -13.57444, -68.78278) donde cambia en dirección noroeste hasta su desembocadura en el río Beni (12°33′50″S 66°57′53″O / -12.56389, -66.96472). El río se caracteriza por ser meandrico, dejando pequeñas lagunas en todo su recorrido, en total el río tiene una longitud de 595 km siendo uno de los más largos de Bolivia.

Véase también