Diferencia entre revisiones de «Demografía en la Antigüedad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.83.216.122 a la última edición de 200.83.216.122 usando monobook-suite (última edición ha blanqueado texto por error. Revierto pa
Línea 92: Línea 92:


En cuanto a la poblacion persa como tal, era minoria, de 500 a 600 mil personas.
En cuanto a la poblacion persa como tal, era minoria, de 500 a 600 mil personas.
Sobre las demas provincias persas al momento de la conquista griega, se calculan en:
Sobre las demas provincias persas, se calculan en:
*Persia occidental y [[Elam]]: 18 millones.
*Persia occidental y [[Elam]]: 7-18 millones.
*[[Mesopotamia]]: 8 millones.
*[[Mesopotamia]]: 8 millones.
*[[Siria]] y [[judea]]: 3-4 millones.
*[[Siria]] y [[judea]]: 3-4 millones.
Línea 111: Línea 111:
Mientras el [[reino grecobactriano]] tenia segun calculos de embajadores chinos cerca de 1 millon de habitantes. El [[imperio Kushan]], con el aporte de los [[Yuezhi]] llegaba a 500 mil a 1 millon de habitantes (se refiere al area donde se inicio el imperio sin incluir posterores conquistas), podiendo movilizar hasta 100 mil soldados.
Mientras el [[reino grecobactriano]] tenia segun calculos de embajadores chinos cerca de 1 millon de habitantes. El [[imperio Kushan]], con el aporte de los [[Yuezhi]] llegaba a 500 mil a 1 millon de habitantes (se refiere al area donde se inicio el imperio sin incluir posterores conquistas), podiendo movilizar hasta 100 mil soldados.


Se calcula que durante la campaña de [[Septimio Severo]] contra los partos ese imperio tenia cerca de 16 millones de habitantes(197 dC.), lo que indica una fuerte caida de poblacion debido a que las regiones occidentales sufrian con las guerras contra[[ Roma]] y la orientales por las invasiones de los [[hunos]], ademas de las guerras civiles que sufrio el [[imperio parto]] en decadencia.
Durante los periodos parto y sasanida, la poblacion del imperio llego a un maximo de 16 millones de personas pero durante la conquista musulmana esta se redujo mucho, debido a la destruccion de ciudades, villas y cocechas producto de varias rebeliones que fueron sometidas con ferocidad.


==China==
==China==

Revisión del 22:50 10 may 2009

La demografia de la Antiguedad se refiere al estudio de la poblacion en la Edad Antigua atravez de la ciencia de la demografia. En esta se analizan las poblaciones del mundo antiguo desde la Edad del Bronce a la caida del Imperio Romano de Occidente, incluyendose las regiones del Medio Oriente, Lejano Oriente, el Mediterraneo y Europa. En este periodo historico destacan la explosion demografica de Italia y Grecia que ademas se urbanizaron mucho para ser sociedades pre-industriales, hasta la decadencia imperial y las invasiones germanas llevaron a una nueva ruralizacion de la gente, que buscaba nuevos modos de subsistir.


Antigua civilizacion griega

Esta depende de considerar la idea de que era Grecia, la idea de que era el mundo helenico vario mucho a lo largo de la Antiguedad, como la inclusion o no de Macedonia o la de sus colonias en el Mediterraneo y en el mar Negro.

En cuanto a la idea de Grecia se puede incluir toda la Grecia propiamente como tal y a sus colonias y areas de mayor influencia ( Macedonia, costas occidentales de Asia Menor, Sicilia, Cirenaica y el Mar Negro), es decir, personas de habla griega.

En el siglo VIII adC. se estiman en 700 mil helenos pero esta crecio, el problema era que el pais tenia un territorio capaz de mantener una poblacion limitada con la tecnologia agricola que tenian, por lo que la guerra entre ciudades por los recursos se intensifico y se desidio mandar a la poblacion sobrante a colonias al exterior, con ello florecio el comercio y surgen nuevas rutas comerciales.

Para el siglo V adC., incluyendo sus colonias, eran entre 800 mil a 3 millones de griegos para el siglo IV adC. eran 8 a 10 millones de personas.

Se calculan que para esa epoca la poblacion de la peninsula de la Atica era de 350 a 500 mil, de estos cerca de 160 mil vivian en Atenas, incluyendo cerca de 40 mil esclavos y extranjeros.

