Diferencia entre revisiones de «Niños soldado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26091775 de 80.35.100.187 (disc.)
Línea 5: Línea 5:
A lo largo de la historia, y en muchas culturas, ha habido niños involucrados en campañas militares, incluso cuando estas prácticas estaban en contra de los usos culturales. Además a las niñas se las violaba para que los soldados se divirtieran.
A lo largo de la historia, y en muchas culturas, ha habido niños involucrados en campañas militares, incluso cuando estas prácticas estaban en contra de los usos culturales. Además a las niñas se las violaba para que los soldados se divirtieran.


En la [[Europa]] [[Edad Media|medieval]], se usaba a niños como asistentes en la batalla ([[escudero]]s), aunque su papel en los combates reales era limitado. La llamada [[Cruzada de los Niños]] en [[1212]] reclutó a miles de niños como soldados sin entrenamiento, bajo la asunción de que el poder [[Dios|divino]] les permitiría vencer al enemigo. Los niños no llegaron a entrar en combate real. te huele el cinvroloo
En la [[Europa]] [[Edad Media|medieval]], se usaba a niños como asistentes en la batalla ([[escudero]]s), aunque su papel en los combates reales era limitado. La llamada [[Cruzada de los Niños]] en [[1212]] reclutó a miles de niños como soldados sin entrenamiento, bajo la asunción de que el poder [[Dios|divino]] les permitiría vencer al enemigo. Los niños no llegaron a entrar en combate real.


== Actualidad ==
== Actualidad ==

Revisión del 08:15 5 may 2009

El uso militar de niños se refiere a poner a niños en peligro en acciones militares, sea como fuerza combatiente (niños soldado), como escudos humanos o con fines de propaganda.

Niños soldado durante el Alzamiento de Varsovia

Historia

A lo largo de la historia, y en muchas culturas, ha habido niños involucrados en campañas militares, incluso cuando estas prácticas estaban en contra de los usos culturales. Además a las niñas se las violaba para que los soldados se divirtieran.

En la Europa medieval, se usaba a niños como asistentes en la batalla (escuderos), aunque su papel en los combates reales era limitado. La llamada Cruzada de los Niños en 1212 reclutó a miles de niños como soldados sin entrenamiento, bajo la asunción de que el poder divino les permitiría vencer al enemigo. Los niños no llegaron a entrar en combate real.

Actualidad

Baterista durante la Guerra de Secesión.
Un soldado de la China Nacionalista de 10 años, en Birmania, Mayo de 1944.

Se ha acusado a diferentes fuerzas armadas de sacrificar a niños en acciones militares en tiempos modernos. Algunos soldados usan a niños como cobertura. Si el enemigo deja de disparar por ello, eso les da una ventaja. Si el enemigo abre fuego, esto se puede usar con fines propagandísticos.

Entre otros, se ha acusado de uso de niños a los Palestinos. Algunos dicen incluso que los padres crían a sus niños con este propósito específico. El personal militar estadounidense en Vietnam declaró que se enviaban niños vietnamitas con granadas adheridas al cuerpo, para causar bajas entre las tropas estadounidenses. Sin embargo, se ha acusado a estas declaraciones de ser falsas: algunos alegan que se usan esas historias para justificar las atrocidades cometidas por las fuerzas militares contra los niños.

El reclutamiento de niños como soldados es una práctica que ha sobrevivido hasta la actualidad. Por ejemplo, en las últimas etapas de la Guerra del Golfo, los dos bandos fueron acusados de reclutar a adolescentes para llenar sus filas militares, debilitadas tras años de conflicto. Se acusó a Irán de limpiar campos de minas haciendo que niños corrieran delante de los soldados. En África, el uso de niños soldado en guerras civiles y conflictos tribales es hábito común. Se acusa habitualmente también a distintos movimientos guerrilleros de reclutar o forzar a niños a campañas militares. El problema de los niños soldados es, junto a las minas, una carga para toda África, en forma de personas que no han conocido otra vida que la guerra, muchos de ellos drogodependientes, desprovistos de cariño y con una obsesión fría por la muerte, se convierten en fuente de conflictos; pero muy útiles para los dictadores de cada bando, quienes los utilizan masivamente por su lealtad y pocas reflexiones sobre lo correcto de sus conductas. Numerosas organizaciones como Amnistía Internacional han advertido del peligro que suponen estas prácticas para conseguir el fin de los conflictos y, al mismo tiempo, denuncian la crueldad que se comete con estos niños, privados de su infancia y del cariño de una familia (a la que a veces deben matar ellos mismos para culminar su integración, y que ellos cometen carentes de un código ético y unos mandos ecuánimes, propio de una sociedad en paz.

Según Amnistía Internacional,

"Una cantidad estimada de 300.000 menores de edad están participando actualmente en conflictos armados, en más de 30 países, en casi cada continente. Aunque la mayoría de los niños soldado son adolescentes, los hay desde siete años de edad."

Dentro de los países desarrollados, el Reino Unido ha sido criticado por permitir a los adolescentes unirse (voluntariamente) a sus fuerzas armadas a los 16 años, y entrar en combate a los 17.

Recientemente, ha surgido un fuerte movimiento internacional para poner fin a esta práctica. .

Véase también

Enlaces externos