Diferencia entre revisiones de «Regla graduada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.159.76.170 (disc) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 21: Línea 21:
*[[Cinta métrica]]
*[[Cinta métrica]]
*[[Estuche geométrico]]
*[[Estuche geométrico]]
dacametro


[[Categoría:Instrumentos de medición]]
[[Categoría:Instrumentos de medición]]

Revisión del 16:06 5 may 2009

Regla graduada.

La regla graduada es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en centímetros o en pulgadas (unidades de medida); es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un bolígrafo o lápiz, y puede ser rígido, semirígido o flexible, construido de madera, metal, material plástico, etc.

Su longitud total rara vez supera el metro de longitud. Suelen venir con graduaciones de diversas unidades de medida, como milímetros, centímetros, y decímetros, aunque también las hay con graduación en pulgadas o en ambas unidades.

Es muy utilizada en los estudios técnicos y materias que tengan que ver con uso de medidas, como arquitectura, ingeniería, etc.

Las reglas tienen muchas aplicaciones ya que tanto sirve para medir como para ayudar en el dibujo técnico; las que hay en las oficinas suelen ser de plástico pero las de los talleres y carpinterías suelen ser metálicas, de acero flexible e inoxidable.

Referencias

Favero Martín. La regla. Estrada.

Véase también