Diferencia entre revisiones de «La Mierla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Plagio de http://www.laveredadepuebla.com/rutasypueblos/lamierla.pdf
Deshecha la edición 25692712 de Tirithel (disc.) Autorizado en OTRS
Línea 26: Línea 26:
|38|44|31|27}}
|38|44|31|27}}


La Mierla es un pueblo de La Ribera, bella comarca situada entre los ríos Jarama y Sorbe.

La aproximación al pueblo es un bonito paseo entre pinos que crecen entre cárcavas imposibles. Los colores rojo y verde se apoderan del paisaje, que se tranquiliza a la salida de una curva y aparece La Mierla, señorial, sembrada en mitad de una llanura, rodeada de pinos. Esta primera imagen no se olvida. Antes de llegar pasamos por la fuente medieval (hay un cuento que la relaciona con el Marques de Santillana, señor que fue de estas tierras) y la ermita de la Soledad.

Su origen se remonta a finales del siglo XI y perteneció al Común de Atienza hasta que pasó al Señorío de Beleña. La tradición cuenta que la peste del siglo XIV acabó con la población; en 1.420 el pueblo fue re-fundado por los hermanos Juan Fernández Merino y Martín Merino. En 1.625 adquirió el título de villa, como indica la picota de la plaza.

La despoblación de los años sesenta hizo estragos, ahora apenas tiene diez habitantes permanentes y se perdieron fiestas tradicionales (botarga, romería de San Isidro) ya irrecuperables. Si bien se mantiene como pueblo independiente, carece de servicios permanentes de comercio, transporte y salud.

Sus fiestas patronales se celebran el 15 de Agosto. La Romería de Peñamira, patrona del Señorío de Beleña y sus pueblos, se celebra el último sábado de mayo. La Mierla recibe pocos visitantes que deben buscar alojamiento en los pueblos cercanos.

Más información en “Veredas y caminos de La Ribera” editado por la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla La Mancha [http://www.jccm.es]





Revisión del 02:40 25 abr 2009

La Mierla
municipio de España
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Guadalajara
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°56′15″N 3°14′11″O / 40.9375, -3.2363888888889
• Altitud 954 metros
Superficie 19,82 km²
Población 40 hab. (2023)
• Densidad 1,26 hab./km²
Código postal 19...
Alcalde (2007) Félix Perucha Monge

La Mierla es un municipio de España, en la provincia de Guadalajara, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 19,82 km² con una población de 25 habitantes y una densidad de 1,26 hab/km².

Demografía

Plantilla:Demography 4col

La Mierla es un pueblo de La Ribera, bella comarca situada entre los ríos Jarama y Sorbe.

La aproximación al pueblo es un bonito paseo entre pinos que crecen entre cárcavas imposibles. Los colores rojo y verde se apoderan del paisaje, que se tranquiliza a la salida de una curva y aparece La Mierla, señorial, sembrada en mitad de una llanura, rodeada de pinos. Esta primera imagen no se olvida. Antes de llegar pasamos por la fuente medieval (hay un cuento que la relaciona con el Marques de Santillana, señor que fue de estas tierras) y la ermita de la Soledad.

Su origen se remonta a finales del siglo XI y perteneció al Común de Atienza hasta que pasó al Señorío de Beleña. La tradición cuenta que la peste del siglo XIV acabó con la población; en 1.420 el pueblo fue re-fundado por los hermanos Juan Fernández Merino y Martín Merino. En 1.625 adquirió el título de villa, como indica la picota de la plaza.

La despoblación de los años sesenta hizo estragos, ahora apenas tiene diez habitantes permanentes y se perdieron fiestas tradicionales (botarga, romería de San Isidro) ya irrecuperables. Si bien se mantiene como pueblo independiente, carece de servicios permanentes de comercio, transporte y salud.

Sus fiestas patronales se celebran el 15 de Agosto. La Romería de Peñamira, patrona del Señorío de Beleña y sus pueblos, se celebra el último sábado de mayo. La Mierla recibe pocos visitantes que deben buscar alojamiento en los pueblos cercanos.

Más información en “Veredas y caminos de La Ribera” editado por la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla La Mancha [1]