Diferencia entre revisiones de «Cinco de Mayo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.247.249.189 a la última edición de usando Huggle
Línea 30: Línea 30:
{{commonscat|Cinco de Mayo}}
{{commonscat|Cinco de Mayo}}
[http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Puebla Batalla de Puebla]
[http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Puebla Batalla de Puebla]

[http://translation-blog.trustedtranslations.com/cinco-de-mayo-mexicos-biggest-export-2009-05-05.html Mexico's Biggest Export]




[[Categoría:Historia de México]]
[[Categoría:Historia de México]]

Revisión del 23:57 5 may 2009

El cinco de mayo es una fecha significativa en la historia de México: la Batalla de Puebla. Marca la primera vez que el Ejército Mexicano pudo derrotar a una potencia extranjera mejor preparada como lo fueron los franceses. La batalla tuvo lugar en la actual ciudad de Puebla de Zaragoza el 5 de mayo de 1862, entre los ejércitos de México y Francia.


Marco Histórico

En junio de 1861, el Congreso mexicano, a iniciativa del presidente Benito Juárez, había declarado la suspensión por un lapso de dos años del pago de la deuda internacional. España, Inglaterra y Francia, los principales acreedores, protestaron ante esa medida; sin embargo, Inglaterra y España lograron negociar por la vía diplomática los términos y condiciones en los que se pagaría la deuda posteriormente. Napoleón III, gobernante de Francia, decidió invadir México para establecer una monarquía favorable a Europa. Con ese fin, debía disolver el Gobierno Constitucional de Juárez y colocar a un rey que respetara su autoridad, eligiendo para ello a Maximiliano de Habsburgo, que no podía aspirar al trono del Imperio Austriaco.

Batalla de Puebla

En abril de 1862 los franceses desembarcaron en Veracruz, y emprendieron la campaña militar hacia el centro de la República. La primera batalla importante tuvo lugar en Acultzingo, en el límite de los Estados de Veracruz y Puebla. El héroe de la batalla de Puebla fue el general Ignacio Zaragoza, El informe que el general Zaragoza rindió sobre la Batalla de Puebla al Presidente Benito Juárez fue breve y significativo:

"Las armas nacionales se han cubierto de gloria. Las tropas francesas se portaron con valor en el combate y su jefe con torpeza."

Celebración

Cada cinco de mayo en México todos los conscriptos que están en cumplimiento de su servicio militar en las capitales estatales juran lealtad a la bandera nacional y a las instituciones que representan.

El Cinco de Mayo se celebra con una representación de la batalla en Puebla, sin embargo, ha adquirido tintes exóticos, por lo que no es raro observar a personas disfrazadas de legionarios romanos o guerreros apaches.

Este dia, tambien conocido como el Dia de Max, se celebra repitiendo la frase, "Quiero Tacos" con voz de mexicano

Celebración en otros países

A pesar de ser técnicamente desconocido en México, donde es un día donde se suspenden labores, el Cinco de Mayo es celebrado en Estados Unidos como el Día del Orgullo Mexicano, con mariachis, corridas de toros, y es confundido por los estadounidenses como el Día de la Independencia.

El billete de quinientos pesos contiene la imagen del General Zaragoza y una escena de la batalla, asi como tambien la famosa frase dicha por el militar mexicano "Hoy las armas nacionales se han cubierto de Gloria".

Véase también

Batalla de Puebla