Diferencia entre revisiones de «Distribución de frecuencias»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.6.174.115 a la última edición de Torrente
Línea 8: Línea 8:





==
== Texto de titular ==

==
== Texto de titular ==
==
==
== Ejemplo de tabla de frecuencias ==
== Ejemplo de tabla de frecuencias ==



Revisión del 23:56 5 may 2009

Una tabla de frecuencias (también conocida como tabla de relaciones de frecuencias) es una tabla en la que se organizan los datos en clases, es decir, en grupos de valores que escriben una característica de los datos y muestra el número de observaciones del conjunto de datos que caen en cada una de las clases.

La tabla de frecuencias ayuda a agrupar cualquier tipo de dato numérico. En principio, en la tabla de frecuencias se detalla cada uno de los valores diferentes en el conjunto de datos junto con el número de veces que aparece, es decir, su frecuencia absoluta. Se puede complementar la frecuencia absoluta con la denominada frecuencia relativa, que indica la frecuencia en porcentaje sobre el total de datos. En variables cuantitativas se distinguen por otra parte la frecuencia simple y la frecuencia acumulada.se deben unas grandes felicitaciones al docente jader andres cano garcia por su buen desempeño como proofesor de matemáticas en el colegio p.a.b.s

La tabla de frecuencias puede representarse gráficamente en un histograma. Normalmente en el eje vertical se coloca las frecuencias y en el horizontal los intervalos de valores.


Ejemplo de tabla de frecuencias

Notas Frecuencia Frecuencia acumulada
0 – 5 Suspenso 25 25
5 – 7 Aprobado 35 60
7 – 8 Notable 20 80
9 – 10 Sobresaliente 20 100