Diferencia entre revisiones de «Tecktonik»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26097947 de 190.28.197.207 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
'''Tecktonik''' (abreviado '''TCK''') es una marca francesa creada y registrada en el año [[2002]], que denota al baile cuyos inicios se remontan al año [[2000]], en el club [[Metrópolis (club)|Metrópolis]] de [[París]], [[Francia]].<ref>{{cita web |url=http://wikiwix.com/cache/?url=http://www.radiofg.com/modules.php?name=Fg_Djs%26id_dj=141 |título=http://www.radiofg.com/modules.php?name=Fg_Djs%26id_dj=141 |título=FG DJ Radio, partenaire du phénomène Tecktonik (TCK) |fechaacceso=3 de mayo de 2009 |autor=RadioFG |idioma=Francés |urlarchivo=http://wikiwix.com/cache/?url=http://www.radiofg.com/modules.php?name=Fg_Djs%26id_dj=141 |fechaarchivo=[[22 de noviembre]] de [[2008]]}}</ref> Dicho baile mezcla pasos de [[Hip hop|hip hop]], [[Breakdance|breakdance]] y [[Techno|techno]].<ref name="tck1">{{cita web |url=http://www.20minutos.es/noticia/305280/0/Tecktonik/baile/discoteca/ |título=Tecktonik: la nueva danza electrónica |autor=20minutos.es |fechaacceso=3 de mayo de 2009 }}</ref> La Tecktonik no tiene un ritmo musical propio, es practicado con [[Música electro|música electro]].<ref name="tck2">{{cita web |url=http://www.nacion.com/proa/2008/abril/27/proa1507693.html |fecha= [[27 de abril]] de [[2008]] |título=Hacer de la vida un baile |autor=Juan Pablo Carranza, Diario Nación (Costa Rica) |fechaacceso=3 de mayo de 2009 }}</ref>
'''Tecktonik''' (abreviado '''TCK''') es una marca francesa creada y registrada en el año [[2002]], que denota al baile cuyos inicios se remontan al año [[2000]], en el club [[Metrópolis (club)|Metrópolis]] de [[París]], [[Francia]].<ref>{{cita web |url=http://wikiwix.com/cache/?url=http://www.radiofg.com/modules.php?name=Fg_Djs%26id_dj=141 |título=http://www.radiofg.com/modules.php?name=Fg_Djs%26id_dj=141 |título=FG DJ Radio, partenaire du phénomène Tecktonik (TCK) |fechaacceso=3 de mayo de 2009 |autor=RadioFG |idioma=Francés |urlarchivo=http://wikiwix.com/cache/?url=http://www.radiofg.com/modules.php?name=Fg_Djs%26id_dj=141 |fechaarchivo=[[22 de noviembre]] de [[2008]]}}</ref> Dicho baile mezcla pasos de [[Hip hop|hip hop]], [[Breakdance|breakdance]] y [[Techno|techno]].<ref name="tck1">{{cita web |url=http://www.20minutos.es/noticia/305280/0/Tecktonik/baile/discoteca/ |título=Tecktonik: la nueva danza electrónica |autor=20minutos.es |fechaacceso=3 de mayo de 2009 }}</ref> La Tecktonik no tiene un ritmo musical propio, es practicado con [[Música electro|música electro]].<ref name="tck2">{{cita web |url=http://www.nacion.com/proa/2008/abril/27/proa1507693.html |fecha= [[27 de abril]] de [[2008]] |título=Hacer de la vida un baile |autor=Juan Pablo Carranza, Diario Nación (Costa Rica) |fechaacceso=3 de mayo de 2009 }}</ref>


== Orígenes ==
la verdad el que invento el tecktonik fue christian restrepo vallejo de colombia medellin

Los inicios de la Tecktonik datan del año [[2000]]. Alexandre Baroudzin y Cyril Blanc, franceses, idearon un estilo de baile, que implementarían en la discoteca parisina Metrópolis, donde laboraban como productores artísticos. Las primeras fiestas fueron conocidas con el nombre de ''Tecktonik Killers''.<ref name="tck1"/> Con el tiempo, la marca fue registrada, llegando incluso a sacar su propia línea de prendas [http://www.tck01-shop.com/].


