Diferencia entre revisiones de «Antítesis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.138.83.123 a la última edición de Tirithel
Línea 46: Línea 46:
::''y sin querer te recuerdo''
::''y sin querer te recuerdo''


anonimo:


cuando a prendimos a ser hijos...! (cuando eres padre)
cuando a prendimos a ser padres...! (cuando eres hijo)


[[Categoría:Terminología filosófica]]
[[Categoría:Terminología filosófica]]

Revisión del 22:51 24 abr 2009

Una antítesis (del griego αντίθεσις – contraposición, oposición; de las raíces anti~ – contra~ y Tesis – afirmación, axioma) describe en general una contra-afirmación (negación) a una proposición (tesis).

Definición

Dos palabras, conceptos, ideas u oraciones mutuamente contradictorias son contrapuestas. De este modo la contraposición o la contradicción se realza. Con una antítesis se puede conseguir una refutación. Una antítesis es generalmente encabezada con la palabra "pero".

En la dialéctica de Hegel la antítesis forma junto con la tesis una síntesis.

Uso en la literatura

La Antítesis es un recurso estilístico que consiste en contraponer dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o contraria (antítesis propiamente dicha) o impresiones más subjetivas e indefinidas que se sienten como opuestas (contraste).

Ejemplos

Eres como la Rosa de Alejandría,
que se abre de noche,
se cierra de día.
(tradicional)

Rubén de Ancud escribió estos versos:

Los niños van por el sol
y las niñas, por la luna.

Pablo Neruda escribió:

Es tan corto el amor, y tan largo el olvido

Alejandro Ortiz Mendoza:

Como matas mi vida
y das vida a mi muerte,
así me llegaste tú
como ausencia, tú, mi suerte.

Cristian Lagos L.

Qué rápido es el tiempo
y qué corta tu mirada,
qué cercano es sentirte
y qué lejano tenerte

Ruben Dario

Cuando quiero llorar no lloro,
y ,a veces, lloro sin querer

Armando Castillo

Me esfuerzo por olvidarte
y sin querer te recuerdo