Diferencia entre revisiones de «Fernando Gómez-Mont Urueta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.116.189.178 a la última edición de BOT-Superzerocool usando monobook-suite
Línea 20: Línea 20:


== Carrera profesional ==
== Carrera profesional ==
Fernando Gómez-Mont es [[abogado]] egresado de la [[Escuela Libre de Derecho]], proviene de una familia de amplia tradición y militancia panista, es hijo de [[Felipe Gómez Mont]], quien fuese uno de los fundadores e ideólogos del [[Partido Acción Nacional]], siendo el menor de sus 13 hijos; de estos hermanos, [[Miguel Gómez-Mont Urueta]], ocupa el cargo de Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) desde [[2006]];<ref>{{cita web |url = http://www.presidencia.gob.mx/gabinete/?contenido=15028 |título = Miguel Gómez-Mont Urueta. Semblanza |fechaacceso = 2008-11-10 |autor = Presidencia de la República}}</ref> [[María Teresa Gómez-Mont Urueta]] ha sido diputada federal a la [[LVI Legislatura del Congreso de la Unión de México|LVI Legislatura]] de [[1994]] a [[1997]] y a la [[LVIII Legislatura del Congreso de la Unión de México|LVIII Legislatura]] de [[2000]] a [[2003]]; [[María Esperanza Gómez-Mont Urueta]] fue Delegada en [[Benito Juárez (Distrito Federal)|Benito Juárez]] de [[1995]] a [[1997]] y [[María de las Mercedes Gómez-Mont Urueta]] es delegada del [[Instituto Nacional de Migración]] en el estado de [[Oaxaca]];<ref>{{cita web |url = http://www.inami.gob.mx/index.php?page/directorio_delegaciones_oaxaca |título = LIC. MARÍA DE LAS MERCEDES GÓMEZ MONT URUETA. Delegado Regional de Oaxaca |fechaacceso = 2008-11-11 |autor = Instituto Nacional de Migración}}</ref> en la adolescencia fue que se incorporó a las filas del partido, época en la que ya había fallecido su padre; además de cargos políticos ha desarrollado su carrera profesional como socio del despacho jurídico "Zinzer, Esponda y Gómez-Mont" en el cual ha tomado casos como la defensa de [[Raúl Salinas de Gortari]], [[Tomás Peñaloza Webb]], presundo defraudador del [[Instituto Mexicano del Seguro Social]], [[Rogelio Montemayor]], exdirector de [[Petróleos Mexicanos]] acusado de participación en el caso denominado ''Pemexgate'', así como la defensa de [[CNI Canal 40]] frente a la ocupación de sus instalaciones en el [[Cerro del Chiquihuite]] por parte de [[TV Azteca]]. Debido a su actividad profesional y política se le considera un político cercano al también reconocido panista [[Diego Fernández de Cevallos]]. Tambien se lo conoce en Tampico Tamaulipas por llevar una gran amistad con el lider sindical de la SNTC(Sindicato Nacional de Trabajadores de Color) Jorge "la pepa" Peraza Sotelo.
Fernando Gómez-Mont es [[abogado]] egresado de la [[Escuela Libre de Derecho]], proviene de una familia de amplia tradición y militancia panista, es hijo de [[Felipe Gómez Mont]], quien fuese uno de los fundadores e ideólogos del [[Partido Acción Nacional]], siendo el menor de sus 13 hijos; de estos hermanos, [[Miguel Gómez-Mont Urueta]], ocupa el cargo de Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) desde [[2006]];<ref>{{cita web |url = http://www.presidencia.gob.mx/gabinete/?contenido=15028 |título = Miguel Gómez-Mont Urueta. Semblanza |fechaacceso = 2008-11-10 |autor = Presidencia de la República}}</ref> [[María Teresa Gómez-Mont Urueta]] ha sido diputada federal a la [[LVI Legislatura del Congreso de la Unión de México|LVI Legislatura]] de [[1994]] a [[1997]] y a la [[LVIII Legislatura del Congreso de la Unión de México|LVIII Legislatura]] de [[2000]] a [[2003]]; [[María Esperanza Gómez-Mont Urueta]] fue Delegada en [[Benito Juárez (Distrito Federal)|Benito Juárez]] de [[1995]] a [[1997]] y [[María de las Mercedes Gómez-Mont Urueta]] es delegada del [[Instituto Nacional de Migración]] en el estado de [[Oaxaca]];<ref>{{cita web |url = http://www.inami.gob.mx/index.php?page/directorio_delegaciones_oaxaca |título = LIC. MARÍA DE LAS MERCEDES GÓMEZ MONT URUETA. Delegado Regional de Oaxaca |fechaacceso = 2008-11-11 |autor = Instituto Nacional de Migración}}</ref> en la adolescencia fue que se incorporó a las filas del partido, época en la que ya había fallecido su padre; además de cargos políticos ha desarrollado su carrera profesional como socio del despacho jurídico "Zinzer, Esponda y Gómez-Mont" en el cual ha tomado casos como la defensa de [[Raúl Salinas de Gortari]], [[Tomás Peñaloza Webb]], presundo defraudador del [[Instituto Mexicano del Seguro Social]], [[Rogelio Montemayor]], exdirector de [[Petróleos Mexicanos]] acusado de participación en el caso denominado ''Pemexgate'', así como la defensa de [[CNI Canal 40]] frente a la ocupación de sus instalaciones en el [[Cerro del Chiquihuite]] por parte de [[TV Azteca]]. Debido a su actividad profesional y política se le considera un político cercano al también reconocido panista [[Diego Fernández de Cevallos]].

