Diferencia entre revisiones de «Clase Borey»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25842689 de 217.130.9.38 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de clase de barco |
{{Ficha de clase de barco |
| nombre = Proyecto 955 ''Borey''
| nombre = Proyecto 955 ''Borey''
| imagen = Borei.jpg
| imagen = Borey.jpg
| tamaño = 300px
| tamaño = 300px
| título = Modelo virtual del ''Yuri Dolgoruki'', primer submarino del Proyecto 955 ''Borey''.
| título = Modelo virtual del ''Yuri Dolgoruki'', primer submarino del Proyecto 955 ''Borey''.
Línea 40: Línea 40:
Nueva información disponible revela que tienen un menor desplazamiento que los Schuka o Akula, su sumersión y maniobrabilidad fueron ampliamente mejorados, debido a nuevo y moderno reactor nuclear.[http://www.globalsecurity.org/wmd/world/russia/kh-101-specs.htm]
Nueva información disponible revela que tienen un menor desplazamiento que los Schuka o Akula, su sumersión y maniobrabilidad fueron ampliamente mejorados, debido a nuevo y moderno reactor nuclear.[http://www.globalsecurity.org/wmd/world/russia/kh-101-specs.htm]


[[Archivo:Primera versión del Proyecto 955.jpg]]
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]


== Construcción ==
== Construcción ==

Revisión del 11:34 25 abr 2009

Proyecto 955 Borey
Archivo:Borey.jpg
País productor
País productor Insignia de la Armada de la Federación Rusa
Datos generales
Astillero Sevmash (Severodvinsk)
Países en servicio Rusia
Tipo Submarinos estratégicos
Estadísticas
Primera unidad Yuri Dolgoruki
Última unidad Vladímir Monomaj (temporalmente)
Clase anterior Cronológicamente:
Por tipo: submarinos estratégicos Proyecto 667BDRM Del'fin (Delta IV)
Clase posterior Cronológicamente:
Por tipo: clase más reciente de submarinos estratégicos
Características de la clase
Desplazamiento En superficie: 14.720 t
Sumergido: 24.000 t
Eslora 170 m
Manga 13,5 m
Calado 10,0 m
Armamento 16 misiles balísticos intercontinentales Bulava
6 tubos de 533 mm para torpedos Viyuga
Sensores: sonares, sistemas de intercepción remota, periscopios de ataque y búsqueda, radares anticolisión, equipamiento de guerra electrónica.
Propulsión Un reactor nuclear de agua a presión ОК-650В
Una turbina de vapor AEU
Un eje y una hélice
Velocidad 46 km/h (25 nudos) sumergido
Autonomía 100 días
Tripulación Entre 107 y 130 hombres, incluyendo 55 oficiales


El Proyecto 955 Borey (en ruso: Проекта 955 «Борей», en referencia a Bóreas) es una clase de submarinos estratégicos rusos que actualmente está en desarrollo, con los tres primeros submarinos en construcción. Los submarinos de este tipo reemplazarán a los submarinos Proyecto 667BDR Kal'mar (Delta III) y submarinos Proyecto 941 Akula (Typhoon). Los submarinos Proyecto 955 Borey representan la cuarta generación de submarinos estratégicos de Rusia.


Historia

El proyecto de la nueva clase probablemente comenzó antes de la caída de la Unión Soviética, hacia 1991, con los submarinos Proyecto 667BDRM Delfin (Delta IV) y submarinos Proyecto 941 Akula (Typhoon) comenzados. La fase inicial del proyecto duró hasta 1996. El 16 de octubre de 1996 Felix Gromov anunció la construcción de una nueva clase de submarinos. El 2 de noviembre de 1996 empezó la construcción del primer submarino Proyecto 955 Borey (inicialmente denominado como Proyecto 935 Borey). Un nuevo misil balístico intercontinental para submarinos se desarrolló a la vez: el R-39M Bark (SS-N-28). En 1998 lo poco que se había construido del submarino quedó paralizado por los problemas económicos y los malos resultados del misil. Tras los fracasos de las pruebas realizadas con el misil, la producción del R-39M Bark se canceló en 1998 y un nuevo misil, el Bulava (SS-NX-30), empezó a proyectarse. Este contratiempo provocó que el submarino debiera ser reformado para alojar el nuevo misil, y el proyecto fue renombrado como Proyecto 955 Borey. Debido a los problemas anteriormente expuestos no se cumplió la expectativa de botarlo en 2001 o 2002.

A partir de 2001 se retomó la construcción definitivamente y el submarino recibió nombre: Yuri Dolgoruki; en 2004 el Gobierno ruso afirmaba que el submarino estaba al 75%. El 19 de marzo de 2004 se puso en grada el segundo submarino del proyecto: el Aleksandr Nevski; y dos años más tarde, el 19 de marzo de 2006, se puso en grada el tercer submarino: el Vladímir Monomaj. Los submarinos se construyen en los astilleros de Sevmash, en Severodvinsk por la Agencia de Diseño Rubin. La previsión era incorporar el Yuri Dolgoruki para el año 2008, anunciándose por ello su botadura para 2006. Sin embargo, la botadura se retrasó al año 2007, manteniéndose el año 2008 como fecha de incorporación. El submarino nombrado en honor al fundador de Moscú (la ciudad de Moscú lo apadrina) permanece aún en el dique seco.

