Diferencia entre revisiones de «Azeótropo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Thingg (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 26139810 hecha por 190.157.40.40; no correcto. (TW)
Línea 14: Línea 14:
* [[Ácido sulfúrico]] (98,3%) / agua, hierve a 336 °C;
* [[Ácido sulfúrico]] (98,3%) / agua, hierve a 336 °C;
* [[Acetona]] / [[metanol]] / [[cloroformo]] forma un azeótropo intermedio.
* [[Acetona]] / [[metanol]] / [[cloroformo]] forma un azeótropo intermedio.
<img src="http://kiw.imgag.com/imgag/product/thumbs/3089021a.gif"><a rel="nofollow" target="_blank" href="http://www1.kiwee.com/platform/tb/swfplayer.pd?prodnum=3089021&personalization=mmmm.....madres%21%21%21%21%21%21%21%21%21">Play Wink</a>


==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 04:44 10 may 2009

Un aceótropo (o mezcla azeotrópica) es una mezcla líquida de dos o más componentes que posee un único punto de ebullición constante y fijo, y que al pasar al estado vapor(Gaseoso) se comporta como un compuesto puro, o sea como si fuese un solo componente.

Un azeótropo, puede hervir a una temperatura superior, intermedia o inferior a la de los constituyentes de la mezcla, permaneciendo el líquido con la misma composición inicial, al igual que el vapor, por lo que no es posible separarlos por destilación simple.

El azeótropo que hierve a una temperatura máxima se llama azeótropo de ebullición máxima y el que lo hace a una temperatura mínima se llama azeótropo de ebullición mínima, los sistemas azeotrópicos de ebullición mínima son más frecuentes que los de ebullición máxima.

Un ejemplo es la mezcla de etanol y agua, que forma un azeótropo para una concentración del 95% en peso de alcohol, que hierve a una temperatura de 78,2 ºC. Con una destilación simple se obtiene un alcohol con este título, pero para conseguir un compuesto más puro se necesita utilizar recursos especiales como una destilación azeotrópica.

Ejemplos

Véase también