Diferencia entre revisiones de «Monumento natural El Morado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jbaranao (discusión · contribs.)
Las wikis que pueden ser editadas libremente no pueden ser fuentes WP:EE Deshecha la edición 26107405 de Jbaranao (disc.)
Línea 31: Línea 31:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.wikiexplora.com/index.php/Glaciar_San_Francisco_/_Monumento_Natural_el_Morado Guía de trekking del Monumento Natural El Morado]
* [http://www.flickr.com/gp/87056783@N00/op16oM Fotografías]
* [http://www.flickr.com/gp/87056783@N00/op16oM Fotografías]



Revisión del 22:13 5 may 2009

El Morado
Categoría UICN III (monumento natural)

Glaciar de San Francisco
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División Región Metropolitana de Santiago
Coordenadas 33°46′00″S 70°04′00″O / -33.76666667, -70.06666667
Datos generales
Administración Corporación Nacional Forestal
Grado de protección Monumento Natural
Fecha de creación 19 de julio de 1974
Superficie 30,09 km²
Sitio web oficial

El Monumento Natural El Morado es un Monumento Natural chileno situado en el Cajón del Maipo, Región Metropolitana de Santiago. El monumento es un circo glaciar y forma parte de la cuenca del río El Volcán. El Cerro El Morado domina el paisaje de esta área protegida.

Véase también

Referencias

Enlaces externos