== Carrera política ==
En [[1991]], Fernando Gómez Mont fue electo Diputado Federal a la [[LV Legislatura del Congreso de la Unión de México|LV Legislatura]], donde ocupó la presidencia de la Comisión de Justicia de la [[Cámara de Diputados de México|Cámara de Diputados]]; fue miembro de la Comisión Federal Electoral —antecesor del [[Instituto Federal Electoral]] (IFE)— así como el representante del [[Partido Acción Nacional (México)|Partido Acción Nacional]] en ambas instancias, renunciando a éste cargo para dedicarse al ejercicio de su profesión de manera privada.

Fue promotor de varias Reformas Constitucionales en materia de justicia y [[Derechos Humanos]],<ref>{{cita web |url = http://www.cepolcrim.org.mx/html/sintesis/gomez.html |título = Lic. Fernando Gómez-Mont |fechaacceso = 2008-11-10 |autor = Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales, A.C.}}</ref> participó de forma activa en el proceso de reformas electorales, como el uso de la credencial electoral con fotografía, así como de la elaboración del nuevo Padrón Electoral, la creación del [[Instituto Federal Electoral]] así como del [[Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación]], participo como legislador y/o asesor directo de los procesos de las Reformas Electorales suscitadas entre [[1988]] y [[1996]]. Fue asesor presidencial duante el gobierno de [[Ernesto Zedillo]], junto a [[Luis Téllez]] (actual [[Secretaría de Comunicaciones y Transportes (México)|Secretario de Comunicaciones y Transportes]]), quien fuese el jefe de asesores del Presidente, en la materia de reformas al Poder Judicial; trabajó también con el aquel entonces procurador general de la República, [[Antonio Lozano Gracia]], en varios asuntos legales, entre los que destacan el asesinato del candidato a la presidencia [[Luis Donaldo Colosio]] y el de [[José Francisco Ruiz Massieu]].

== Referencias ==

=== Notas ===
{{listaref}}

=== Fuentes ===
*{{cita noticia | author = | title = Perfil: Fernando Francisco Gómez Mont
| url = http://www.el-universal.com.mx/notas/554126.html | publisher = [[El Universal (México)|El Universal]] | date = 10 de noviembre de 2008 | accessdate = 2007-11-10}}
*{{cita noticia | author = | title = PERFIL: Quién es Gómez-Mont
| url = http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=396867 | publisher = La Crónica de Hoy | date = 10 de noviembre de 2008 | accessdate = 2007-11-10}}

== Enlaces externos ==
*[http://www.presidencia.gob.mx/gabinete/?contenido=40011 Semblanza de Fernando Gómez-Mont Urueta en la página oficial de la Presidencia de México]
*[http://www.gobernacion.gob.mx/Portal/PtMain.php?pagina=el-titular Semblanza de Fernando Gómez-Mont Urueta en la página oficial de la Secretaría de Gobernación]

{{sucesión | título = [[Secretaría de Gobernación (México)|Secretario de Gobernación]] | período = [[2008]] - Actualidad | predecesor = [[Juan Camilo Mouriño]] | sucesor = En el cargo}}

{{ORDENAR:Gomez Mont Urueta, Fernando Francisco}}

[[Categoría:Secretarios de Gobernación (México)]]
[[Categoría:Miembros del Partido Acción Nacional]]
[[Categoría:Diputados de la LV Legislatura de México]]
[[Categoría:Abogados de México]]
[[Categoría:Graduados de la Escuela Libre de Derecho]]

