Diferencia entre revisiones de «Apolo de Belvedere»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.178.145.1 a la última edición de Erud
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Belvedere Apollo Pio-Clementino Inv1015.jpg|250px|thumb|Apolo de Belvedere]]
[[Imagen:Belvedere Apollo Pio-Clementino Inv1015.jpg|250px|thumb|Apolo de Belvedere]]
El '''Apolo de Belvedere''', también llamado el '''Apolo pitio''', es una famosa [[escultura]] de [[mármol]] de la [[Antigüedad Clásica]]. Fue redescubierta a el uno mmmmrrrrrrrttt esto es para vos gonza se comenta que si claramente mia alla, con banfiel 3 a 2 bue otra ves sera...
El '''Apolo de Belvedere''', también llamado el '''Apolo pitio''', es una famosa [[escultura]] de [[mármol]] de la [[Antigüedad Clásica]]. Fue redescubierta a finales del [[siglo XV]], durante el [[Renacimiento]]. Desde mediados del [[siglo XVIII]], fue considerada la mejor escultura antigua por los [[Neoclasicismo|neoclasicistas]] y durante siglos se consideró el epítome de los ideales de [[perfección#Estética|perfección estética]] de la cultura europea y [[occidental]].


== Descripción ==
== Descripción ==

Revisión del 23:55 5 may 2009

Apolo de Belvedere

El Apolo de Belvedere, también llamado el Apolo pitio, es una famosa escultura de mármol de la Antigüedad Clásica. Fue redescubierta a finales del siglo XV, durante el Renacimiento. Desde mediados del siglo XVIII, fue considerada la mejor escultura antigua por los neoclasicistas y durante siglos se consideró el epítome de los ideales de perfección estética de la cultura europea y occidental.

Descripción

La escultura representa al dios griego Apolo que acaba de vencer a la serpiente Pitón, un monstruo que recientemente había causado estragos en la costa de Delfos. La flecha acaba de salir de su arco, y aún perdura el esfuerzo impreso en su musculatura. Su cabello, ligeramente rizado, flota en tirabuzones sobre su cuello y se alza graciosamente en lo alto de su cabeza, que está rodeado con el strophium, una banda simbólica de reyes y dioses. Su aljaba cuelga del hombro izquierdo. La ropa (clámide) está sujeta sobre el hombro derecho, vuelta sólo sobre su brazo izquierdo y echada hacia atrás.

La parte inferior del brazo derecho faltaba cuando fue descubierta y restaurada por Giovanne Angelo de Mentorsoli, un escultor y alumno de Miguel Ángel.

El Apolo muestra las características distintivas del arte helenístico, en particular las de Praxíteles, sobre todo en el contraste entre el modelado mórbido del cuerpo y los pliegues del manto que forma fuertes claroscuros, como notó y alabó el teórico del neoclasicismo, Winckelmann.

La estatua mide de alto 224 centímetros, y está situada en el Cortile Ottagono (o del Belvedere) de los Museos Vaticanos.

Historia

Antigüedad

El mármol es o bien helenístico o una copia romana a partir de un original de bronce, hoy perdido, que se hizo entre el 350325 a. C. por el escultor griego Leocares.

El Renacimiento

Antes de su instalación en el Cortile del Belvedere, el Apolo, que parece haber sido descubierto en 1489,[1]​ aparentemente los artistas le prestaron poca atención.[2]​ Fue descubierta en la Villa de Nerón de Anzio. Aunque se ha sabido siempre que había pertenecido a Giuliano Della Rovere antes de convertirse en papa, como Julio II, su ubicación es confusa hasta fecha tan reciente como 1986:[3]​ El cardenal Della Rovere, que tenía el titulus de San Pietro in Vincoli, permaneció fuera de Roma durante una década, durante el papado de Alejandro VI, 1494-1503; en el ínterin, el Apolo permaneció en su jardín en los Santos Apóstoles, según ha demostrado Deborah Brown, y no en la iglesia de la que era titular, tal como se ha supuesto anteriormente.

Una vez que se instaló en el Cortile, sin embargo, inmediatamente fue conocido y creció la demanda de copias. El escultor de Mantua Pier Jacopo Alari Bonacolsi, llamado "L'Antico", hizo un meticuloso modelo en cera de él, que fundió en bronce, con un fino acabado y en parte dorado, para que figurase en la colección de los Gonzaga, y hubo toda una serie de copias realizadas por otras manos. Alberto Durero tomó la postura del Apolo, pero invertida, para su Adán en el grabado de 1504 de Adán y Eva, lo que sugiere que vio la escultura en Roma. Cuando L'Antico y Durero lo vieron, el Apolo probablemente estaba aún en la colección de Giuliano della Rovere, quien, una vez que fue papa como Julio II, trasladó la escultura en 1511 al pequeño patio de esculturas del Belvedere, el palazzetto o residencia veraniega que estaba unida con el Palacio Vaticano por el gran Cortile del Belvedere ejecutado por Bramante. Se convirtió en el Apolo del Cortile del Belvedere y con ese nombre ha permanecido, aunque la escultura se encuentra en el interior, en el Museo Pio-Clementino en los Museos Vaticanos, de Roma.

En la década de 1530, fue grabado por Marcantonio Raimondi, cuya imagen impresa transmitió la famosa pose por toda Europa.

El siglo XIX

El escultor neoclásico Antonio Canova adaptó la fluidez del Apolo de Belvedere para su Perseo de mármol (Museos Vaticanos) en 1801.

Hay varias copias de la escueltura del dios Apolo enculturas en distintas partes del mundo.

Obras inspiradas o influidas por el Apolo de Belvedere

Notas

  1. R. Weiss, The Renaissance Discovery of Classical Antiquity (Oxford University Press) 1969:103 señala los asientos en 1489 y una repetición en 1493 en la algo caótica crónica de Cesena de Giuliano Fantaguzzi.
  2. H. H. Brummer, The Statue Court in the Vatican Belvedere (Stockholm) 1970:44-71, que ofrece el más conciso estudio del descubrimiento de la estatua y su historia.
  3. Deborah Brown, "The Apollo Belvedere and the Garden of Giuliano della Rovere at SS. Apostoli" Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 49 (1986), pp. 235-238.

Véase también

Referencias

  • Francis Haskell y Nicholas Penny, 1981. Taste and the Antique (Yale University Press) Cat. no. 8. Historia crítica del Apolo de Belvedere
  • Itinerario nell'arte volume A (G. Cricco, Francesco P. Di Teodoro; Zanichelli)

Enlaces externos