Diferencia entre revisiones de «Mayúscula»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.84.44.218 a la última edición de 190.16.188.69
Línea 1: Línea 1:
La [[letra]] '''mayúscula''' es la que, en relación a la [[minúscula]], tiene mayor tamaño y por lo general distinta forma. Como adjetivo, indica algo mayor que lo ordinario en su especie. Coloquialmente se utiliza como sinónimo de grandísimo, enorme: ''mayúsculo dilema''.

En el [[alfabeto romano]], las mayúsculas son ''A'', ''B'', ''C''... Sin embargo, en el [[latín]] original sólo había un conjunto de letras, que, posteriormente, se convertiría en las mayúsculas cuando se desarrollaron las minúsculas. Por lo general, se emplean como inicial de nombres propios, después de punto, etc.

== En español ==

En español o castellano, cuando una palabra empieza por las letras [[ch]], qu o [[ll]] sólo se escribe en mayúscula la primera letra: Chávez, Quispe, Llerena; esto ya era así cuando se alfabetizaban en forma separada a la [[c]] y la [[ch]].

Los títulos de libros, películas y otras obras de creación sólo llevan mayúscula en la primera palabra y los nombres propios que pudiera haber:<ref>Diccionario Panhispánico de dudas, [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=may%FAsculas#417 mayúsculas], sección 4.17</ref> [[Un mundo feliz]], [[Cien años de soledad]], [[Las cuitas del joven Werther]]. Cuando son sólo dos palabras a veces es costumbre usar mayúscula en la segunda de ellas: [[La Marsellesa]].

Sus principales usos son: '''1)'''Luego de un punto( sea aparte o seguido)Ej: Al perro le gusta correr. '''P'''ero no le gusta jugar. '''2)''' En los sustantivos propios. Ej: '''A'''rgentina, '''P'''araguay. '''3)''' Luego de los puntos suspencivos. Ej: No sé si... '''S'''í, iré. '''4)''' Los atributos Divinos. Ej: '''S'''anto, '''R'''edentor, '''M'''onseñor. '''5)''' Los títulos de obras. Ej: "'''E'''l '''I'''ngenioso '''H'''idalgo '''D'''on '''Q'''uijote de la '''M'''ancha."
'''6)''' Los nombres de las ciencias. Ej: '''B'''iologia, '''P'''sicologia.

== En otros idiomas ==

En idiomas como el [[idioma alemán|alemán]], todos los [[sustantivos]] empiezan por mayúscula. En los idiomas que tienen [[dígrafo]]s (como ''IJ'' en holandés), cuando éstos deben escribirse en mayúscula a menudo se escriben así las dos letras que los forman, y no sólo la primera (caso de IJsselmeer).

En inglés habitualmente se escriben con mayúscula inicial todas las palabras importantes de un título:
[[:en:Brave New World|Brave New World]],
[[:en:One Hundred Years of Solitude|One Hundred Years of Solitude]],
[[:en:The Sorrows of Young Werther|The Sorrows of Young Werther]].

== Véase también ==

*[[Caligrafía uncial]]
*[[Minúscula]]

== Referencias ==
<references/>

[[Categoría:Escritura]]
[[Categoría:Tipografía]]

[[als:Majuskel]]
[[be:Маюскул]]
[[ca:Majúscula]]
[[cs:Majuskule]]
[[da:Majuskel]]
[[de:Majuskel]]
[[en:Capital letter]]
[[eo:Majusklo]]
[[fi:Suuraakkonen]]
[[fr:Capitale et majuscule]]
[[gl:Maiúscula]]
[[hr:Verzal]]
[[hu:Verzál]]
[[ja:大文字]]
[[lt:Majuskulai]]
[[nl:Kapitaal (typografie)]]
[[nn:Majuskel]]
[[no:Majuskel]]
[[pl:Majuskuła]]
[[pt:Caixa alta]]
[[ru:Маюскул]]
[[sv:Versal]]
[[th:อักษรตัวใหญ่]]
[[uk:Маюскул]]
[[zh:大寫字母]]

Revisión del 02:58 16 may 2009

La letra mayúscula es la que, en relación a la minúscula, tiene mayor tamaño y por lo general distinta forma. Como adjetivo, indica algo mayor que lo ordinario en su especie. Coloquialmente se utiliza como sinónimo de grandísimo, enorme: mayúsculo dilema.

En el alfabeto romano, las mayúsculas son A, B, C... Sin embargo, en el latín original sólo había un conjunto de letras, que, posteriormente, se convertiría en las mayúsculas cuando se desarrollaron las minúsculas. Por lo general, se emplean como inicial de nombres propios, después de punto, etc.

En español

En español o castellano, cuando una palabra empieza por las letras ch, qu o ll sólo se escribe en mayúscula la primera letra: Chávez, Quispe, Llerena; esto ya era así cuando se alfabetizaban en forma separada a la c y la ch.

Los títulos de libros, películas y otras obras de creación sólo llevan mayúscula en la primera palabra y los nombres propios que pudiera haber:[1]Un mundo feliz, Cien años de soledad, Las cuitas del joven Werther. Cuando son sólo dos palabras a veces es costumbre usar mayúscula en la segunda de ellas: La Marsellesa.

Sus principales usos son: 1)Luego de un punto( sea aparte o seguido)Ej: Al perro le gusta correr. Pero no le gusta jugar. 2) En los sustantivos propios. Ej: Argentina, Paraguay. 3) Luego de los puntos suspencivos. Ej: No sé si... Sí, iré. 4) Los atributos Divinos. Ej: Santo, Redentor, Monseñor. 5) Los títulos de obras. Ej: "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha." 6) Los nombres de las ciencias. Ej: Biologia, Psicologia.

En otros idiomas

En idiomas como el alemán, todos los sustantivos empiezan por mayúscula. En los idiomas que tienen dígrafos (como IJ en holandés), cuando éstos deben escribirse en mayúscula a menudo se escriben así las dos letras que los forman, y no sólo la primera (caso de IJsselmeer).

En inglés habitualmente se escriben con mayúscula inicial todas las palabras importantes de un título: Brave New World, One Hundred Years of Solitude, The Sorrows of Young Werther.

Véase también

Referencias

  1. Diccionario Panhispánico de dudas, mayúsculas, sección 4.17