A fecha de 2007 hay tres submarinos Proyecto 955 Borey en construcción. El Yuri Dolgoruki fue botado el 15 de abril de 2007 en una ceremonia presidida por Sergéi Ivánov, con presencia de militares de alto rango y trabajadores del astillero. [1] El Yuri Dolgoruki es el primer submarino estratégico botado en 17 años desde el fin de la era soviética y el primer submarino estratégico realmente ruso; se considera un hito en el desarrollo de la Armada rusa tras la caída de la Unión Soviética en 1991. Para octubre se prevé que comiencen las primeras pruebas en el mar. La Armada rusa, tras la incorporación del Yuri Dolgoruki en 2008, pretende destinarlo a la Flota del Norte. Los otros dos son el Aleksandr Nevskiy, con un grado de construcción del 54% en abril; y el Vladímir Monomaj, con un grado de construcción del 12% ese mismo mes. El Aleksandr Nevski se prevé incorporarlo en 2009 y el Vladímir Monomaj, en 2011; ambos serán destinados a la Flota del Pacífico. Entre estos tres submarinos portarán alrededor de 44 misiles Bulava, con un total de 440 cabezas nucleares. Se especula con que la puesta en grada de un cuarto submarino se celebrará pronto. Se prevé que los 10 submarinos estratégicos planificados se incorporen a la Armada rusa en la próxima década y dichos submarinos formarán el eje de las fuerzas estratégicas navales rusas (5 submarinos Proyecto 955 Borey están planificados para comprarlos en 2015 [2]).

Serán capaces de lanzar los nuevos misiles balísticos intercontinentales R-30 Bulava y los de crucero Kh-101 y kh-102, con rangos superiores a 5000 km, y capacidad Stealth según informes de Janes.[3][4]

Nueva información disponible revela que tienen un menor desplazamiento que los Schuka o Akula, su sumersión y maniobrabilidad fueron ampliamente mejorados, debido a nuevo y moderno reactor nuclear.[5]

Construcción

Los submarinos del Proyecto 955 Borey son presentados como lo último en tecnología de diseño y construcción de submarinos, incorporando tecnologías que los hacen superiores a todo submarino actualmente en servicio, como la habilidad de moverse silenciosamente y sin ser detectado por sonares. Los avances incluyen un diseño del casco compacto e integrado hidrodinámicamente eficiente que reduce los ruidos de alta frecuencia y ser los primeros submarinos nucleares rusos que incorporan el sistema de propulsión «pump jet» [6].

Con un costo por unidad de 890 millones de dólares [7], los submarinos Proyecto 955 Borey tienen una longitud de 170 metros, 13,5 metros de diámetro y una velocidad máxima en inmersión de 46 km/h (25 nudos). De menor tamaño que los submarinos Proyecto 941 Akula (Typhoon), el primer submarino Proyecto 955 Borey se diseñó para portar 20 misiles, pero se han eliminado 8 misiles por el incremento de masa del misil de 45 toneladas Bulava (versión modificada del nuevo misil balístico intercontinental Topol-M) sobre el propuesto R-39M (SS-N-28). Aunque en un principio los submarinos consecutivos al Yuri Dolgoruki serían más grandes y portarían 16 misiles Bulava, en vez de los 12 misiles que portaría el Yuri Dolgoruki [8], según el informe START de 2007 todos los submarinos, incluyendo al Yuri Dolgoruki, portarán 16 misiles.


Críticas

Los submarinos Proyecto 955 Borey son uno de los pocos submarinos estratégicos en construcción hoy en día, junto con los submarinos chinos del Tipo 094 clase Jin y el submarino francés Le Terrible de la clase Le Triomphant. En los años 90 los cambios geopolíticos acaecidos han hecho que esta clase pueda estar sobrevalorada; no obstante las actuales circunstancias no permiten un juicio tan claro. La Armada rusa espera, tras la retirada de los submarinos estadounidenses clase Ohio, tener los submarinos estratégicos más grandes y lo más armados en activo en el mundo. La Armada rusa espera que los costes de mantenimiento de los nuevos submarinos sean más bajos que los costes de los submarinos estratégicos anteriores.

El otro gran problema es la falta de fiabilidad del misil Bulava, que de seis pruebas realizadas entre 2005 y 2007 cuatro han tenido resultados negativos. Las dos pruebas restantes acabaron en éxito pero para los expertos occidentales han tenido resultados mediocres. El misil Bulava fue probado con éxito el 28 de junio de 2007. El 7 de agosto se aprobó la producción en serie del Bulava, pero la decisión ha recibido críticas porque se ha autorizado su producción sin pasar el número adecuado de pruebas, ya que el número mínimo de ensayos debiera ser de 12 a 15 ensayos. Los planes de la Armada rusa prevén que los misiles entrarían en servicio en 2008, pero no al mismo tiempo que los submarinos, que fueron desarrollados junto con este tipo de misil.

Submarinos

Nombre Puesta en grada Botadura Incorporación
Yuri Dolgoruki 2 de noviembre de 1996 15 de abril de 2007 Prevista para 2008
Aleksandr Nevski 19 de marzo de 2004 Sin fecha Posiblemente en 2009
Vladímir Monomaj 19 de marzo de 2006 Sin fecha Sin fecha


Enlaces externos