== Música ==
== Música ==

Revisión del 15:18 5 may 2009

Tecktonik (abreviado TCK) es una marca francesa creada y registrada en el año 2002, que denota al baile cuyos inicios se remontan al año 2000, en el club Metrópolis de París, Francia.[1]​ Dicho baile mezcla pasos de hip hop, breakdance y techno.[2]​ La Tecktonik no tiene un ritmo musical propio, es practicado con música electro.[3]

Orígenes

Los inicios de la Tecktonik datan del año 2000. Alexandre Baroudzin y Cyril Blanc, franceses, idearon un estilo de baile, que implementarían en la discoteca parisina Metrópolis, donde laboraban como productores artísticos. Las primeras fiestas fueron conocidas con el nombre de Tecktonik Killers.[2]​ Con el tiempo, la marca fue registrada, llegando incluso a sacar su propia línea de prendas [1].

Música

La música utilizada oscila entre un dance suave y house a música máquina más fuerte. Los dj's más destacados del fenómeno tecktonik son Xavi Beat, DJ Dess, DJ Furax, Dim Chris, RV. B, Deepack, DJ Sporas, Max B. Grant, Miss Hiroko, Kevin Tandarsen, Heiko & Maiko ,Lady Tom, DJ Antoine y DJ Fozzie Bear, Yelle, entre otros. Varias canciones han marcado su nacimiento y desarrollo:

  • "Je Vais Vite" de la cantante francesa Lorie, perteneciente a su quinto álbum de estudio.
  • "Play" "Une Garçon" del disco "2lor en moi?" de la cantante Lorie.
  • "A cause des garçons" de la cantante Yelle.
  • "Alive", del grupo Mondotek. Esta canción fue llevada a internet con la interpretación del grupo de tecktonik Wantek.
  • "We don't dance, we are the dance" del grupo SMDB que reivindican el uso de térmimos como "Milky way" o "Electro dance" en vez de "tecktonik", debido al sentido comercial de este último.
  • "I know" de Dynamic Rockers interpretada en el videoclip por dos de los más importantes grupos de tecktonik de Francia: Mafia Electro y Wantek.

Aspecto

La vestimenta típica para los bailarines de Tecktonik suele basarse en chaquetas y pantalones ajustados sumados, a veces, a sudaderas con capuchas y gorras. Los bailarines también tienden a tener cortes de pelo "futuristas". En ocasiones, llevan diseños de maquillaje como una estrella alrededor de un ojo o tribales tanto en el rostro como en los brazos.[2]​su ropa es muy ajustada y los pantalones tienes casi siempre a ser de colores muy llamativos.

Expansión

Fue hasta 2007 el año en donde el resto del mundo fijó sus ojos en el Tecktonik, debido al festival al aire libre llamado Techno Parade.[3]​ Mediante medios para compartir videos, caso Youtube o Dailymotion, algunos bailarines empezaron a mostrarse practicando el baile, permitiendo así que desde distintas partes del planeta se fuera conociendo más en profundidad el baile.[4]

La tecktonik poco a poco se fue expandiendo en Europa, empezando en países como Suiza, Holanda y Bélgica. Durante el 2008 empezó a difundirse en latinoamérica gracias a, además de los ya mencionados sitios de hospedaje de videos, las redes sociales.En latiamerica tomo mas fuerza en paises como USA BRAZIL COLOMBIA MEXICO ARGENTINA. En COLOMBIA es ritmo-baile tecktonik esta muy expandido por todo el pais principalmente en bogota donde se realizan eventos en centros comerciales llamados MINHOS BLACK, en cali emisoras como rumba sterio ya han realizado concursos de este tipo de baile donde los jovenes muestran que no tienen nada que envidiarle a los bailarines de Europa. Ademas en cali profesores y bailarines de tecktonik dan clases gratis en el barrio ulpiano lloreda profesores como [[JESUS STIVEN TORRES-ANDRES MAURICIO VALENCIA]

Véase también

Referencias

  1. RadioFG. «FG DJ Radio, partenaire du phénomène Tecktonik (TCK)» (en francés). Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2008. Consultado el 3 de mayo de 2009. 
  2. a b c 20minutos.es. «Tecktonik: la nueva danza electrónica». Consultado el 3 de mayo de 2009. 
  3. a b Juan Pablo Carranza, Diario Nación (Costa Rica) (27 de abril de 2008). «Hacer de la vida un baile». Consultado el 3 de mayo de 2009. 
  4. AFP (19 de septiembre de 2007). «Tecktonik dance craze takes Paris by storm» (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2009.