Diferencia entre revisiones de «La guerra de los mundos (película de 2005)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.138.174.10 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 39: Línea 39:
== Ficha artística ==
== Ficha artística ==


* [[Mabala]] como el narrador en la versión original (voz)
* [[Morgan Freeman]] como el narrador en la versión original (voz)
* [[Tom Cruise]] como Ray Ferrier
* [[Tom Cruise]] como Ray Ferrier
* [[Garrafita]] como Rachel Ferrier
* [[Dakota Fanning]] como Rachel Ferrier
* [[Mahoma]] como Robbie Ferrier
* [[Justin Chatwin]] como Robbie Ferrier
* [[Tim Robbins]] como Harlan Ogilvy
* [[Tim Robbins]] como Harlan Ogilvy
* [[Miranda Otto]] como Mary Ann
* [[Miranda Otto]] como Mary Ann

Revisión del 02:34 16 may 2009

War of the worlds (Guerra de los mundos en Latinoamérica y La guerra de los mundos, en España) es una película de ciencia ficción estrenada en 2005, protagonizada por Tom Cruise y Dakota Fanning, y dirigida por Steven Spielberg, además en la versión original está narrada por Morgan Freeman. Esta película está inspirada en el libro del mismo nombre escrito por H.G. Wells en 1898.

Es la segunda película de la novela (estrenada en cines) tras la versión de 1953, pero en realidad se han realizado 4 adaptaciones, 2 de ellas estrenadas también en 2005 pero estrenadas directamente en DVD.

Sinopsis

La historia comienza con la misma introducción del libro (pero con algunos cambios) y continúa en Newark (Nueva Jersey) donde conocemos a Ray Ferrier (Tom Cruise), un operador de grúas que trabaja en el puerto de la ciudad y que está terminando el turno de mañana. Su ex-mujer Mary Anne (Miranda Otto) y su adorable nuevo marido Tim (David Alan Basche) dejan al cuidado de Ray a los dos hijos que tuvieron durante su antiguo matrimonio, Rachel (Dakota Fanning) de 10 años y el adolescente Robbie (Justin Chatwin), que se quedarán en la casa de Ray en Bayonne (Nueva Jersey) mientras que Tim y Mary Anne visitan a los padres de ella en Boston durante el fin de semana. Rachel sufre de un trastorno que a veces le produce ataques de pánico y Robbie alberga un gran resentimiento y absoluta falta de respeto hacia su padre. Más tarde, ese mismo día, Ray se levanta de la siesta y descubre que Robbie ha cogido su coche y se ha marchado.

Ray decide salir fuera a buscarlo, pero nada más salir a la calle una extraña nube le llama la atención, al igual que al resto de los peatones. La nube comienza a desprender pulsos electromagnéticos que hacen que todos los aparatos eléctricos dejen de funcionar, incluidos los coches, que se quedan parados en mitad de la calle. Ray encuentra a Robbie y le ordena que vuelva a casa a cuidar de Rachel. Tras esto Ray y un puñado de gente a su alrededor descubren un gran hoyo en mitad de la calle del que de repente sale un trípode alienígena que comienza a vaporizar a la gente y a los edificios de alrededor. Los Trípodes además comienzan a encarcelar a gente en una especie de jaulas que tienen bajo el cuerpo principal del trípode. Ray consigue escapar y llegar a casa, allí, junto con sus hijos, recogen todo lo que pueden y roban el único coche que funciona en la ciudad, gracias a un consejo que le había dado anteriormente Ray al mecánico que se había encontrado buscando a Robbie.

Llegan a la casa a pasar la noche pero los rayos aparecen de nuevo esta vez con más fuerza destruyendo todo a su paso incluso la casa donde estaban.

Ficha artística

Ann Robinson y Gene Barry fueron los protagonistas de la versión de 1953.

Producción

La película fue producida por Cruise/Wagner Productions, Amblin Entertainment, Dreamworks SKG, y Paramount Pictures.

Contexto

Esta versión de La guerra de los mundos no sólo se basa en elementos de la novela, sino que también se basa en el programa de radio de 1938 y en la película de 1953. Por lo tanto, para situar correctamente esta película en su contexto histórico requiere un cierto conocimiento previo de las anteriores representaciones de la obra de Wells.

Como en la versión original, que tiene lugar en los alrededores de Londres, la historia se cuenta a través de los civiles atrapados en el conflicto. Considerando que la novela original relata la experiencia de un periodista británico de finales del siglo XIX, La guerra de los mundos pretende mostrar, según propias declaraciones de Spielberg, la guerra "a través de los ojos de una familia americana luchando por sobrevivir". Está ambientada en los primeros años del siglo XXI, y como en el programa de radio, la historia comienza en Nueva Jersey. Parte de la película fue rodada en Newark, en el distrito Ironbound. La escena en la que el primer alienígena aparece del agujero del suelo fue filmada en Ferry Street. El rodaje en Newark fue finalmente cancelado debido al ambiente ruidoso del sitio y ante la perspectiva de perder los negocios que allí estaban ya que tenían que permanecer cerrados. Partes principales de la película fueron rodadas en Bayonne (Nueva Jersey), en donde podemos ver el Puente de la ciudad siendo destruido.

Premios y nominaciones

Premios Óscars 2006

Tres nominaciones:

Críticos de cine Central Ohio
  • Mejor diseño de sonido
Premios M.P.S.E. Golden Reel
  • Mejor edición del sonido en un largometraje - Efectos sonoros & Foley
2005 Sociedad de premios Visual Effects

Tres premios ganados:

  • Mejor único efecto visual del año (Huida del barrio)
  • Mejores maquetas y miniaturas en una película
  • Mejor compositing en una película
26 Edición de los premios Golden Raspberry

Una nominación:

Véase también