Diferencia entre revisiones de «Tic»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26109843 de 200.83.178.141 (disc.)
Línea 9: Línea 9:
Por lo general, los tics en los cuales no haya base neurológica subyacente como causa primaria (como en el Síndrome de Tourette), tienen un excelente pronóstico con tratamiento psicológico (enfoque cognitivo-conductual).
Por lo general, los tics en los cuales no haya base neurológica subyacente como causa primaria (como en el Síndrome de Tourette), tienen un excelente pronóstico con tratamiento psicológico (enfoque cognitivo-conductual).


== Fuente ==
hannah moontana!
*Texto inicial del artículo extraído parcialmente de [http://www.ninds.nih.gov/disorders/spanish/sindrome_de_tourette.htm NINDS], de [[dominio público]].

[[Categoría:Síntomas]]
[[Categoría:Psicopatología]]

[[de:Tic]]
[[en:Tic]]
[[fr:Tic]]
[[he:טיק]]
[[it:Tic (medicina)]]
[[nl:Tic]]
[[pl:Tik]]
[[pt:Tique]]
[[ru:Нервный тик]]
[[sk:Tik]]
[[sr:Тикови]]
[[fi:Tic-liike]]
[[sv:Tics]]
[[tr:Tik]]

Revisión del 23:26 5 may 2009

Para el término tecnológico (TIC) véase tecnologías de la información y la comunicación

Existen dos categorías de tics: simples y complejos.

  • Los tics simples son breves movimientos repentinos que involucran un número limitado de grupos de músculos. Estos ocurren de una manera singular o aislada y a menudo se repiten. Algunos de los ejemplos más comunes de tics simples incluyen parpadear, encoger los hombros, fruncir el entrecejo, sacudir la cabeza, graznar, y olfatear.
  • Los tics complejos (a veces denominados manierismos) son distintos modos coordinados de movimiento sucesivos involucrando varios grupos musculares. Los tics complejos suelen incluir saltar, olfatear objetos, tocar la nariz, tocar a otras personas, coprolalia, ecolalia, palilalia o conducta automutilante.

Por lo general, los tics en los cuales no haya base neurológica subyacente como causa primaria (como en el Síndrome de Tourette), tienen un excelente pronóstico con tratamiento psicológico (enfoque cognitivo-conductual).

Fuente