Diferencia entre revisiones de «Chanfle»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.105.185.67 a la última edición de 161.196.95.175
Línea 24: Línea 24:


=== Explicación ===
=== Explicación ===
La razón por la cual un balón de fútbol hace comba se debe al [[efecto Magnus]]. Este se da cuando una bola que rota produce un remolino a su alrededor, con una parte del aire moviéndose con la bola y otra en oposición a la bola. La diferencia de presiones hace que la bola se desvié antes de su recorrido para compensar el efecto. No tiene sentido.
La razón por la cual un balón de fútbol hace comba se debe al [[efecto Magnus]]. Este se da cuando una bola que rota produce un remolino a su alrededor, con una parte del aire moviéndose con la bola y otra en oposición a la bola. La diferencia de presiones hace que la bola se desvié antes de su recorrido para compensar el efecto.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 23:04 25 abr 2009

Este artículo es sobre la técnica en fútbol. Para la película de 1978, véase El Chanfle

Chanfle es el término usado en algunos países latinoamericanos para definir la técnica de patear el balón de tal manera que este describa una trayectoria curva o comba.

Coloquialmente, este término se aplica a otros usos. Esto probablemente se deba a su uso como interjección tanto de sorpresa (¡Chanfle!) como de irritación (¡Me lleva el chanfle!) en El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado.

En fútbol es el efecto puesto sobre el balón que lo hace rotar cuando es pateado. Este efecto se aplica golpeando la bola tangencialmente con la parte interna o externa del botín dependiendo en que dirección se desea se produzca la comba. El chanfle se produce cuando la bola es pateada con la parte interna o externa del pie para producir efecto o rotación del balón.

Se atribuye al futbolista brasileño Arthur Friedenreich (1892-1969) el descubrimiento y desarrollo de la técnica de pegarle a la bola para producir el chanfle.

El chanfle es evidente en los tiros libres, tiros fuera del área y pases al centro. La diferencia entre los balones también puede afectar la magnitud del efecto. Los balones tradicionales de cuero son muy pesados y por lo tanto se requiere gran habilidad para producir el chanfle mientras que los balones modernos como el Teamgeist requieren un esfuerzo mucho menor.

Usos

Tiros libres

Especialistas en tiros libres como Roberto Carlos, Cristiano Ronaldo, David Beckham o Ronaldinho aplican bastante efecto a la bola haciéndola elevar por encima y alrededor de la barrera, o caer rápidamente para ponerla fuera del alcance del guardameta. Los guardameta generalmente organizan la barrera para cubrir un lado de la portería y tener visibilidad de la bola en el lado opuesto. El tiro libre con chanfle puede por lo tanto curvarse por dentro de la barrera y lejos del guardametas, por fuera de la barrera y hacia el interior del poste, o sobre la barrera. Chafletazo tambien se usa en terminos de Futbol al igual que dar efecto a un balón (“Con Chanfle”) también se utiliza el termino chafletazo es utilizado en Sudamérica como lenguaje coloquial a darle a una pelota de cualquier forma, es decir cualquier efecto no definido sin importar el resultado.


Tiros de esquina

El chanfle es una técnica bastante efectiva cuando se cobran tiros de esquina. El tiro de esquina puede hacer comba lejos del guardametas para distraerlo y luego desviarse buscando un atacante preparado para cabecear, o hacer la curva hacia dentro y luego desviarse hacia el punto de penalti donde un atacante puede hacer una volea y marcar el gol. Un tiro de esquina con suficiente chanfle puede desviarse dentro de la red hacia el gol sin que sea impactado por otro atacante, este tipo de gol se llama gol olímpico.

Pases

Menos obvio pero bastante útil es el pase con chanfle. Los pases efectivos son muchas veces el resultado de pases con chanfle alrededor de un oponente o defensa.

Explicación

La razón por la cual un balón de fútbol hace comba se debe al efecto Magnus. Este se da cuando una bola que rota produce un remolino a su alrededor, con una parte del aire moviéndose con la bola y otra en oposición a la bola. La diferencia de presiones hace que la bola se desvié antes de su recorrido para compensar el efecto.

Véase también