Diferencia entre revisiones de «Grupo de presión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 64.237.187.110 (disc) a la última edición de Nihilo
Línea 17: Línea 17:
El objetivo de un grupo de presión se fundamenta en la búsqueda del control indirecto del poder para obtener beneficios lucrativos o morales, mediante ganancias económicas, estratégicas o religiosas para el mismo grupo de presión.
El objetivo de un grupo de presión se fundamenta en la búsqueda del control indirecto del poder para obtener beneficios lucrativos o morales, mediante ganancias económicas, estratégicas o religiosas para el mismo grupo de presión.


==Véase también==
till es un pato jaja
*[[Lobby]]
*[[ERT]]

==Enlaces externos==
*[http://www.papelesparaelprogreso.com/numero32/3202.html Grupos de presion] Definición 1
*[http://www.mercaba.org/FICHAS/Capel/grupos_de_presion.htm Grupos de presion] Definición 2

[[Categoría:Lobby]]

[[bs:Grupe za pritisak]]
[[de:Interessenvertretung]]
[[el:Ομάδα πίεσης]]
[[en:Interest group]]
[[fa:لابی (سازمان)]]
[[fr:Groupe de pression]]
[[he:קבוצת אינטרס]]
[[ja:利益団体]]
[[lv:Interešu grupa]]
[[no:Interesseorganisasjon]]
[[pl:Grupa interesu]]
[[pt:Grupo de interesse]]
[[ru:Группы интересов]]
[[sh:Grupe za pritisak]]
[[sr:Група за притисак]]
[[sv:Särintresse]]
[[tr:Çıkar grupları]]
[[zh:利益團體]]

Revisión del 16:55 5 may 2009

Un grupo de presión es una organización social con un objetivo o intereses propios de los integrantes de esta, cuya obtención implica influir en las decisiones de las masas para colocar estas a su favor.

Los grupos de presión utilizan los medios a su alcance buscando la manera de dominar la opinión pública. Las cuales a su vez, cuando han adoptado la ideología de estos grupos inevitablemente continúan difundiendo la ideología hacia otras personas. La manera de dominar a estas masas parte de mostrar a estas los beneficios o ventajas de adoptar sus ideas, que a final de cuentas terminan beneficiando al mismo grupo de presión. Claro que estos grupos presentan estos beneficios como colectivos para las masas y no como propios para el mismo grupo que ejerce la presión. Podríamos considerar como grupos de presión a las siguientes instituciones:

  • Grupos políticos.
  • Narcotráfico.
  • Grupos religiosos.
  • Organizaciones militares.
  • Compañías multinacionales.
  • Compañías nacionales.
  • Centrales sindicales.
  • Gremios.
  • Otros grupos organizados (ej. ONGs).

El objetivo de un grupo de presión se fundamenta en la búsqueda del control indirecto del poder para obtener beneficios lucrativos o morales, mediante ganancias económicas, estratégicas o religiosas para el mismo grupo de presión.

Véase también

Enlaces externos