En cuanto a Sicilia se calculan en entre 600 mil a 1 millon de personas, con 125 mil viviendo en la ciudad de Siracusa y con otras cinco ciudades con mas de 20.000 habitantes, esta isla poseia un alto grado de urbanizacion, cercano al 50 % de su gente.


En la Cirenaica, al noroeste de la actual Libia, una region bastante fertil, habia varias ciudades griegas, como Cirene, Barca, Euespirides, Apolonia y Tauchira. Vivian como poco unos 200 mil colonos griegos.


Egipto

En el caso del Antiguo Egipto,Durante el imperio antiguo era de 1,5 a 2 millones. Pero esta crecio y durante los imperios medios y nuevos se calcula que para el tiempo de Ramses II la poblacion era ya de mas de 3 a 4 millones de habitantes, y que gracias a la gran productividad agricola y estabilidad politica y social esta crecio y que crecieron a 5 o 6 millones durante el dominio persa.

Durante el periodo Ptolemaico esta crecio a 7 millones segun el historiador griego Diodurus Sicolous en el siglo I adC. Durante la epoca romana el pais fue el granero del imperio junto al resto del norte de Africa, la poblacion urbana tambien crecio, si en el año 1400 adC. Amarna, la capital, tenia unos 50 mil habitantes, para el año 30 adC. Alejandria, la nueva capital, tenia entre 500 mil a 1 millon de habitantes.

Durante la dominacion romana la poblacion siguo creciendo hasta los 10 millones (una cifra que solo volvio a alcanzar durante la dominacion britanica en el siglo XIX), pero con la decadencia imperial el pais debido a la dificultad comerciales y economicas para la obtencion de alimentos mucha gente emigro al campo en busca de sustento, fenomeno similar ocurrio en todo el imperio hasta inicios de la edad media llegando a tener solo 4 millones de habitantes en tiempos del dominio arabe.

Galia

La antigua Galia era el actual territorio de Francia, Belgica y sur de Holanda. Se calcula que antes de la conquista de Julio Cesar en la Guerra de las Galias (58 a 51 adC.) tenia una poblacion de 3 a 6 millones de personas, aunque esta no crecia muy rapido debido a las guerras tribales continuas. La guerra costo cerca de un millon de muertos y un millon de esclavizados, quedando en el pais 1 a 4 millones de personas, en su mayoria mujeres, niños y ancianos.

Durante el alto imperio, la relativa paz, bonanza economica y estabilidad lograron que la poblacion se recuperada rapidamente (la tasa de natalidad gala, judia, germana y egipcia eran mayores a las romana o griega), en el siglo I dC. eran de 5 a 7 millones y un siglo despues eran 8 millones, para finales del imperio llego a los 12 millones pero a raiz de la crisis imperial y las invasiones la pobalcion cayo mucho con el paso del tiempo. Para el siglo IX descendio a los 5 a 9 millones de personas, incluyendo a 80 mil burgundios y 500 mil francos.

Peninsula Iberica

En tiempos de los romanos había en Hispania, según Plinio y Estrabón, unos 3 millones de indígenas, que podrían ser 4 millones, lo que supondría una densidad de población de 8 habitantes por kilómetro cuadrado. Comparado con las cifras del siglo XXI, una décima parte.

Durante la época romana la población aumentaría lentamente hasta el siglo II, debido tanto al crecimiento vegetativo como a la inmigración de romanos veteranos del Ejército, italianos, mauritanos y judíos. Aunque la romanización supuso un descenso de la población indígena.

Parece ser que la esperanza de vida de los romanos no era muy superior a la de las poblaciones indígenas. Sobre todo en la esperanza de vida al nacer. Sin embargo, la poblacion peninsular pudo crecer a unos 6 millones como maximo a mediados del siglo II.

La península Ibérica fue escenario de las primeras epidemias documentadas en el Mediterráneo occidental, a finales del siglo II( la peste antonina). Durante el siguiente siglo tuvieron lugar las invasiones de los pueblos germánicos y las migraciones indoeuropeas. Pero la auténtica invasión ocurrió en el siglo V. Con ellas la sociedad se vuelve rural, cae la fecundidad y la nupcialidad, debido al clima de violencia e inseguridad. Esta caída de las tasas demográficas supuso que hacia el siglo VI, cuando los visigodos se asentaron en Hispania, no hubiese más de 4 millones de habitantes, las tribus germanas eran en total 300 mil gentes (visigodos, suevos y alanos).

En estos calculos se incluye tambien la poblacion de Lusitania que llego a 1 millon en la edad de oro del imperio, segun calculos actuales.

