Diferencia entre revisiones de «Basket Zaragoza 2002»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 82.198.48.6 (disc.) a la última edición de Millars
Línea 54: Línea 54:
Para celebrar el ascenso, el club Basket CAI Zaragoza ofrece a sus aficionados una colección original de imágenes: el primer álbum de cromos on-line realizado por un club de deporte (http://caizaragoza.playmagic.tv)
Para celebrar el ascenso, el club Basket CAI Zaragoza ofrece a sus aficionados una colección original de imágenes: el primer álbum de cromos on-line realizado por un club de deporte (http://caizaragoza.playmagic.tv)


El [[9 de mayo]] de [[2009]] el '''CAI Zaragoza''' descendió a la [[LEB Oro]] después de perder en casa por 59-60 frente al [[CB Murcia]]. Ambos equipos se jugaban el descenso en un todo o nada que se decidió a favor de los murcianos tras un partido muy igualado.<ref>[http://www.acb.com/redaccion.php?id=57602 El CB Murcia logra la permanencia en una tarde dramática en Zaragoza.] ACB.com. Consultado el 10 de mayo de 2009.</ref> Tras el término del partido [[Alberto García Chápuli]] dimitió como director general del club, y el presidente [[Reynaldo Benito]] puso su cargo a disposición del consejo de administración.<ref>[http://www.acb.com/redaccion.php?id=57619 Presidente del CAI pone su cargo a disposición del consejo y dimite Gª Chápuli]. ACB.com. Destacó la mala defensa y el poco acierto del equipo maño.Consultado el 10 de mayo de 2009.</ref>
El [[9 de mayo]] de [[2009]] el '''CAI Zaragoza''' descendió a la [[LEB Oro]] después de perder en casa por 59-60 frente al [[CB Murcia]]. Ambos equipos se jugaban el descenso en un todo o nada que se decidió a favor de los murcianos tras un partido muy igualado.<ref>[http://www.acb.com/redaccion.php?id=57602 El CB Murcia logra la permanencia en una tarde dramática en Zaragoza.] ACB.com. Consultado el 10 de mayo de 2009.</ref> Tras el término del partido [[Alberto García Chápuli]] dimitió como director general del club, y el presidente [[Reynaldo Benito]] puso su cargo a disposición del consejo de administración.<ref>[http://www.acb.com/redaccion.php?id=57619 Presidente del CAI pone su cargo a disposición del consejo y dimite Gª Chápuli]. ACB.com. Consultado el 10 de mayo de 2009.</ref>


==Historial==
==Historial==

Revisión del 21:19 10 may 2009

Basket Zaragoza 2002
Nombre oficial Basket Zaragoza 2002
Patrocinador CAI
Ciudad Zaragoza
Provincia Zaragoza
Autonomía Plantilla:ES-AR
País EspañaBandera de España España
Año fundación: 2002
Pabellón
 - Nombre
 - Inauguración
 - Capacidad
Pabellón Príncipe Felipe
17 de abril de 1990
10.801 espect.
Indumentaria
 - Camiseta
 - Pantalón
Rojo
Rojo
Socios: 10.058[1]
Presupuesto 2008: 7.000.000
Presidente Reynaldo Benito Ruiz-Tapiador
Director General Alberto García Chápuli
Entrenador Alberto Angulo
http://www.basketzaragoza.net/

Historia

Con el propósito de devolver a la capital aragonesa al baloncesto de élite masculino, en 2002 se fundó un nuevo club, el Basket Zaragoza 2002. Con el apoyo financiero de la CAI, se compró la plaza que el gallego Sondeos del Norte tenía en la LEB.

En 2008 consiguió el ascenso a la Liga ACB, regresando así a la máxima categoría del baloncesto español.[2]

Actualmente, compite en la ACB, tras conseguir el ascenso a la máxima categoría en la temporada 2007-2008. El CAI es uno de los equipos europeos con mayor número de abonados.

Disputa sus encuentros en el Pabellón Príncipe Felipe, que fue inaugurado el 17 de abril de 1990 y cuenta con una capacidad para 10.500 espectadores. El recinto es uno de los más importantes pabellones de baloncesto de Europa y, por ello, fue sede de dos finales entre cuatro de la Liga Europea, entre otros acontecimientos deportivos.

