Diferencia entre revisiones de «Sarriguren»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.2.211.112 (disc.) a la última edición de Jtspotau
Línea 67: Línea 67:
* [[Cuenca de Pamplona]]
* [[Cuenca de Pamplona]]
* [[Navarra]]
* [[Navarra]]
* [[Eguesibarren Euskaraz ere bai]]http://www.facebook.com/home.php?#/group.php?gid=66274606562&ref=mf


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 17:25 25 abr 2009

Sarriguren
localidad

Escudo

Egüés
País  España
• Com. autónoma  Navarra
• Provincia  Navarra
• Merindad Sangüesa
• Comarca Cuenca de Pamplona
• Partido judicial Aoiz
• Municipio Egüés
• Mancomunidad Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Ubicación 42°48′46″N 1°35′51″O / 42.812777777778, -1.5975
• Altitud 503 m
Población 15 665 hab. (2020)
Gentilicio sarrigurense / sarrigundarra
Código postal 31621
Pref. telefónico 948
Patrón Santa Engracia
Sitio web www.valledeegues.com

Sarriguren Es una localidad de la Comunidad Foral de Navarra (España) que pertenece al municipio del valle de Egüés. Esta es la localidad con mayor población del Valle de Egüés. Está situada en la Cuenca de Pamplona.

Geografía

Lago de Sarriguren.

Sarriguren está situado muy próximo a la Ronda Este (PA-30) en la carretera NA-2310. Está situada en llano y confina N, Gorraiz; E. Ardanaz; S. Badostain, y O. Olaz. Dista 890 m de Pamplona, la capital de la Comunidad Foral de Navarra.

Historia

El proyecto de la EcoCiudad de Sarriguren es una iniciativa del Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Nasursa (Navarra de Suelo Residencial, S.A.) diseñado por el equipo de urbanistas Taller de Ideas [1]. Fue considerado como una buena práctica de desarrollo sostenible en el III[1]​ auspiciado por la ONU y que tuvo lugar en Dubai en el año 2000.

Se trata de un proyecto de gran trascendencia para la Comarca de Pamplona. El objetivo básico es generar un nuevo desarrollo urbano en las proximidades de Pamplona constituido por 4.200 viviendas de precio limitado, junto con otros usos urbanos complementarios. Se pretende que la actuación tenga un carácter innovador, haciendo énfasis en la calidad del espacio urbano y en el enfoque bioclimático del conjunto.

El desarrollo de la EcoCiudad se produce en torno al actual núcleo rural de Sarriguren. Se ha respetado la idiosincrasia de este pequeño núcleo rural en declive, integrándolo en la propuesta mediante un diseño adecuado, y potenciando así su identidad en el contexto del nuevo proyecto.

El Proyecto de la EcoCiudad de Sarriguren se apoya en los principios de la arquitectura y el urbanismo bioclimáticos. En la actualidad, es una realidad construida y habitada que ha recibido el Premio Europeo de Urbanismo 2008,[2]​ en su categoría de Sostenibilidad. Este reconocimiento, otorgado por el Consejo Europeo de Urbanistas,[3]​ es el máximo galardón en la UE en materia de ciudades.

Demografía

empresa del Parque de la imnovación de Sarriguren.
Evolución demográfica
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
10 10 10 10 8 5 78 1.627

Fiestas

Las fiestas de Sarriguren son las primeras fiestas del Valle de Egüés. En las terceras fiestas de la localidad se decidió dejar como fecha fija la segunda quincena de junio (anteriormente fueron en septiembre), convirtiéndose así en el cohete anunciador del valle. La duración de las fiestas es de 3 días, de viernes a domingo.

Referencias

Véase también

Enlaces externos