[[en:Fernando Gómez-Mont]]
[[nah:Fernando Gómez-Mont]]
[[nl:Fernando Gómez-Mont Urueta]]

Revisión del 23:05 25 abr 2009

Fernando Gómez-Mont Urueta
Información personal
Nacimiento 11 de enero de 1962 Ver y modificar los datos en Wikidata (62 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padre Felipe Gómez Mont Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Escuela Libre de Derecho
Información profesional
Ocupación Político, abogado y funcionario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Diputado de México
  • Secretario de Gobernación (2008-2010) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Acción Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata

Fernando Francisco Gómez-Mont Urueta (n. México, D. F., 11 de enero de 1963) es un político y abogado mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, desde el 10 de noviembre de 2008 se desempeña como Secretario de Gobernación en el gabinete del presidente Felipe Calderón.[1]

Carrera profesional

Fernando Gómez-Mont es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, proviene de una familia de amplia tradición y militancia panista, es hijo de Felipe Gómez Mont, quien fuese uno de los fundadores e ideólogos del Partido Acción Nacional, siendo el menor de sus 13 hijos; de estos hermanos, Miguel Gómez-Mont Urueta, ocupa el cargo de Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) desde 2006;[2]María Teresa Gómez-Mont Urueta ha sido diputada federal a la LVI Legislatura de 1994 a 1997 y a la LVIII Legislatura de 2000 a 2003; María Esperanza Gómez-Mont Urueta fue Delegada en Benito Juárez de 1995 a 1997 y María de las Mercedes Gómez-Mont Urueta es delegada del Instituto Nacional de Migración en el estado de Oaxaca;[3]​ en la adolescencia fue que se incorporó a las filas del partido, época en la que ya había fallecido su padre; además de cargos políticos ha desarrollado su carrera profesional como socio del despacho jurídico "Zinzer, Esponda y Gómez-Mont" en el cual ha tomado casos como la defensa de Raúl Salinas de Gortari, Tomás Peñaloza Webb, presundo defraudador del Instituto Mexicano del Seguro Social, Rogelio Montemayor, exdirector de Petróleos Mexicanos acusado de participación en el caso denominado Pemexgate, así como la defensa de CNI Canal 40 frente a la ocupación de sus instalaciones en el Cerro del Chiquihuite por parte de TV Azteca. Debido a su actividad profesional y política se le considera un político cercano al también reconocido panista Diego Fernández de Cevallos.

Carrera política

En 1991, Fernando Gómez Mont fue electo Diputado Federal a la LV Legislatura, donde ocupó la presidencia de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados; fue miembro de la Comisión Federal Electoral —antecesor del Instituto Federal Electoral (IFE)— así como el representante del Partido Acción Nacional en ambas instancias, renunciando a éste cargo para dedicarse al ejercicio de su profesión de manera privada.

Fue promotor de varias Reformas Constitucionales en materia de justicia y Derechos Humanos,[4]​ participó de forma activa en el proceso de reformas electorales, como el uso de la credencial electoral con fotografía, así como de la elaboración del nuevo Padrón Electoral, la creación del Instituto Federal Electoral así como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, participo como legislador y/o asesor directo de los procesos de las Reformas Electorales suscitadas entre 1988 y 1996. Fue asesor presidencial duante el gobierno de Ernesto Zedillo, junto a Luis Téllez (actual Secretario de Comunicaciones y Transportes), quien fuese el jefe de asesores del Presidente, en la materia de reformas al Poder Judicial; trabajó también con el aquel entonces procurador general de la República, Antonio Lozano Gracia, en varios asuntos legales, entre los que destacan el asesinato del candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio y el de José Francisco Ruiz Massieu.

Referencias

Notas

  1. «Fernando Gómez Mont, nuevo secretario de Gobernación». Milenio Diario. 10 de noviembre de 2008. Consultado el 10 de noviembre de 2007. 
  2. Presidencia de la República. «Miguel Gómez-Mont Urueta. Semblanza». Consultado el 10 de noviembre de 2008. 
  3. Instituto Nacional de Migración. «LIC. MARÍA DE LAS MERCEDES GÓMEZ MONT URUETA. Delegado Regional de Oaxaca». Consultado el 11 de noviembre de 2008. 
  4. Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales, A.C. «Lic. Fernando Gómez-Mont». Consultado el 10 de noviembre de 2008. 

Fuentes

Enlaces externos


Predecesor:
Juan Camilo Mouriño
Secretario de Gobernación
2008 - Actualidad
Sucesor:
En el cargo