Diferencia entre revisiones de «Anexo:Conmemoraciones en México»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.166.24.64 (disc.) a la última edición de Yechuita
Línea 4: Línea 4:
*[[24 de febrero]] - '''Día de la Bandera''', día dedicado al [[Bandera de México|Lábaro Patrio.]]
*[[24 de febrero]] - '''Día de la Bandera''', día dedicado al [[Bandera de México|Lábaro Patrio.]]
*[[21 de marzo]] - '''Natalicio de Benito Juárez''', conmemora el natalicio del [[Presidente de México|Presidente]] [[Benito Juárez|Juárez]] (1806).
*[[21 de marzo]] - '''Natalicio de Benito Juárez''', conmemora el natalicio del [[Presidente de México|Presidente]] [[Benito Juárez|Juárez]] (1806).
*[[1 de mayo]] - '''Día del Trabajo''', celebra los movimientos sindicales de obreros, específicamente los yau tu culo me encanta 545745fecha se hace el cambio de Poderes entre el Presidente de la República Saliente y el Presidente Electo en las [[Elecciones federales de México|Elecciones Federales]]. Se lleva a cabo, regularmente, en el [[Palacio Legislativo de San Lázaro]], sede de la [[Cámara de Diputados (México)|Cámara de Diputados]], ante representantes de los otros dos Poderes de la Unión, los Estados y el cuerpo diplomático acreditado en México.
*[[1 de mayo]] - '''Día del Trabajo''', celebra los movimientos sindicales de obreros, específicamente los movimientos de [[Cananea (Sonora)|Cananea]] en 1906 y [[Río Blanco (Veracruz)|Río Blanco]] en 1907.
*[[5 de mayo]] - '''Cinco de Mayo''', que conmemora la victoria del [[Ejército Mexicano]] al mando del Gral. [[Ignacio Zaragoza]] sobre las fuerzas francesas en la [[Batalla de Puebla]] de 1862. Esta día, sin embargo es asueto sólo en el estado de [[Puebla]].
*[[13 de septiembre]] se conmemoran a los [[Niños Héroes]]
*[[15 de septiembre]] - '''Grito de Independencia'''. Día hábil.
*[[16 de septiembre]] - '''Día de Independencia''' o '''Dieciséis de septiembre''', que marca oficialmente el inicio de la lucha por la [[Independencia de México]]. Es fiesta, oficial desde 1825.
*[[20 de noviembre]] - '''Día de la Revolución Mexicana''', conmemora el comienzo de la [[Revolución Mexicana]] de 1910.
*[[1 de diciembre]] - '''Cambio de Gobierno''', cada seis años en esta fecha se hace el cambio de Poderes entre el Presidente de la República Saliente y el Presidente Electo en las [[Elecciones federales de México|Elecciones Federales]]. Se lleva a cabo, regularmente, en el [[Palacio Legislativo de San Lázaro]], sede de la [[Cámara de Diputados (México)|Cámara de Diputados]], ante representantes de los otros dos Poderes de la Unión, los Estados y el cuerpo diplomático acreditado en México.


[[Categoría:Fiestas de México]]
[[Categoría:Fiestas de México]]

Revisión del 22:09 25 abr 2009

Las Fiestas Patrias en México son las siguientes: