Diferencia entre revisiones de «E.ON»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
¿Para esto querías que no se creara el artículo "E.ON España"?, para que ahora la información sobre Viesgo no aparezca ni en el artículo de E.ON ni en el que pretendía crear? Enhorabuena, lo lograste
m Revertidos los cambios de 62.42.41.162 (disc.) a la última edición de 84.127.155.173
Línea 9: Línea 9:
== E.ON España ==
== E.ON España ==
{{AP|E.ON España}}
{{AP|E.ON España}}

¿Y ahora qué?


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 02:07 16 may 2009

E.ON AG es una empresa alemana del sector energético que cotiza en la bolsa de Fráncfort, en el índice DAX.

Tiene su sede en el E.ON-Platz 1 en Düsseldorf. Nació a partir de la fusión entre VEBA (Vereinigte Elektrizitäts- und Bergwerks-Aktiengesellschaft, fundada en 1929) y VIAG (Vereinigte Industrie-Unternehmungen AG, fundada en 1923) en el 2000, su consejero delegado es Wulf H. Bernotat.

E.ON es una de las mayores empresas de servicios públicos de Europa. Ha comprado, por ejemplo, Sydkraft en Suecia y Powergen en el Reino Unido, las cuales han cambiado su nombre a E.ON Sverige y E.ON UK respectivamente. Asimismo, trató de adquirir Endesa en España.

Gracias a la expansión de la Unión Europea, E.ON ha logrado establecerse en sectores estratégicos de la electricidad en países de Europa del este, como Polonia, Hungría, Rumanía y Bulgaria. Además tiene una presencia importante en Rusia, donde participa en una empresa de gas natural.

E.ON España

Véase también

Enlaces externos