Diferencia entre revisiones de «Python regius»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.205.126.215 a la última edición de El fosilmaníaco
Línea 32: Línea 32:
== Alimentación ==
== Alimentación ==


La pitón real es un animal depredador carnívoro, que suele estar más activo durante la noche, que es cuando sale a cazar, su organismo esta perfectamente diseñado para la caza, su color, sus mandíbulas adaptadas para engullir presas enteras, sus dientes curvados hacia el interior de su boca para que a la presa una vez mordida le sea muy difícil escapar y sus receptores térmicos situados en las escamas del labio superior que utiliza para encontrar en la oscuridad animales de [[sangre caliente]]. Sus presas más comunes son los pequeños [[roedores]] como ratas, guimos, hámster, pequeños conejos, aunque también puede alimentarse de [[aves]] y [[reptiles]].
La pitón real es un animal depredador carnívoro, Quiero Saber Cada Cuando Se Le Da su Raton!


== Reproducción ==
== Reproducción ==

Revisión del 15:34 5 may 2009

 
Pitón real

Python regius, Pitón real
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Superfamilia: Henophidia
Familia: Pythonidae
Género: Python
Especie: P. regius

La pitón real (Python regius) es una serpiente de la familia de los pitónidos, propia de África tropical. También se la conoce con el nombre de "pitón bola", a consecuencia de su timidez, pues suele enrollarse sobre si misma metiendo la cabeza en el centro haciéndose una bola. Esta pitón suele ser muy tranquila por lo cual muchas personas las tienen como mascotas. Es un animal muy fuerte y de fácil mantenimiento, ya que no necesita mucho espacio y no crece demasiado.

Apariencia

Tiene un cuerpo alargado sin extremidades, recubierto de escamas. Tiene aproximadamente 250 vértebras y puede alcanzar unas dimensiones de 90 a 150 cm. de longitud y un peso de 1,5 Kg. y por lo general las hembras suelen ser de mayores dimensiones, la longitud máxima conocida de un ejemplar criado en cautividad es de 190 cm. En cuanto a la esperanza de vida de la pitón real puede estar en torno a los 20 o 30 años de edad.

Localización

Su área de localización la encontramos en el continente africano, en África central occidental y sur occidental, más concretamente en los países de Senegal, Gambia, Guinea, Malí, Sierra Leona, Liberia, Costa de Marfil, Burkina Faso, Ghana, Togo, Benín, Nigeria, Chad, Camerún, República Centroafricana, Sudán, Congo, Zaire, Uganda y Angola. Estas regiones, no tienen las mismas características climatológicas, por tanto se pueden diferenciar de mayor predominancia a menor, como, clima húmedo tropical de la sabana con unas temperaturas medias anuales entre 23º y 30º C, con una humedad entre el 60% y el 70%, lluvias entre otoño y primavera; clima húmedo tropical de selva, entre 25º y 30º C de temperatura, 70-80% de humedad, lluvias abundantes durante todo el año; clima árido estepario, temperaturas entre 0º y 20º C, 50% de humedad, lluvias escasas; clima húmedo tropical monzónico, temperaturas entre 23º y 32º C, 60-70% de humedad, lluvias escasas; clima húmedo templado cálido, temperaturas entre 12º y 29º C, 70% de humedad, abundantes lluvias en primavera y verano.

Alimentación

La pitón real es un animal depredador carnívoro, que suele estar más activo durante la noche, que es cuando sale a cazar, su organismo esta perfectamente diseñado para la caza, su color, sus mandíbulas adaptadas para engullir presas enteras, sus dientes curvados hacia el interior de su boca para que a la presa una vez mordida le sea muy difícil escapar y sus receptores térmicos situados en las escamas del labio superior que utiliza para encontrar en la oscuridad animales de sangre caliente. Sus presas más comunes son los pequeños roedores como ratas, guimos, hámster, pequeños conejos, aunque también puede alimentarse de aves y reptiles.

Reproducción

En primer lugar, para saber el sexo de la pitón real, hay algunas diferencias como el tamaño, la hembra suele ser de mayor tamaño que el macho; la cola, el macho tiene un mayor número de escamas por debajo de la cloaca que la hembra y por último la diferencia más fiable reside en los espolones preanales, situados a los lados de la cloaca, en el macho estos espolones están más desarrollados que en las hembras. La pitón real es ovípara, incuba los huevos durante un periodo aproximado de dos meses. La época de apareamiento se sitúa en invierno, en los meses de enero y febrero y el apareamiento puede durar minutos o incluso días. En torno a los meses de mayo y junio la hembra pondrá entre 1 y 11 huevos, que incubara con mucho esmero, sin separarse apenas de ellos durante dos meses. Una vez las crías rompan el cascaron la madre las dejará a su merced.

Enlaces externos