Diferencia entre revisiones de «Pedro II (papa palmariano)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.31.140.85 a la última edición de DumZiBoT
Línea 5: Línea 5:
Clemente Domínguez en 1978 nombra a Manuel como Secretario de Estado de su iglesia. En esa época el colegio de Cardenales de la Iglesia Palmariana es excluido de la Iglesia Católica.
Clemente Domínguez en 1978 nombra a Manuel como Secretario de Estado de su iglesia. En esa época el colegio de Cardenales de la Iglesia Palmariana es excluido de la Iglesia Católica.


Gregorio XVII y Pedro II no han sido reconocidos por la Iglesia Católica Romana y son considerados como [[Fiji|antipapuas]].
Gregorio XVII y Pedro II no han sido reconocidos por la Iglesia Católica Romana y son considerados como antipapas.


[[Categoría:Antipapas]]
[[Categoría:Antipapas]]

Revisión del 03:25 16 may 2009

Manuel Alonso Corral (nacido en 1934), conocido por sus feligreses como Papa Pedro II, es el líder actual de la Iglesia Católica Palmariana. Sucediendo a Clemente Domínguez y Gómez (Papa Palmariano Gregorio XVII) en 2005. Domínguez fundó el grupo Palmariano en 1975, inicialmente bajo el nombre de Orden de los Carmelitas de la Santa Faz.

Corral, abogado de profesión, conoció a Clemente Domínguez, y según algunos, iniciaron un plan para que este último fingiese una serie de visiones celestiales. Corral dejó su trabajo de abogado para fundar la Orden de los Carmelitas de la Santa Faz, también conocida como Sagrada, Apostólica y Católica Iglesia Palmariana en 1978. Corral fue ordenado como padre y obispo por el Arzobispo Católico Romano Ngô Ðình Thuc.

Clemente Domínguez en 1978 nombra a Manuel como Secretario de Estado de su iglesia. En esa época el colegio de Cardenales de la Iglesia Palmariana es excluido de la Iglesia Católica.

Gregorio XVII y Pedro II no han sido reconocidos por la Iglesia Católica Romana y son considerados como antipapas.