Diferencia entre revisiones de «Noxa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.254.29.182 a la última edición de Camilo
Línea 42: Línea 42:
* Desocupación
* Desocupación
* Inseguridad ante el delito
* Inseguridad ante el delito
mierda


==Los artrópodos y las noxas==
==Los artrópodos y las noxas==

Revisión del 22:01 5 may 2009

Se denomina noxa a cualquier elemento del medio ambiente que actúa sobre el organismo afectando su salud. Es cualquier agente etiológico o biológico que un organismo no reconoce como propio.

Ejemplos de noxas en el organismo humano son los virus y ciertos parasitos y bacterias.

Cuando una noxa se introduce en un organismo, las defensas de éste la reconocen por la presencia de antígenos (proteínas virales y bacterianas entre otras) y tratan de eliminarla.

Clasificación de noxas

Las noxas se clasifican según el ambiente que las origina, consideramos que éste puede venir de varios sectores diferentes.

Noxas biológicas

Conocidas también como agentes patógenos (de los griegos Pathos=enfermedad y Genas=origen). Éstas noxas actúan como causales de enfermedades, por ejemplo los virus. Los virus son microorganismos formados por un ácido nucleico y una cápsula proteica llamada capsómero. Causan enfermedades como: sida o gripe.

Las bacterias también pertenecen al grupo de noxas biológicas. Las bacterias son microorganismos muy simples, algunas son beneficiosas y otras no tanto, llamadas patógenas. Causan enfermedades como la tuberculosis.

Otras noxas biológicas son los protozoos. Estos son organismos unicelulares heterótrofos, que pueden actuar como consumidores, saprófitos o parásitos; éstos últimos atacan la salud del hombre y de otros seres vivos. Causan enfermedades como: mal de Chagas y paludismo.

También existen noxas por hongos. Que son seres aclorofílicos y heterótrofos, que pueden ser unicelulares o pluricelulares. Pueden reproducirse en forma asexual, por células llamadas esporas. Causan molestias como la erupción de hongos entre los dedos de los pies.

Otras noxas son las que son provocadas por vermes o gusanos. Se ubican en distintos órganos, principalmente los digestivos, originados por la ingestión de alimentos mal lavados o mal cocidos.

Noxas físico-químicas

Las noxas que provienen del ambiente físico - químico son que están en el agua, aire, suelo, ej: El ruido, sustancias químicas como el veneno o contaminación, radiaciones, electricidad, fuego, ruidos.

  • Venenos
  • Contaminantes
  • Sustancias químicas peligrosas
  • Radiaciones
  • Ruidos
  • Electricidad
  • Fuego

Noxas socio-culturales

  • Guerras
  • Problemas económicos e inestabilidad jurídica.
  • Racismo
  • Inadaptación social
  • Toxicomanías
  • Desocupación
  • Inseguridad ante el delito

Los artrópodos y las noxas

Noxa es el agente etiológico, es decir, el que provoca la enfermedad. Muchos de los artrópodos relacionados con enfermedades no son en realidad sus agentes etiológicos sino sus vectores o sus vehículos, es decir, que intervienen en el contagio o transmisión del mal pero no lo originan.

Véase también