Diferencia entre revisiones de «Síndrome»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.253.166.150 a la última edición de SilvonenBot
Línea 42: Línea 42:
*[[Síndrome de la nariz vacía]]
*[[Síndrome de la nariz vacía]]
*[[Síndrome de Sjögren]]
*[[Síndrome de Sjögren]]
SINDROME DEL BOSI QUE ES UN COMPAÑERO QUE ES CULE MONGOLO
== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 01:45 5 may 2009

En medicina, un síndrome (del griego syndromé, concurso) es un cuadro clínico o conjunto sintomático con cierto significado y que por sus características posee cierta identidad; es decir, un grupo significativo de síntomas y signos (datos semiológicos), que concurren en tiempo y forma, y con variadas causas o etiologías. Como ejemplo: insuficiencia cardíaca, sindrome nefrótico e insuficiencia renal crónica, entre otras.

Todo síndrome es una entidad clínica, que asigna un significado particular o general a las manifestaciones semiológicas que la componen. El síndrome es plurietiológico, porque tales manifestaciones semiológicas pueden ser producidas por diversas causas.

Si bien por definición, síndrome y enfermedad, son entidades clínicas con un marco conceptual diferente, hay situaciones "grises" en la Patología, que dificultan una correcta identificación de ciertos procesos morbosos en una categoría o en otra.

Algunos síndromes son

Véase también

Enlaces externos