Diferencia entre revisiones de «Juan Carlos Núñez Armas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Nunezarmas a la última edición de Marrovi usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
'''Juan Carlos Núñez Armas''' ([[15 de mayo]] de [[1964]]). Es un político mexicano, miembro del [[Partido Acción Nacional (México)|Partido Acción Nacional]], ha sido Presidente Municipal de [[Toluca]], [[Estado de México]] y Diputado Federal.
'''
== Juan Carlos Núñez Armas ==
'''
Hijo de padres campesinos, nació en una ranchería llamada Las Palomas, en Maravatío Michoacán. Al año y medio de edad muere su mamá, por lo que su vida se ve enfrentada a difíciles situaciones que tendrá que superar más adelante con trabajo y dedicación.


A los 15 años, Juan Carlos Núñez decide vivir en Toluca y ser después Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma del Estado de México. En 1982 apoya al PAN como representante de casilla y en otras actividades que buscaban mejorar las condiciones de vida principalmente de los toluqueños.
Juan Carlos Núñez es Ingeniero Civil egresado de la [[Universidad Autónoma del Estado de México]], ha ocupado diversos cargos en el comité estatal del PAN, entre los que están Secretario de Organización y Secretario de Acción Electoral, Coordinador General de la campaña a gobernador del estado de [[José Luis Durán Reveles]] en [[1999]].


Fue regidor al Ayuntamiento de Toluca de [[1991]] a [[1993]], Diputado al [[Congreso del Estado de México]] de [[1997]] a [[2000]] y Presidente Municipal de Toluca de ese año a [[2003]], en que fue electo Diputado Federal por el [[XXVI Distrito Electoral Federal del Estado de México]] a la [[LIX Legislatura del Congreso de la Unión de México|LIX Legislatura]] para el periodo que terminó en [[2006]].
Seis años más adelante y con el apoyo de sus 16 hermanos, se afilia al Partido Acción Nacional e inicia su carrera política como regidor en 1991, cargo que le permitió desde este entonces conocer de cerca las necesidades de los ciudadanos de Toluca. Como Diputado Local en 1997 y Presidente de la Comisión de Recursos Acuíferos, entre muchas acciones, se destacó por crear la primera Ley de Aguas del Estado de México, dándole protección de este recurso a los mexiquenses.


En [[2007]] fue electo Presidente estatal del PAN en una cerrada votación en la que derrotó a su competidor, [[Gustavo Parra Noriega]] por una diferencia de cuatro votos, este resultado fue ratificado por el comité ejecutivo nacional del PAN, por lo que asumirá formalmente su cargo.<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/448546.html Ratifican a Juan Carlos Núñez como presidente de PAN en Edomex] ''El Universal'', 11 de septiembre de 2007.</ref>
Gracias al trabajo permanente y cercano con los toluqueños, Juan Carlos Núñez logra del 2000 al 2003 ser el Primer Presidente Municipal panista de Toluca, generando miles de acciones que antes no se habían hecho y que beneficiaron significativamente a los habitantes de este municipio; entre las que destacan el Sistema de Emergencias 060, brindando respuesta oportuna de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.


Más información se puede encontrar en su Sitio Web Oficial http://www.juancarlos.org.mx
El Programa de Atención Inmediata de Servicios Públicos 072, el cual con solo marcar este número, se acudía a resolver el problema; además de los programas “Martes de Empleo”, “Miércoles Ciudadano”, “Presidente en tu Colonia”, “Municipio en mi Escuela”, “Seguimos en Acción“ y “Mano Amiga”, son un ejemplo claro de éxito y de cercanía, pues Juan Carlos acudía directamente a las comunidades para escuchar y atender sus necesidades.


