Diferencia entre revisiones de «Factor de transcripción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.246.205.189 a la última edición de VolkovBot usando monobook-suite
Línea 9: Línea 9:
== Tipos de factores de transcripción ==
== Tipos de factores de transcripción ==


=== Especificidad de factores de transcripción
=== Especificidad de factores de transcripción ===

===
Los factores de transcripción son generalmente específicos de cada clase de genes. Los factores de transcripción reconocen y se unen a secuencias determinadas cerca del sitio de iniciación de la transcripción.
Los factores de transcripción son generalmente específicos de cada clase de genes. Los factores de transcripción reconocen y se unen a secuencias determinadas cerca del sitio de iniciación de la transcripción.
* Las secuencias a las que se unen los factores de transcripción de los promotores de genes de clase I varían enormemente de organismo a organismo.
* Las secuencias a las que se unen los factores de transcripción de los promotores de genes de clase I varían enormemente de organismo a organismo.

Revisión del 19:39 10 may 2009

Un factor de transcripción es una proteína que participa en la regulación de la transcripción del ADN, pero que no forma parte de la ARN polimerasa. Los factores de transcripción pueden actuar reconociendo y uniéndose a secuencias concretas de ADN, uniéndose a otros factores, o uniéndose directamente a la ARN polimerasa.

Los factores de transcripción son estimulados por señales citoplasmáticas. Al ser activados adquieren la capacidad de regular la expresión génica en el núcleo celular, bien activando, bien reprimiendo la transcripción de diversos genes. Ciertos factores de transcripción pueden sufrir mutaciones que los mantienen continuamente activos sin necesidad de señales externas, transformándose así en oncogenes, estimulando sin control la síntesis de proteínas implicadas en la regulación del ciclo celular. Esto puede dar lugar al crecimiento incontrolado de las células y por tanto a un tumor. Son numerosos los factores de transcripción cuya importancia ha sido demostrada en el cáncer. Entre estos factores de transcripción que actúan como oncoproteínas cabe destacar Myc, Max, Myb, Fos, Jun, Rel, Ets, etc.

Los factores de transcripción pueden ser activados o desactivados selectivamente por otras proteínas, a menudo como paso final de la cadena de transmisión de señales intracelulares.

Los complejos de transcripción en las células eucariotas son mucho más complejos que en procariotas debido al mayor tamaño del genoma eucariótico, por lo que el complejo de transcripción en eucariotas necesita un mayor número de etapas para ensamblarse. Debido a que ninguna ARN polimerasa eucariótica es capaz de unirse a las secuencias promotoras sin la participación de alguna otra proteína, la secuencia de ADN de los promotores debe ser una región reconocida por diversos factores de transcripción.

Tipos de factores de transcripción

Especificidad de factores de transcripción

Los factores de transcripción son generalmente específicos de cada clase de genes. Los factores de transcripción reconocen y se unen a secuencias determinadas cerca del sitio de iniciación de la transcripción.

  • Las secuencias a las que se unen los factores de transcripción de los promotores de genes de clase I varían enormemente de organismo a organismo.
  • Los factores de transcripción de los genes de clase II se unen a secuencias de promotores situados antes del sitio de iniciación de la transcripción. La secuencia TATA es la más frecuente.
  • Los sitios de unión de los factores de transcripción de los genes de la clase III se localizan dentro de la región transcrita del gen, y se denominan regiones internas de control. Las regiones internas de control se unen a varios factores y forman un complejo de transcripción estable al cual se une la ARN polimerasa III. Los complejos de transcripción estables permanecen ensamblados a lo largo de muchos ciclos de transcripción.
  • Los factores basales de transcripción son necesarios para iniciar la síntesis de ARN en todos los promotores. Junto con la ARN polimerasa constituyen el aparato de transcripción basal.
  • Los factores genéricos reconocen promotores de genes expresados constitutivamente.
  • Los factores específicos reconocen promotores de genes específicos de tejido. Un ejemplo serían los genes T-box.

Véase también