Diferencia entre revisiones de «Centro comercial Sambil»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.37.161.205 (disc) a la última edición de 190.203.72.17
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Feria de Comida en el SAMBIL Margarita.JPG|thumb|Feria de Comida del centro comercial Sambil en [[Isla de Margarita|Margarita]], [[Nueva Esparta]]]]
[[Archivo:Feria de Comida en el SAMBIL Margarita.JPG|thumb|Feria de Comida del centro comercial Sambil en [[Isla de Margarita|Margarita]], [[Nueva Esparta]]]]
[[Archivo:Cupula_del_SAMBIL_Maracaibo_08.JPG|thumb|Cúpula del Sambil [[Maracaibo]].]]
[[Archivo:Cupula_del_SAMBIL_Maracaibo_08.JPG|thumb|Cúpula del Sambil [[Maracaibo]].]]
'''Centro Sambil''' es una cadena de [[centro comercial|centros comerciales]] [[Venezuela|venezolana]] creada por el ingeniero, Salomón Cohen Levy y construida por su empresa de desarrollos inmobiliarios Constructora Sambil, siendo el primero de la cadena, el "Sambil Caracas" abierto en [[1999]], y habiendo uno en cada una de las siguientes ciudades: [[Caracas]], [[Valencia (Venezuela)|Valencia]], [[Isla de Margarita|Margarita]], [[Maracaibo]], [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]] y [[Barquisimeto]]. En la actualidad se ha retomado la construccion del segundo mall de [[Caracas]] llamado "Sambil La Candelaria" cuya construcción fue detenida luego de que el presidente [[Hugo Chávez]] tomara la decición expropiar dicho mall. Tambien se construyen malls en la ciudad de [[Punto Fijo]], [[estado Falcón]] el cual llevará por nombre "Sambil Paraguaná" y el segundo de la ciudad de [[Maracaibo]] el cual se llamara Sambil Lago. Se ha ampliado el centro localizado en Caracas con un piso más y en agosto de 2006 se terminó la ampliación del centro en Pampatar, con un ala extra. Se confirmo en estos dias que se hara un sambil en la ciudad de [[Puerto La Cruz]], [[Anzoátegui]] , en lo cual se esta construyendose en el Paseo Colon, se habia rumorado en la redoma de molorca al lado de la [[Universidad de Oriente]]. En Realidad era un centro comercial llamado Puerto Aventura y un hotel 5 estrellas.
'''Centro Sambil''' es una cadena de [[centro comercial|centros comerciales]] [[Venezuela|venezolana]] creada por el ingeniero, Salomón Cohen Levy y construida por su empresa de desarrollos inmobiliarios Constructora Sambil, siendo el primero de la cadena, el "Sambil Caracas" abierto en [[1999]], y habiendo uno en cada una de las siguientes ciudades: [[Caracas]], [[Valencia (Venezuela)|Valencia]], [[Isla de Margarita|Margarita]], [[Maracaibo]], [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]] y [[Barquisimeto]]. En la actualidad se ha retomado la construccion del segundo mall de [[Caracas]] llamado "Sambil La Candelaria" cuya construcción fue detenida luego de que el presidente [[Hugo Chávez]] tomara la decición expropiar dicho mall. Tambien se construyen malls en la ciudad de [[Punto Fijo]], [[estado Falcón]] el cual llevará por nombre "Sambil Paraguaná" y el segundo de la ciudad de [[Maracaibo]] el cual se llamara Sambil Lago. Se ha ampliado el centro localizado en Caracas con un piso más y en agosto de 2006 se terminó la ampliación del centro en Pampatar, con un ala extra.


Se han hablado de proyectos aún no confirmados para abrir otros centros comerciales en [[Maturín]] ([[Monagas]]), [[Maracay]] ([[Aragua]]), [[Mérida (Venezuela)|Mérida]] ([[Estado Mérida (Venezuela)|Mérida]]) y [[Puerto Ordaz]] ([[Bolivar]])
Se han hablado de proyectos aún no confirmados para abrir otros centros comerciales en [[Maturín]] ([[Monagas]]), [[Puerto La Cruz]] ([[Anzoátegui]]), [[Maracay]] ([[Aragua]]), [[Mérida (Venezuela)|Mérida]] ([[Estado Mérida (Venezuela)|Mérida]]) y [[Puerto Ordaz]] ([[Bolivar]])
.<ref>[http://www.eltiempo.com.ve/noticias/default.asp?id=59645 Eltiempo.com] (Diario Local)</ref>
.<ref>[http://www.eltiempo.com.ve/noticias/default.asp?id=59645 Eltiempo.com] (Diario Local)</ref>



Revisión del 02:31 5 may 2009

Centro comercial Sambil en el Municipio Chacao de Caracas.
Feria de Comida del centro comercial Sambil en Margarita, Nueva Esparta
Cúpula del Sambil Maracaibo.

