Diferencia entre revisiones de «Instrumento de medición»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.197.49.170 a la última edición de AVBOT
Línea 70: Línea 70:
*[[pHmetro]] Medidor del [[pH]]
*[[pHmetro]] Medidor del [[pH]]
*[[pirheliómetro]]
*[[pirheliómetro]]
----

'''[[Factores de medición]]'''
Pueden ser por el instrumento, por el sr humano o por problemas externos
*Por el instrumento son causados porque puede estar mal equilibrado o o sea el indicado para la tarea; por ejemplo medir una chancha con un metro de costurera, o utilizar una balanza granataria mal equilibrada.
* Por el ser humano, es la más común. En ésta, como dice la palabra, el que influye es el ser humano, ya se por ''inutilidad'', por errores o porque no sabe usarlo.
* Por factores externos, están por ejemplo el clima, como que cuando ud está midiendo la cancha, azote el viento y mueva la cinta métrica.
'''''*Además que: VIVAN LOS GAYS, I TOTALLY LOVE TO SUCK'''''


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 01:06 5 may 2009

Las reglas son los instrumentos de medición más populares

En física, química e ingeniería, un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión.

Dos características importantes de un instrumento de medida son la precisión y la sensibilidad.

Los físicos utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros hasta microscopios electrónicos y aceleradores de partículas.

Algunos instrumentos de medición

Para medir masa:

Para medir tiempo:

Para medir longitud:

Para medir ángulos:

Para medir temperatura:

Para medir presión:

Para medir flujo:

Para medir propiedades eléctricas:

Para medir magnitudes sin clasificar:

Véase también

Enlaces externos