==Referencias==
Con un manejo honesto de los recursos y gracias a la conformación de un equipo de mujeres y hombres profesionales que al igual que él aman a Toluca, Juan Carlos Núñez logró como Presidente Municipal que el Ayuntamiento de Toluca ganara el primer lugar a nivel nacional por generación de empleos y a nivel estatal en áreas como ecología, salud y caminos. También mejoró considerablemente el servicio de recolección de basura, disminuyó los índices de inseguridad con una policía mejor preparada y más cercana a la gente y gestionó ante el gobierno federal que se incrementaran las becas de oportunidades de 4 mil a 16 mil familias beneficiadas. Juan Carlos convirtió la administración pública en modelo ejemplar de gobierno, a pesar de los obstáculos y el desprestigio que trató de darle el gobierno estatal de Montiel.
{{Listaref}}


==Enlaces externos==
Con estas y más acciones como las 1,200 giras que realizó en las comunidades y más de 2,500 obras, la ciudadanía toluqueña refrendó su confianza votando en el 2006 por Juan Carlos Núñez como Diputado Local y antes en el 2003 como Diputado Federal, donde participó desde la Comisión de Desarrollo Social, para que todos los programas sociales tuvieran reglas de operación que contribuyan al manejo honesto, justo y equitativo de estos.
*[http://www.juancarlos.org.mx Página Oficial de Juan Carlos Núñez]


{{sucesión | título = [[Toluca|Presidente Municipal de Toluca, Estado de México]] | período = [[2000]] - [[2003]] | predecesor = [[Armando Garduño Pérez]] | sucesor = [[Armando Enríquez Flores]]}}
Como Diputado Local, también logró incrementar para todo el Estado de México 740 millones de pesos provenientes de diversos programas, de los cuales más de 200 millones de pesos son para que el Ayuntamiento de Toluca invierta en obras hidráulicas, educativas y viales, entre otros rubros.


[[Categoría:Presidentes municipales de Toluca de Lerdo]]
Con una trayectoria de más de 24 años en el servicio público, Juan Carlos no ha dejado de prepararse y ha cursado seminarios, diplomados y especialidades en políticas públicas, administración municipal y mercadotecnia política, en diversas universidades de México y el extranjero.
[[Categoría:Diputados de la LIX Legislatura de México|Nunnez]]

[[Categoría:Miembros del Partido Acción Nacional|Nunnez]]
Con el apoyo de su esposa Mireya Acero Hernández y de sus cuatro hijos; Juan Carlos Núñez, teniendo como premisa trabajar siempre cercano a la gente, ha logrado conocer los problemas de Toluca y saber qué más se puede hacer para mejorar las condiciones de sus habitantes y lograr que las familias sean felices.

Revisión del 05:06 5 may 2009

Juan Carlos Núñez Armas (15 de mayo de 1964). Es un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, ha sido Presidente Municipal de Toluca, Estado de México y Diputado Federal.

Juan Carlos Núñez es Ingeniero Civil egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, ha ocupado diversos cargos en el comité estatal del PAN, entre los que están Secretario de Organización y Secretario de Acción Electoral, Coordinador General de la campaña a gobernador del estado de José Luis Durán Reveles en 1999.

Fue regidor al Ayuntamiento de Toluca de 1991 a 1993, Diputado al Congreso del Estado de México de 1997 a 2000 y Presidente Municipal de Toluca de ese año a 2003, en que fue electo Diputado Federal por el XXVI Distrito Electoral Federal del Estado de México a la LIX Legislatura para el periodo que terminó en 2006.

En 2007 fue electo Presidente estatal del PAN en una cerrada votación en la que derrotó a su competidor, Gustavo Parra Noriega por una diferencia de cuatro votos, este resultado fue ratificado por el comité ejecutivo nacional del PAN, por lo que asumirá formalmente su cargo.[1]

Más información se puede encontrar en su Sitio Web Oficial http://www.juancarlos.org.mx

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Armando Garduño Pérez
Presidente Municipal de Toluca, Estado de México
2000 - 2003
Sucesor:
Armando Enríquez Flores