Centro Sambil es una cadena de centros comerciales venezolana creada por el ingeniero, Salomón Cohen Levy y construida por su empresa de desarrollos inmobiliarios Constructora Sambil, siendo el primero de la cadena, el "Sambil Caracas" abierto en 1999, y habiendo uno en cada una de las siguientes ciudades: Caracas, Valencia, Margarita, Maracaibo, San Cristóbal y Barquisimeto. En la actualidad se ha retomado la construccion del segundo mall de Caracas llamado "Sambil La Candelaria" cuya construcción fue detenida luego de que el presidente Hugo Chávez tomara la decición expropiar dicho mall. Tambien se construyen malls en la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón el cual llevará por nombre "Sambil Paraguaná" y el segundo de la ciudad de Maracaibo el cual se llamara Sambil Lago. Se ha ampliado el centro localizado en Caracas con un piso más y en agosto de 2006 se terminó la ampliación del centro en Pampatar, con un ala extra.

Se han hablado de proyectos aún no confirmados para abrir otros centros comerciales en Maturín (Monagas), Puerto La Cruz (Anzoátegui), Maracay (Aragua), Mérida (Mérida) y Puerto Ordaz (Bolivar) .[1]

Características

Los centros comerciales Sambil, son estilo mall, el estilo estadounidense y europeo de centros comerciales con infraestructura de gran tamaño y con tiendas que van desde grandes almacenes de productos de consumo masivo hasta tiendas de productos exclusivos. Todos los centros tienen feria de comida y salas de cines pertenecientes a la cadena de Cines Unidos, después de la creación del sambil surgieron otros centro comerciales, como el San Ignacio, El Recreo y El Tolón, que buscaron imitar su estela de éxito, si bien con anterioridad en Venezuela existían centro comerciales importantes como el Ciudad Tamanaco (CCCT) y La Cascada.

Sambil tiene una asociación con la tienda de ropas Zara, y entre las franquicias que suelen haber en el centro comercial están Mc Donalds, Wendys, tiendas Graffitti, entre otras. El Centro Sambil de Chacao, en el este de Caracas, es el centro comercial más grande de Venezuela con un tamaño de 42 mil metros cuadrados. La circulación de visitantes a los Sambil es grande y le han dado en poco tiempo popularidad como marca en el país.

Críticas

Los Sambil ha sido de objeto de criticas. Los habitantes que viven cerca del centro comercial en Caracas, a pesar de que agradecen que su presencia elevó los precios de sus propiedades en la zona, lo acusan de aumentar el congestionamiento vial. En este sentido, los representantes del Sambil mostraron su interés para resolver este problema con el proyecto de crear un acceso directo por una carretera que discurriera a la autopista Francisco Fajardo colindante en su flanco sur, pero hasta ahora no se ha ejecutado. Igualmente el estacionamiento de esta sede ha sido criticado por presuntamente poseer muy estrechos pasillos y por tener pocas salidas de escape[cita requerida]. Igualmente la construcción de un quinto piso para implantar un parque de atracciones en la última planta, ha sido considerado como peligroso por varios arquitectos, debido a que la infraestructura fue pensada solo para cuatro plantas.

También ha sido criticado por el gremio de los arquitectos, por la poca sensibilidad con los entornos y por la baja calidad arquitectónica y estética así como su impacto sobre zonas comerciales cercanas. Tales son los casos de la caída comercial y casi cierre de los centros comerciales Jumbo de Porlamar y de proyectos urbanísticos para los boulevares de la misma ciudad; o por el impacto que podría ocasionar sobre La Candelaria, en Caracas[cita requerida].

También ha habido acusaciones sobre actitudes discriminatorias por parte de los vigilantes[cita requerida], alegando el derecho de reserva de admisión por cuestiones de seguridad acusándoles de no dejar entrar a personas que aparentan ser de los estratos sociales pobres. En este sentido a pesar del despliegue de seguridad, el Sambil Caracas no ha podido impedir ocasionales robos en los automóviles de los visitantes en sus estacionamientos[cita requerida].

El centro comercial también fue muy criticado por el presidente venezolano Hugo Chávez debido al apoyo de los administradores del Sambil al Paro petrolero de 2002-2003, y en donde aparentemente muchos dueños de tiendas del centro comercial querían abrirlas, pero no pudieron por haberse la empresa Sambil sumado al paro empresarial anti-Gobierno[cita requerida].

Trivia

  • Aunque se escucha con insistencia que la palabra Sambil significa "grande" en Hebreo, esto es falso. Sambil es simplemente el nombre de la constructora que edificó el centro comercial. Sambil es un nombre compuesto, con un significado personal[cita requerida].
  • El Centro Sambil es el más grande de Venezuela y uno de los más grandes de latinoamérica y está entre los centros comerciales con más sucursales en un mismo país[cita requerida].

Referencias

  1. Eltiempo.com (Diario Local)

Enlaces externos