Vuelta a la élite

El 9 de mayo de 2008, el CAI Zaragoza consigue subir nuevamente a la ACB después de intentarlo durante seis años seguidos. El ascenso se consigue matemáticamente al derrotar a L´Hospitalet por 27 puntos (91-64). Tras el partido, miles de aficionados caistas celebraron el retorno a la élite en la Plaza de España de Zaragoza. 12 años después de la expulsión del CBZ de la ACB, Zaragoza vuelve a tener un equipo en la élite del baloncesto español y europeo.[2]​ Para celebrar el ascenso, el club Basket CAI Zaragoza ofrece a sus aficionados una colección original de imágenes: el primer álbum de cromos on-line realizado por un club de deporte (http://caizaragoza.playmagic.tv)

El 9 de mayo de 2009 el CAI Zaragoza descendió a la LEB Oro después de perder en casa por 59-60 frente al CB Murcia. Ambos equipos se jugaban el descenso en un todo o nada que se decidió a favor de los murcianos tras un partido muy igualado.[3]​ Tras el término del partido Alberto García Chápuli dimitió como director general del club, y el presidente Reynaldo Benito puso su cargo a disposición del consejo de administración.[4]

Historial

Liga

  • 2002-2003. LEB: 14
  • 2003-2004. LEB: 4
  • 2004-2005. LEB: 6
  • 2005-2006. LEB: 4
  • 2006-2007. LEB: 3
  • 2007-2008. LEB: 1 y ascenso directo
  • 2008-2009. ACB: 17 y descenso

Copa del Príncipe

Supercopa de España

  • 2008-2009. Subcampeón

Palmares

Copa del Príncipe

  • 2003-2004. Campeón, contra el Plasencia Galco (89-82) en Zaragoza

Supercopa de España

Jugadores

Plantilla 2008/09

CAI Zaragoza 2008-2009
Jugadores Entrenadores
Pos. # Nac. Nombre Altura Peso Procedencia
12 Bandera de España 13P Arteaga, Oliver  2.08 m (6 ft 10 in)  120 kg (265 lb)  Bruesa GBC
24 Bandera de Panamá 13P Garcés, Rubén  2.06 m (6 ft 9 in)  112 kg (247 lb)  Pamesa Valencia
11 Bandera de Estados Unidos 1B Green, Taurean  1.83 m (6 ft 0 in)  80 kg (176 lb)  Denver Nuggets
44 Bandera de España 5E Guerra, Roberto  1.96 m (6 ft 5 in)  102 kg (225 lb)  Kalise Gran Canaria
4 Bandera de Argentina 8A Lescano, Matías  1.96 m (6 ft 5 in)  86 kg (190 lb)  Atenas de Córdoba
21 Bandera de Estados Unidos 13P Woods, Loren  2.16 m (7 ft 1 in)  112 kg (247 lb)  BC Žalgiris
14 Bandera de España 8A Pérez Anagnostou, Sergio  2.06 m (6 ft 9 in)  101 kg (223 lb)  Kalise Gran Canaria
7 Bandera de Inglaterra 10AP Phillip, Darren  2.01 m (6 ft 7 in)  104 kg (229 lb)  Strong Island Sound
13 Bandera de Argentina 5E Quinteros, Paolo  1.88 m (6 ft 2 in)  90 kg (198 lb)  Climalia León
10 Bandera de España 1B Colom, Quino  1.83 m (6 ft 0 in)  Plus Pujol Lleida
8 Bandera de Argentina 1B Victoriano, Lucas  1.91 m (6 ft 3 in)  91 kg (201 lb)  Euro Rida Scalati
25 Bandera de Croacia 10AP Žižić, Andrija  2.06 m (6 ft 9 in)  105 kg (231 lb)  Galatassaray
Bandera de Serbia 5E Cvetković, Branko  2.01 m (6 ft 7 in)  90 kg (198 lb)  Panionios BC


Entrenador
Ayudante(s)



Leyenda

Plantilla
Actualizado a: 21-4-2009

Entrenadores históricos

Referencias

Enlaces de interes