Diferencia entre revisiones de «Fly Me to the Moon»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.74.98.112 a la última edición de Sabbut
Línea 29: Línea 29:
* [http://www.youtube.com/watch?v=OrliCWz-m_Q "Fly me to the Moon" por Littley Claire, ending de Neon Genesis Evangelion]
* [http://www.youtube.com/watch?v=OrliCWz-m_Q "Fly me to the Moon" por Littley Claire, ending de Neon Genesis Evangelion]
* [http://www.youtube.com/watch?v=AfmHAamNaac "Fly me to the Moon" por Utada Hikaru]
* [http://www.youtube.com/watch?v=AfmHAamNaac "Fly me to the Moon" por Utada Hikaru]
* [http://www.youtube.com/watch?v=E6YeLZ_JoSo&feature=related "Fly me to the Moon" por Maruja Muci]


[[Categoría:Canciones de 1954]]
[[Categoría:Canciones de 1954]]

Revisión del 23:50 5 may 2009

"Fly me to the Moon" es una canción escrita en 1954 por Bart Howard. Cantada por primera vez por Felicia Sanders en cabarets, fue titulada originalmente "In Other Words". La canción se llamó popularmente "Fly me to the Moon" por su primera estrofa, pero transcurrieron algunos años hasta que los editores cambiaron el título oficialmente.

Historia

Fue grabada en 1954 por Kaye Ballard (en el programa de televisión "The Mothers-in-Law"). La versión 1954 de Ballard fue lanzada por Decca Records con número 29114. En 1956 que fue registrada por Portia Nelson para su álbum "Let Me Love You". El mismo año, Johnny Mathis registró la canción, esta fue la primera vez que el título "Fly me to the Moon" aparecía en una etiqueta de registro.

Felicia Sanders, la cantante original de la canción grabó la canción en 1959.

En 1962, una versión instrumental fue registrada como "Fly me to the Moon - Bossa Nova" por Joe Harnell, que se convirtió en el cuadro más grande hit de la canción, llegando al número 14 en los Estados Unidos.

Frank Sinatra grabó la canción en 1964 en el álbum "It Might as Well Be Swing" con Count Basie, convirtiéndose en la versión que muchas personas identifican de esta.

Tony Bennett grabó la canción en 1965 y tuvo un éxito menor con ella. Ha sido interpretado por: Paul Anka, Shirley Bassey, Nat King Cole, Perry Como, Bobby Darin, Doris Day, Ella Fitzgerald, Judy Garland, Groove Armada, Joni James, Jack Jones, Julie London, Bobby Womack, Al Hirt, Diana Krall, Mabel Mercer (1960), Astrud Gilberto, Wes Montgomery, Anita O'Day, KT Sullivan (1997), Sarah Vaughan, Tom Jones, la banda irlandesa Westlife, Nancy Wilson (1959), Matt Dusk, Agnetha Fältskog, Paul Gilbert , Claire Littley (en la serie anime Neon Genesis Evangelion), Utada Hikaru, Astrud Gilberto, hellogoodbye, Ray Quinn, Dinah Washington, Oscar Peterson, Charlie Haden, Michael Bolton, Michael Bublé, Paula Toller, y muchos otros.

En la cultura popular

En el cine, "Fly me to the Moon" fue utilizado en la película Wall Street, en la película "Space Cowboys" (2000) (en la versión de Sinatra),en Barbarella y en "The Adventures of Pluto Nash". También es la canción principal de la película "Once Around" de 1991, protagonizada por Richard Dreyfuss, Holly Hunter y Danny Aiello.En el 2003 es interpretada por Renée Zellweger y Ewan McGregor en la película Down With Love (Abajo el amor)

Thomas Anders (Modern Talking) cantó su versión en el álbum Live Concert de 1997.

La canción es también el ending de la serie de anime japonés Neon Genesis Evangelion, en varias versiones y remezclada realizado por varias personas. “Fly me to the Moon” es intrepretada por Littley Claire, y las seiyū Megumi Hayashibara y Yuko Miyamura (en Inglés). La canción ha sido remezclada y cantada por Utada Hikaru para la primera película de una nueva serie de películas de Evangelion, Rebuild of Evangelion.

Las versiones de la canción de Frank Sinatra y Felicia Sanders son tocadas simultáneamente en la película "Down with Love".

Enlaces externos