Islas Britanicas

En cuanto al archipielago britanico ( Gran Bretaña e Irlanda), con el nombre de Britania, actual Gran Bretaña tenia una poblacion de 1 millon de personas (en el sur eran celtas y en el norte pictos) en el siglo I, mientras que Hibernia, hoy Irlanda, tenia cerca de 500 mil habitantes de la cultura picta.

Mientras que la poblacion irlandesa no crecio mucho la britanica tras las altas perdidas por la conquista crecio a 4 millones para la epoca en que fue abandonada por los romanos.

Producto del fin del imperio y las invasiones germanas la poblacion britana cayo a 1 millon o menos y permanecio estancada por varios siglos.

Germania

Durante la Guerra Cimbria eran cerca de 1 millon de personas (incluye los 300 mil entrando en las Galias).

Durante la epoca de Augusto se calculaba que la poblacion de las tribus germanas, al norte del Danubio y oeste del Rhin, en 4 millones de personas.

Durante el siglo IV eran 6 millones ya que su alta tasa de natalidad compensaba las perdidas de las guerras tribales o con los romanos, de hecho cerca de 1 millon entro al imperio antes de la batalla de Adrianopolis, siendo discriminados y aveces perseguidos, los germanos y descendientes se volvieron la poblacion rural en varias regiones del imperio. Otro millon se acento al este en las actuales Rumania y Ucrania, siendo expulsado por los hunos hacia el oeste. A pesar de eso las tribus germanas sufrieron una fuerte baja poblacional no por guerras sino que por la migracion hacia el imperio romano, se calcula en:

Italia

Existen diversos calculos de la poblacion de la Italia romana pero segun varios calculos eran 4 a 6 millones de personas durante la Segunda Guerra Punica, conciderandose que la invasion de Anibal produjo fuertes perdidas producto de las batallas, el abandono o destruccion de cultivos y al final por la destruccion romana de quienes ayudaron a los cartagineses ( las cifras mas alcistas hablan de 1 millon de italianos muertos).

Para el final de la Republica Romana la poblacion era de 5 a 8 millones, incluyendo cerca de 2 millones de esclavos, mucho se estos eran galos o germanos o descendientes de estos, que terminaron por rebelarse al mando deEspartaco.

Para tiempos de los Antoninos la poblacion italiana llego a 10 millones, con 1,2 millones viviendo en Roma, pero a partir de entonces las pestes, invasiones y la baja tasa de natalidad romana junto a la ruralizacion del imperio llevaron a que para el medioevo esta fuera de 5 millones.

Dacia

Para tiempos de la conquista de Trajano el reino tribal de Dacia tenia 2 millones de habitantes, que se redujo mucho con la conquista romana, se esclavizaron 500 mil nativos. Con el tiempo la poblacion se recupero hasta la invasion goda en el siglo III y su abandono por los romanos.

Imperio Persa Aquemenida

La poblacion de los imperios persas a variado mucho a lo largo de la historia debido a los continuos cambios fronterizos que a sufrido. Hay que entender que la poblacion persa, segun origen etnico, era minoria en el imperio. Durante los tiempos de Darío I el Grande el imperio incluyo desde Egipto a India a unas 10 millones de personas. Esta crecio mucho por la estabilidad politica y social junto con la paz interna.

Un siglo despues, durante los tiempos de Artajerjes II el imperio persa tenia una poblacion de 25 a 70 millones de habitantes (variando entre alcistas y bajistas), aunque la mayoria de los calculos son de cerca de 42 millones de personas, segun los calculos de Beloch (se calculan en 150 millones de habitantes de todo el mundo).


En cuanto a la poblacion persa como tal, era minoria, de 500 a 600 mil personas. Sobre las demas provincias persas, se calculan en:

Durante la conquista de Alejandro Magno, dos siglos despues de Dario, murieron casi 1 millon de personas. Pero tras la muerte de Alejandro el imperio se dividio entre sus generales, surgiendo varios reinos en constantes guerras. Esto hiso caer mucho la poblacion.

Durante la edad de oro del Imperio Seleucida en el siglo IV adC. que se extendia del Mediterraneo a la India tenia de 25 a 35 millones de habitantes.

Mientras el reino grecobactriano tenia segun calculos de embajadores chinos cerca de 1 millon de habitantes. El imperio Kushan, con el aporte de los Yuezhi llegaba a 500 mil a 1 millon de habitantes (se refiere al area donde se inicio el imperio sin incluir posterores conquistas), podiendo movilizar hasta 100 mil soldados.

