Diferencia entre revisiones de «Disputa sobre el nombre del mar del Japón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 24.64.33.129 a la última edición de 188.48.212.188
Línea 38: Línea 38:
[[Categoría:Controversias políticas]]
[[Categoría:Controversias políticas]]


[[ja:日本海呼称問題]]
[[en:Sea of Japan naming dispute]]
[[de:Namensstreit um das Japanische Meer]]
[[de:Namensstreit um das Japanische Meer]]
[[en:Sea of Japan naming dispute]]
[[ar:خلاف على اسم بحر اليابان]]
[[ar:خلاف على اسم بحر اليابان]]
[[ja:日本海呼称問題]]
[[ko:동해의 이름에 대한 분쟁]]

Revisión del 00:18 16 may 2009

El nombre del mar marginal del oeste del Océano Pacífico, comprendido por las islas japonesas de Hokkaido, Honshu y Kyushu, y la isla Sajalín al este, y la península coreana y Rusia al oeste, está bajo disputa. Es uso común llamarlo Mar de Japón, pero Corea del Norte y Corea del Sur prefieren el término Mar del Este (también Mar Oriental).

La disputa concierne a la parte de mar indicado en la imagen.

Recientemente, la controversia ha evolucionado en una guerra cibernética (que incluye la mismísima Wikipedia (ver versión en inglés) y tensos movimientos diplomáticos entre los Estados Unidos, Japón, las Coreas, Rusia, China.

Este artículo no pretende tomar partido con una de las posiciones, sino que intentará mirar la controversia o disputa en sí misma, como objeto de estudio, sin explayar demasiado en el contenido actual de la disputa.

Historia de la controversia

  • En 1992, comienza la primera protesta del gobierno surcoreano en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Estandarización de Nombres Geográficos (UNCSGN, por sus siglas en inglés).
  • En 1995 Corea del Sur borró "Mar del Japón" de sus mapas náuticos.
  • En 1997, Corea del Sur pone el asunto en mesa de nuevo en la UNCSGN. El asunto no fue tratado por oposición del gobierno japonés, y se toma la resolución III/20 de 1977 que urge a ambos gobiernos a llegar a un acuerdo.
  • En el 2002, el gobierno surcoreano pone el asunto en el octavo UNCSGN pero el asunto no es tratado.
  • En 2004, Naciones Unidas afirmó que seguirá usando "Mar de Japón" en sus documentos oficiales.

Breve resumen de las partes

  • Japón protesta que la controversia es simplemente un asunto de papeles que no tiene ninguna real significancia, y que el término "Mar de Japón" ya es una norma establecida. Adicionalmente, los cuerpos internacionales UCSGN y IHO dieron opiniones que apoyan la posición japonesa.
  • Corea alega antecedentes históricos por el término "Mar de Corea" o "Mar Oriente".

Progresos recientes

El presidente surcoreano ROH Muhyeon trató de poner al gobierno estadounidense de su parte aprovechando la visita en marzo de 2005 de la Ministra de Defensa Condoleezza Rice. En su reunión, Rice dejó claro que Estados Unidos no se entrometería en los intereses de Japón.

Los esfuerzos de la República de Corea han comenzado a dar algunos frutos alentadores, gracias a la comprensión de parte de la comunidad internacional. Ejemplos notables en este sentido son las recientes decisiones adoptadas por Rand McNally, la Encyclopedia Britannica y la National Geographic Society de usar ambos nombres "Mar del Este" ("East Sea") y "Mar de Japón" ("Sea of Japan") en sus mapas y publicaciones. Rand McNally, uno de los principales fabricantes de mapas comerciales del mundo, utilizó ambos nombres "Mar del Este" ("East Sea") y "Mar de Japón" ("Sea of Japan") en Premier World Atlas (1997) y en Portrait World Atlas (1998). La Encyclopedia Britannica, en Political Map of Britannica CD 98, lanzado en marzo de 1998, siguió el mismo formato que Rand McNally. Más recientemente, en diciembre de 1999, la National Geographic Society de Estados Unidos, que publica National Geographic, decidió utilizar ambos "Mar del Este" ("East Sea") y "Mar de Japón" ("Sea of Japan") simultáneamente en todas sus publicaciones. Además de ello, "Humanitarian Response Planning Map" DPRK 1998. preparado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ("US Agency for International Development"), utilizó "Sea of Japan(East Sea)". Asimismo, Democratic People's Republic of Korea Landform and Land Cover producido en 1998 por el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas ("United Nations Environment Programme") comienza con "East Sea" ("Mar del Este"). Una parte de "Japan and Korea" ("Japón y Corea") en The Cartographic Satellite Atlas of World, publicado por WorldSat International Inc. en 1997, utilizó "TONG-HAE (East Sea)/NIPPON-KAI (Sea of Japan)" como romanización del nombre. El conocido libro de texto de geografía de Estados Unidos, Geography: Realms, Regions, and Concepts 2000 (novena edición, publicado en agosto de 1999) por J. J. de Blij y Peter O. Muller, utiliza ambos nombres simultáneamente, "Mar del Este" ("East Sea") y "Mar de Japón" ("Sea of Japan").

Implicaciones en la geopolítica regional

  • Contexto histórico con la segunda guerra mundial
  • Ex presidente surcoreano PARK Junghee, y la ayuda económica japonesa
  • Nacionalismo y liberación nacional como un instrumento político en Corea del Sur
  • Críticas de sectores izquierdistas coreanas a opiniones reaccionarias dentro de Corea del Sur - la falta de clase económica como unidad de análisis.
  • Recursos naturales (gas natural, campos pesqueros) en el mar en cuestión
  • Relación a la disputa sobre la soberanía de las Rocas de Liancourt (Dokdo en coreano o Takeshima en japonés )