Diferencia entre revisiones de «Anare»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Scream360 (disc) a la última edición de 200.44.201.93
Línea 2: Línea 2:


== Datos básicos ==
== Datos básicos ==
Es una población que esta ubicada al este del estado vargas a unos 30min de la capital del estado, es un pueblo costero que posee aproximadamente unos 400 habitantes llamado tambien por cariño el pueblo que se nego a morir o anare de san rafael(este ultimo por ser el patron del pueblo). Se ha destacado como destino turístico ya que posee buenas playas para el disfrute, la pesca, y práctica del surf (tales como El Playón, el punton y La Poza), rios y montañas para un paseo relajante (como La Haciendita,las vegas (yeyo,los brujos, etc) La Handonada y La Quebrada de Sansa entre otras ), así como otros sitios muy visitados por propios y extraños. cuenta con una escuela reacondicionada por una mucho mas grande y moderna, la cual fue puesta en servicio en el año 2007. Cuenta con un ambulatorio las 24 horas del día, abastos, restaurant y posadas al servicios de todos.
Es una población que esta ubicada al este del estado vargas a unos 30min de la capital del estado, es un pueblo costero que posee aproximadamente unos 400 habitantes llamado por cariño el pueblo que se nego a morir. Se ha destacado como destino turístico ya que posee buenas playas para el disfrute, la pesca, y práctica del surf (tales como El Playón, el punton y La Poza), rios y montañas para un paseo relajante (como La Haciendita,las vegas (yeyo,los brujos, etc) La Handonada y La Quebrada de Sansa entre otras ), así como otros sitios muy visitados por propios y extraños. cuenta con una escuela reacondicionada por una mucho mas grande y moderna, la cual fue puesta en servicio en el año 2007. Cuenta con un ambulatorio las 24 horas del día, abastos, restaurant y posadas al servicios de todos.


== Colonia psiquiátrica ==
== Colonia psiquiátrica ==

Revisión del 02:31 5 may 2009

Anare es una población en el este del estado Vargas, en Venezuela.

Datos básicos

Es una población que esta ubicada al este del estado vargas a unos 30min de la capital del estado, es un pueblo costero que posee aproximadamente unos 400 habitantes llamado por cariño el pueblo que se nego a morir. Se ha destacado como destino turístico ya que posee buenas playas para el disfrute, la pesca, y práctica del surf (tales como El Playón, el punton y La Poza), rios y montañas para un paseo relajante (como La Haciendita,las vegas (yeyo,los brujos, etc) La Handonada y La Quebrada de Sansa entre otras ), así como otros sitios muy visitados por propios y extraños. cuenta con una escuela reacondicionada por una mucho mas grande y moderna, la cual fue puesta en servicio en el año 2007. Cuenta con un ambulatorio las 24 horas del día, abastos, restaurant y posadas al servicios de todos.

Colonia psiquiátrica

En este pequeño pueblo se encontraba la Colonia Psiquiátrica de Anare fundada por el Dr. Alberto Mateo Alonso en 1945, un centro hospitalario para enfermos mentales, destruido por la tragedia de Vargas en el año de 1999.

Festividad

El veinticuatro de octubre de cada año se celebran las fiestas de San Rafael de Anare. Durante varios días se efectúan una serie de eventos tanto religiosos como festivos en honor al patrón del pueblo. Cada dieciséis de julio se celebra el día de La Virgen Del Carmen (Patrona de los pescadores).

Lugares de interés

También se puede encontrar una extensa playa de arenas blancas, muy visitada por el turismo capitalino. La pesca artesanal representa una de las principales fuentes de trabajo. Así mismo, se encuentra el río de la población que también sirve como sitio turístico del lugar. En el mismo río (embaulado a finales del 2007) pero adentrándose en las faldas de la montaña donde se encuentra la población, hay un pozo que los lugareños denominan "La Chorrera". Más arriba, (caminando unos 40 minutos desde el pueblo) se encuentra "El Primer Chorrerón", la primera de una serie de cascadas que varían de entre 5 y hasta 10 metros de altitud. La flora y la fauna son muy diversas. Abundan las plantas medicinales y los árboles frutales. Entre los animales destacan la danta y el tigre mariposa (ambos en peligro de extinción). Tambien abunda el venado, el vaquiro o jabalí americano y el cachicamo entre otros. A pesar de la pesca indiscriminada del camaron de rio, todavia es frecuente encontrar algunos ejemplares de esta especie que alcanzan un enorme tamaño.