Se calcula que durante la campaña de Septimio Severo contra los partos ese imperio tenia cerca de 16 millones de habitantes(197 dC.), lo que indica una fuerte caida de poblacion debido a que las regiones occidentales sufrian con las guerras contraRoma y la orientales por las invasiones de los hunos, ademas de las guerras civiles que sufrio el imperio parto en decadencia.

China

La poblacion de China siempre fue alta para su epoca, se cree que durante los Shang ya eran 10 millones de personas, siguio creciendo gracias a la productividad agricola con los Zhou pero no mucho durante el periodo de coninuas guerras civiles ( Reinos combatientes ) en las que el pais se dividio en varios reinos feudales.

Durante el siglo III adC.el pais fue unificado por los Qin llegando a una poblacion de 40 millones de personas. Con los Han el pais llego a los 56 millones para el siglo II gracias a la larga paz que poseia a pesar de las terribles guerras con los Xiongnu, nomadas de las estepas del norte.

Pero en el periodo de los Tres Reinos surgio una larga guerra civil que duro cerca de un siglo y cuando la Dinastía Jin (265-420) llego al poder eran cerca de aproximadamente 16 millones, teniendo en cuenta las imprecisiones de los registros censales de la época, es seguro asumir que un amplio porcentaje de la población fue exterminada durante las constantes guerras declaradas durante este periodo. Durante la dinastia la poblacion volvio a crecer a 21 millones de personas para el siglo V.

India

Durante el esplendor del Imperio Maurya con el emperador Ashoka en el siglo III adC. la poblacion del subcontinente indio llego a 50 millones de personas, incluyendo las actuales India, Pakistan y Bangladesh. A pesar de la gran produccion agricola y alta natalidad la poblacion crecio lentamente debido a las pestes, hambrunas, sequias, inundaciones y guerras civiles que plagaron el pais por siglos.

Norte de Africa

En las actuales Marruecos, Argelia y Tunez que fueron en su tiempo los graneros del Italia romana, se calculan que vivian de 3 a 5 millones de personas durante el esplendor de la Republica Cartaginesa, pero a causa de las Guerras Punicas esta se redujo mucho, sobre todo con la destruccion de la propia Cartago en el 146 adC. Probablemente perdio mas de medio millon de personas, por las batallas, asedios, masacres de civiles y prisioneros, ademas de que muchos cartagineses sobrevivientes fueron vendidos como esclavos en Italia e Hispania.

A fines de la republica romana la poblacion era de 4 millones, lo que indica que se estaba recuperando gracias a los excedentes agricolas. Durante el imperio la poblacion crecio a quizas, como mucho, 7 millones de personas aunque descendio con la caida del imperio y la invasion de los vandalos y la conquista arabe.

Siria, Asia Menor y Judea

En estas rica region de Siria la poblacion durante el imperio aquemenida era de 3 a 4 millones; durante la dominacion romana llego a cerca de 6 a 8 millones aunque nunca logro crecer mucho tras la peste antonina y la invasiones partas y sobretodo sasanidas.

En cuanto a Judea se calcula en cerca de 2 millones a pesar de las continuas guerras judio-romanas que causaron millones de muertos para Judea y Siria, a pesar de la alta tasa de natalidad judia. Se cree que en su punto maximo os judios alrededor de todo el imperio llegaron a cerca de 8 millones, muchos en Hispania, Italia y Siria, ademas de Egipto, Norte de Africa y Armenia. Mientras que en tiempos de Constantino I el Grande habia 20 millones de cristianos, sobre todo en el sector oriente.

Se estima en 9 millones de personas, la poblacion del Asia Menor romana. Pero esta se redujo mucho durante la decadencia del imperio y en la Edad Media.

Civilizacion Romana

La poblacion del romana crecio debido a la expansion que llego a su punto maximo con Trajano en el 117 dC. Segun se cree se estima en 56,8 millones de personas en tiempos de Augusto, creciendo a 88 millones en la epoca de Trajano. Esta crecio pero en el reinado de Marco Aurelio vino la peste antonina que mato cerca de 20 millones de personas, incluyendo al emperador, y el imperio para recuperar la poblacion trajo germanos cuya alta tasa de natalidad podia ocupar los vacios probocados. Durante la caida del imperio, la poblacion descendio y de hecho se ruralizo.

Vease tambien