Diferencia entre revisiones de «Islas Marianas del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.45.76.219 (disc.) a la última edición de Taichi
Línea 7: Línea 7:
| imagen_mapa = LocationNorthernMarianas.png
| imagen_mapa = LocationNorthernMarianas.png
| himno_nacional = ''[[Gi Talo Gi Halom Tase]]''
| himno_nacional = ''[[Gi Talo Gi Halom Tase]]''
| capital = [[Saipán]] o Garapán
| capital = [[Saipán]]
| capital_población = 62.392 ([[2000]])
| capital_población = 62.392 ([[2000]])
| capital_coor = 15_25_N_145_75_E_ 15°25' N 145° 75' O
| capital_coor = 15_25_N_145_75_E_ 15°25' N 145° 75' O

Revisión del 01:59 16 may 2009

Commonwealth of the Northern Mariana Islands
Sankattan Siha Na Islas Mariånas

Estado Libre Asociado de las Islas Marianas del Norte




Himno: Gi Talo Gi Halom Tase

Capital Saipán
15°12′41″N 145°45′17″E / 15.211507, 145.754616 Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales Inglés, chamorro y carolinio
Gentilicio Normarianense
Forma de gobierno Estado Libre Asociado
Jefe de Estado
Gobernador
Barack Obama
Benigno R. Fitial
Órgano legislativo Northern Mariana Islands Commonwealth Legislature Ver y modificar los datos en Wikidata
Dependencia
 • Desde
De los Estados Unidos
1945
Superficie Puesto 197.º
 • Total 477 km²
 • Agua (%) Despreciable
Fronteras 0 km
Línea de costa 1.482 km
Punto más alto Mount Agrihan Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total  
 • Censo 82,459 (2006 est.) hab.
 • Densidad 168 hab./km²
Moneda Dólar estadounidense ($, USD)
Huso horario UTC +10
Código ISO 580 / MNP / MP
Dominio internet .mp
Prefijo telefónico +1-670
Prefijo radiofónico no tiene

El Estado Libre Asociado de las Islas Marianas del Norte (Commonwealth of the Northern Mariana Islands, en inglés) es un territorio en unión política con Estados Unidos, con una localización estratégica en el Pacífico Norte. Consiste en las catorce islas septentrionales de las Islas Marianas, situadas entre Hawái y las Filipinas, a 15°12'N, 145°45'E. Las islas incluyen Saipán, Rota y Tinian, entre otras, con un total de 477 km². Saipán y Tinian son los puertos principales.

Historia

Los primeros europeos que alcanzaron la zona de las Islas Marianas fueron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que desembarcaron en Guam en 1521. En 1565, las islas pasaron a depender de España. En el siglo XVII fueron evangelizadas por los jesuitas, con el beato Diego Luis de Sanvítores al frente.

Tras su derrota en la Guerra Hispano-estadounidense, España hubo de ceder Guam a Estados Unidos en 1898, vendiendo al año siguiente el resto de las Marianas a Alemania (junto con las Carolinas). Con la derrota alemana en la I Guerra Mundial y la pérdida de sus colonias, Japón ocupó las islas bajo mandato de la Sociedad de Naciones, transformándolas en una fortaleza militar. Durante la II Guerra Mundial, las tropas estadounidenses desembarcaron en las islas el 15 de junio de 1944 y tras una lucha de tres semanas, conocida como la batalla de Saipán, ocuparon las islas.

Tras la derrota de Japón, las islas fueron administradas por Estados Unidos como parte de un fideicomiso de las Naciones Unidas. Mediante este acuerdo, los asuntos exteriores y de defensa caían bajo la responsabilidad de los Estados Unidos. En 1970, el pueblo de las Marianas del Norte decidió no solicitar su independiencia, sino estrechar sus lazos con Estados Unidos. En 1975 se aprobó un acuerdo por el que se creaba el Estado Libre Asociado de las Islas Marianas del Norte en asociación con Estados Unidos.

Gobierno y política

En 1970, el pueblo de las Marianas del Norte decidió no solicitar su independiencia, sino estrechar sus lazos con Estados Unidos.

Organización político-administrativa

Mapa de las islas Marianas

La superficie total de las islas es de 477 km². Sólo 4 de las islas están habitadas según el censo del 2000.

Núm. Nombre Área (km²) Población Altura (m) Punto más alto Coordenadas
1 Farallón de Pájaros 2.55 Sin habitantes 319 Sin nombre 20º33'N 144º54'E
2 Islas Maug 2.13 Ocupada en 1939-1944 227 Sin nombre (Isla del Norte) 20º02'N 144º54'E
3 Isla de la Asunción 7.31 Sin habitantes 891 Sin nombre 19°43'N 145°41'E
4 Agrihan 43.51 Evacuada en 1990 965 Monte Agrihan 18º46'N 145º41'E
5 Pagan 47.23 Evacuada en 1990 787 Monte Pagan 18°08'36"N 145°47'39"E
6 Alamagan 11.12 6 744 Banadera 17º35'N 145º50'E
7 Guguan 3.87 Sin habitantes 301 Sin nombre 17º20'N 145º51'E
8 Sarigan 4.97 Sin habitantes 549 Sin nombre 16º43'N 145ª47'E
9 Anatahan 31.21 Evacuada en 1990 787 Sin nombre 16º22'N 145º40'E
10 Farallón de Medinilla 0.85 Sin habitantes 81 Sin nombre 16º01'N 146º04'E
11 Saipán 115.39 62.392 474 Monte Tagpochau 15º11'06"N 145º44'28"E
12 Tinian 101.01 3.540 170 Kastiyu (Lasso Hill) 14°57'12"N, 145°38'54"E
13 Aguijan 7.09 Sin habitantes 157 Sin nombre 14º42'N 145º18'E
14 Rota 85.38 3.283 491 Mount Manira 14º08'37"N 145º11'08"E

Geografía

Saipán, la capital de las Marianas del Norte

Economía

Demografía

De acuerdo con el CIA World Factbook del año 2006, las Islas Marianas del Norte tienen el menor sex ratio –la cantidad de hombres por cada mujer– que se conozca, siendo de 0,77 hombres por cada mujer, y de 0,7 en el rango de edad de los 15 a los 65 años.

Cultura

Véase también

Enlaces externos