Diferencia entre revisiones de «Horacio Hermoso Araujo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.218.89.219 a la última edición de Ecemaml
Línea 1: Línea 1:
'''Horacio Hermoso Araujo''' ([[1900]] - [[1936]]) fue un político [[Segunda República Española|republicano]] [[España|español]]. Miembro de [[Izquierda Republicana]], en 1936 fue elegido alcalde de [[Sevilla]] por la corporación municipal. Fue asesinado el 29 de septiembre del mismo año, al igual que otros 17 concejales de la ciudad, por los [[Pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936|militares sublevados]] dirigidos por [[Gonzalo Queipo de Llano|Queipo de Llano]], pocos meses después del inicio de la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] mediante fusilamientos.
'''Horacio Hermoso Araujo''' ([[1900]] - [[1936]]) fue un político [[Segunda República Española|republicano]] [[España|español]]. Miembro de [[Izquierda Republicana]], en 1936 fue elegido alcalde de [[Sevilla]] por la corporación municipal. Fue fusilado el 29 de septiembre del mismo año, al igual que otros 17 concejales de la ciudad, por los [[Pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936|militares sublevados]] dirigidos por [[Gonzalo Queipo de Llano|Queipo de Llano]], pocos meses después del inicio de la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]].


Hermoso accedió a la alcaldía tras las elecciones legislativas de febrero de 1936. La corporación municipal estaba compuesto por treinta concejales del Frente Popular ([[Izquierda Republicana]], 5 concejales; [[Unión Republicana (España, 1934)|Unión Republicana]], 15 concejales; [[Partido Comunista de España]], 5 concejales; [[Partido Socialista Obrero Español]], 5 concejales), frente a veinte de la oposición.
Hermoso accedió a la alcaldía tras las elecciones legislativas de febrero de 1936. La corporación municipal estaba compuesto por treinta concejales del Frente Popular ([[Izquierda Republicana]], 5 concejales; [[Unión Republicana (España, 1934)|Unión Republicana]], 15 concejales; [[Partido Comunista de España]], 5 concejales; [[Partido Socialista Obrero Español]], 5 concejales), frente a veinte de la oposición.

Revisión del 18:44 25 abr 2009

Horacio Hermoso Araujo (1900 - 1936) fue un político republicano español. Miembro de Izquierda Republicana, en 1936 fue elegido alcalde de Sevilla por la corporación municipal. Fue fusilado el 29 de septiembre del mismo año, al igual que otros 17 concejales de la ciudad, por los militares sublevados dirigidos por Queipo de Llano, pocos meses después del inicio de la Guerra Civil.

Hermoso accedió a la alcaldía tras las elecciones legislativas de febrero de 1936. La corporación municipal estaba compuesto por treinta concejales del Frente Popular (Izquierda Republicana, 5 concejales; Unión Republicana, 15 concejales; Partido Comunista de España, 5 concejales; Partido Socialista Obrero Español, 5 concejales), frente a veinte de la oposición.

En el corto periodo de tiempo en que dirigió el ayuntamiento, se enfrentó a tres problemas fundamentales de índole local:

  • Las graves inundaciones de marzo de 1936.
  • La mala situación económica consecuencia de las deudas originadas por la exposición de 1929.
  • La celebración de la Semana Santa, pues diferentes intereses intentaron boicotearla. Finalmente las procesiones se pudieron celebrar vigiladas por numerosos policías para asegurar el orden.

El 18 de julio del 2006, con motivo del 70 aniversario de su detención y posterior fusilamiento, el ayuntamiento de Sevilla acordó colocar un pergamino como recuerdo y homenaje a su figura.

Enlace externo