Diferencia entre revisiones de «Campo Argentino de Polo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26252262 de 190.220.129.107 (disc.)
Línea 9: Línea 9:
demolición = |
demolición = |
superficie = Pasto |
superficie = Pasto |
capacidad = 30.000 (todos sentados)<ref>[http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/argentina.shtml Capacidad oficial según World Stadiums.com] </ref> |
capacidad = 15.000 (todos sentados)<ref>[http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/argentina.shtml Capacidad oficial según World Stadiums.com] </ref> |
dimensiones = |
dimensiones = |
dueño = |
dueño = |

Revisión del 18:20 11 may 2009

Campo Argentino de Polo
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Buenos Aires, Argentina
Coordenadas 34°34′17″S 58°25′36″O / -34.57125, -58.42672222
Detalles generales
Superficie Pasto
Capacidad 15.000 (todos sentados)[1]​ espectadores
Construcción
Apertura 1928
Acontecimientos

El Campo Argentino de Polo, conocido popularmente como la Catedral del Polo, es un estadio multiuso ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es utilizado generalmente para la disputa de partidos de polo, pato y hockey sobre césped y fue sede de la Copa Mundial de Hockey de 1978.

El estadio, inaugurado en 1928, tiene capacidad para 15.000 espectadores sentados y se encuentra ubicado en el barrio porteño de Palermo sobre la Avenida del Libertador, cerca de Las Cañitas.

El Campo es sede del anual Campeonato Argentino Abierto de Polo, un evento destacado en la temporada de polo internacional.

Recientemente, el estadio ha sido usado para recitales y conciertos, como el de el grupo británico Oasis, y otros actos y eventos públicos.

Referencias

Enlaces externos


{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página