Diferencia entre revisiones de «Helwan HA-300»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26101893 de Carabás (disc.)
Línea 23: Línea 23:
El '''Helwan HA-300''' (en [[Idioma árabe|árabe]]: حلوان ٣٠٠‎) es un [[Avión de caza|caza]] desarrollado en [[Egipto]] en los [[años 1960|años 60]] a partir de los diseños transferidos por la compañía [[España|española]] [[Hispano Aviación]] de un pequeño [[interceptor]] para el [[Ejército del Aire de España]], obra del ingeniero [[Alemania|alemán]] [[Willy Messerschmitt]]. Se construyeron 3 prototipos antes de que se cancelara el proyecto en [[1969]], el primero de los cuales fue restaurado en [[1991]] y se encuentra en exposición en el [[Deutsches Museum]] de [[Munich]].<ref name="Deutsches">{{cita web
El '''Helwan HA-300''' (en [[Idioma árabe|árabe]]: حلوان ٣٠٠‎) es un [[Avión de caza|caza]] desarrollado en [[Egipto]] en los [[años 1960|años 60]] a partir de los diseños transferidos por la compañía [[España|española]] [[Hispano Aviación]] de un pequeño [[interceptor]] para el [[Ejército del Aire de España]], obra del ingeniero [[Alemania|alemán]] [[Willy Messerschmitt]]. Se construyeron 3 prototipos antes de que se cancelara el proyecto en [[1969]], el primero de los cuales fue restaurado en [[1991]] y se encuentra en exposición en el [[Deutsches Museum]] de [[Munich]].<ref name="Deutsches">{{cita web
|url= http://www.deutsches-museum.de/flugwerft/sammlungen/strahlflugzeuge/ha-300/
|url= http://www.deutsches-museum.de/flugwerft/sammlungen/strahlflugzeuge/ha-300/
|título= Messerschmitt Me 262 A-1a, 1944
|título= Hispano Aviacion HA-300
|fechaacceso= 5-5-2009
|fechaacceso= 2-5-2009
|autor=
|autor=
|fecha=
|fecha=
|formato=
|formato=
|editorial= Deutsches-Museum.de
|editorial= Deutsches-Museum.de
|idioma= inglés
|idioma= alemán
}}</ref>
}}</ref>



Revisión del 18:04 5 may 2009

HA-300
Archivo:Archivo:HA-300 side.jpg

Tipo Caza Interceptor
Fabricante Bandera de Egipto Egyptian General Aero Organisation
Diseñado por Willy Messerschmitt
Primer vuelo 7 de marzo de 1964
Retirado mayo de 1969
Estado Retirado
Usuario principal Bandera de Egipto Fuerza Aérea Egipcia
N.º construidos 3 prototipos

El Helwan HA-300 (en árabe: حلوان ٣٠٠‎) es un caza desarrollado en Egipto en los años 60 a partir de los diseños transferidos por la compañía española Hispano Aviación de un pequeño interceptor para el Ejército del Aire de España, obra del ingeniero alemán Willy Messerschmitt. Se construyeron 3 prototipos antes de que se cancelara el proyecto en 1969, el primero de los cuales fue restaurado en 1991 y se encuentra en exposición en el Deutsches Museum de Munich.[1]

Desarrollo

Después de la II Guerra Mundial, el ingeniero alemán Willy Messerschmitt se trasladó a España en 1952 para colaborar con la compañía Hispano Aviación en el desarrollo de aeronaves, dando lugar al prototipo HA-100 Triana y al reactor HA-200 Saeta, e iniciando en 1953 el proyecto de un caza a reacción que debía convertirse en el Hispano Aviación HA-300, ya que en esos momentos España no podía adquirir un avión de esas características en otro país debido a que se encontraba con el problema de no disponer de suministros de armas, motores y aeronaves debido al bloqueo internacional.[2]

Sin embargo, años después el país comenzó a recibir ayuda militar por parte de Estados Unidos con la llegada del F-5 Freedom Fighter,[3]​ por lo que finalmente el proyecto se canceló en 1959.[4]​ Pero al año siguiente, la República Árabe Unida (compuesta por Egipto y Siria) adquirió la documentación del avión, y se encargó de desarrollarlo, dando lugar a un primer prototipo del HA-300,[4]​ que realizó su primer vuelo el 7 de marzo de 1964 en El Cairo. Se llegaron a construir dos prototipos más, el segundo de los cuales voló el 22 de julio de 1965,[5]​ pero con el estallido de la Guerra de los Seis Días en junio de 1967, Egipto perdió gran parte de su capacidad aérea y se vió obligada a cancelar el proyecto en 1969 después de haber invertido más de 135 millones de libras egipcias, ya que comenzaron a recibir ayuda por parte de la Unión Soviética,[6]​ por lo que les resultaba más económico adquirir aviones Mig 21 que desarrollar aviones propios.[7]

Diseño

(Texto de diseño)

Especificaciones

Características generales

Rendimiento


Nota: el tercer prototipo contaba con un motor Brandner E-300 turbojet que proporcionaban un empuje de 10.540 lbs y una velocidad máxima cercana a Mach 2.[8]

Galería

Unidades conservadas

El primero de los tres prototipos construidos es el único que se conserva en la actualidad, gracias a que en el año 1991 fue adquirido por la empresa alemana DASA y después de haber sido restaurado, actualmente se encuentra en exposición en el Deutsches Museum de Munich.[1]

Véase también

Desarrollos relacionados

Secuencia de diseño: HA-100 - HA-200 - HA-300 - HA-500

Referencias

  1. a b «Hispano Aviacion HA-300» (en alemán). Deutsches-Museum.de. Consultado el 2-5-2009. 
  2. EADS. «Hispano Aviación HA 300». EADS.com. Consultado el 3-5-2009. 
  3. Jose Manuel G. (3-4-2009). «Hispano Aviación HA-300, el caza de Mach 2 Español». Blog.SandGlassPatrol.com. Consultado el 3-5-2009. 
  4. a b «Helwan (Hispano Aviación) HA-300». AeroPinakes.com. Consultado el 3-5-2009. 
  5. Thomas Wilberg (14 de julio de 1998). «Helwan HA-300» (en inglés). Flug-Revue.Rotor.com. Consultado el 3-5-2009. 
  6. «The Egyptian Helwan HA - 300» (en inglés). AviationFans.com. 10-12-2006. Consultado el 3-5-2009. 
  7. Thomas Wilberg. «Hispano Aviacion HA 300» (en inglés). LuftahrtMuseum.com. Consultado el 3-5-2009. 
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Aviationfans

Bibliografía

  • Referencia vacía (ayuda) 

Enlaces externos