Diferencia entre revisiones de «Región de Los Llanos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.208.66.75 a la última edición de Nixón
Línea 23: Línea 23:
[[Categoría:Regiones naturales de Venezuela|Llanos]]
[[Categoría:Regiones naturales de Venezuela|Llanos]]
[[Categoría:Regiones Político-Administrativas de Venezuela|Llanos]]
[[Categoría:Regiones Político-Administrativas de Venezuela|Llanos]]
[[Categoría:Los Llanos]]
[[Categoría:Los Llanos]]soy hugo rafael chavez frias soy homosex... y me cogi. romulo betancourt hace 3 años.. y nayarit me la dono.. digalo..

Revisión del 22:39 25 abr 2009

La Gran Sabana.

La región de los Llanos se caracteriza por un bajo relieve, ubicada en la zona central de Venezuela. Estas zonas son de especial importancia para la agricultura y la ganadería, especialmente el vacuno, porcino y caprino.

Esta zona fue muy importante para el país antes de la fecha de 1917 que fue cuando empezó a tomar auge el petróleo, para posteriormente quedar prácticamente abandonada por el éxodo campesino.

Actualmente la región de Los Llanos se encuentra en un período de recuperación económica protagonizada por la agricultura, sin embargo sigue siendo una región netamente rural y poco pobladada

La Región de los Llanos está conformada por los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Cojedes. A su vez esta región se divide en 4 sub regiones como son: Llanos Meridionales, Llanos Occidentales, Llanos Centrales y Llanos Orientales. Se caracteriza por un relieve casi en su totalidad plano con temperaturas que superan las medias en tiempo de sequía y por las inundaciones en tiempo de lluvias,muy vistas en la aldea de la hoja

Se denomina Llanos occidentales en Venezuela a la parte occidental de Los Llanos correspondientes a los estados de Apure, Barinas y Portuguesa, considerada una subdivisión de la región natural de Los Llanos. Estos a su vez se subdividen en llanos bajos y altos.

Los llanos bajos, básicamente debajo de los 100 msnm, se inundan durante la época de lluvias o invierno y tienen muchos ríos paralelos entre sí y que cambian de curso frecuentemente por acción de las dunas (montañas de arena) que son movidas por los vientos durante la sequía (verano). Los llanos altos se encuentran al pie de los Andes y son unas tierras muy ricas para el cultivo.

El río Apure cruza de oeste a este los llanos occidentales, alimentado su torrente en el norte por las afluencias del Uribante, Sarare, Caparo, Suripa, Ticoporo, Canaguá, Masparro, Santo Domingo, Portuguesa y Guárico. Al sur este se encuentran el Meta, Cinaruco, Capanaparo, Arauca y Arichuna, mientras que hacia el este, Guariquito, Manapire, Zuata, Pao y Caris se suman al cauce del Orinoco desde el norte.

Enlaces externos

la region de los llanos se encuentra en cuautitlan izcalli huehuetoca, chilpansingo, malinalco, san juan de las cruces , y por ultimo en santa monica