Diferencia entre revisiones de «Escudo de la Comunidad de Madrid»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.46.79.91 (disc) a la última edición de Wafry
Línea 15: Línea 15:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.madrid.org/wleg/servlet/Servidor?opcioniiki''''''Texto en negrita'''iioi
* [http://www.madrid.org/wleg/servlet/Servidor?opcion=VerHtml&nmnorma=2&cdestado=P Ley 2/1983, de 23 de diciembre, de la bandera, escudo e himno de la Comunidad de Madrid]
* [http://www.santiagoamon.net/lmadrid1.asp El escudo y la bandera. Memoria y diseños de los símbolos de la Comunidad Autónoma de Madrid]. La génesis del escudo y bandera de la Comunidad de Madrid, en la web de Santiago Amón.
== [[Texto de titular]]''ioipi--[[Especial:Contributions/83.46.79.91|83.46.79.91]] ([[Usuario Discusión:83.46.79.91|discusión]]) 16:22 5 may 2009 (UTC)'' ==
'''=VerHtml&nmnorma=2&cdestado=P Ley 2/1983, de 23 de diciembre, de la bandera, escudMadrid]
* [http://www.santiagoamseños d'''Texto en negrita'''e la Comuni


[[Categoría:Escudos de España|Madrid]]
[[Categoría:Escudos de España|Madrid]]

Revisión del 16:26 5 may 2009

Escudo heráldico de la Comunidad de Madrid[1]
Representación icónica del escudo

El escudo de la Comunidad de Madrid aparece regulado en el artículo 2 de la Ley 2/1983, de 23 de diciembre que describe la bandera, escudo e himno de la Comunidad de Madrid donde se blasona de la siguiente forma:


de un solo cuartel de gules y en él, de oro, dos castillos pareados, almenados, donjonados, aclarados de azur y mampostados de sable, surmontados en el jefe por siete estrellas de plata, colocadas cuatro y tres. Al timbre, corona real, cerrada, que es un círculo de oro engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones de hojas de acanto, visibles cinco, interpoladas de perlas y de cuyas hojas salen sendas diademas sumadas de perlas, que convergen en un mundo de azur, con el semimeridiano y el ecuador de oro, sumado de cruz de oro. La corona, forrada de gules.


La definición del escudo fue llevada a cabo por el poeta Santiago Amón, con diseño de José María Cruz Novillo, por encargo del primer presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina.

Notas

Enlaces externos