Diferencia entre revisiones de «Frecuencia muy alta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.182.25.146 a la última edición de 190.71.233.242
Línea 34: Línea 34:


Entre los 108 y 136.975 Mhz se encuentra la banda aérea usada en aviación.
Entre los 108 y 136.975 Mhz se encuentra la banda aérea usada en aviación.

MAOXMAN ENTRARIMEN TV
En 137 MHz encontramos señales de satélites meteorológicos.
En 137 MHz encontramos señales de satélites meteorológicos.



Revisión del 16:54 25 abr 2009

Bandas
MF
HF
VHF
UHF

VHF (Very High Frequency) es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz.

Sistemas que funcionan en VHF

Televisión, radiodifusión en FM, Banda Aérea, satélites, Comunicaciones entre buques y control de trafico marítimo.

A partir de los 50 MHz encontramos frecuencias asignadas, según los países, a la televisión comercial; son los canales llamados "bajos" del 2 al 13. También hay canales de televisión en UHF.

Entre los 88 y los 108 MHz encontramos frecuencias asignadas a las radios comerciales en Frecuencia Modulada o FM. Se la llama "FM de banda ancha" porque para que el sonido tenga buena calidad, es preciso aumentar el ancho de banda.

Entre los 108 y 136.975 Mhz se encuentra la banda aérea usada en aviación.

En 137 MHz encontramos señales de satélites meteorológicos.

Entre 144 y 146 MHz, incluso 148 MHz en la Región 2, encontramos las frecuencias de la banda de 2m de radioaficionados.

Por encima de esa frecuencia encontramos otros servicios como bomberos, ambulancias y radio-taxis etc.

Entre 170 y 173 Mhz, en México, se encuentran asignados 12 canales para uso exclusivo de los Ferrocarriles, para comunicaciones entre Despachadores de Trenes y tripulaciones, así como para comunicación entre tripulaciones en camino o servicios de patio. las comunicaciones aeronauticas en su gran mayoria se realizan en la banda VHF y van de 118.0 MHZ A 136.0 MHZ