Diferencia entre revisiones de «Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.79.207.189 a la última edición de Jándalo usando monobook-suite
Línea 39: Línea 39:
}}
}}


[[image:Siegel Karl VI.jpg|250px|thumb|Sello de Carlos VI, en 1725.]]
'''Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico''' o '''pretendiente Carlos III de España''' ([[1 de octubre]] de [[1685]], [[Viena]], [[Austria]] – [[20 de octubre]] de [[1740]], [[Viena]], [[Austria]]) fue Emperador del [[Sacro Imperio Romano-Germánico]] desde [[1711]] hasta 1740.
'''Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico''' o '''pretendiente Carlos III de España''' ([[1 de octubre]] de [[1685]], [[Viena]], [[Austria]] – [[20 de octubre]] de [[1740]], [[Viena]], [[Austria]]) fue Emperador del [[Sacro Imperio Romano-Germánico]] desde [[1711]] hasta 1740.
[[Imagen:Estandarte_de_Carlos_III.svg‎|thumb|left|145px|Estandarte personal]]

== Primeros años de vida ==
== Primeros años de vida ==
Conocido como '''Archiduque Carlos de Austria''' y '''Carlos III de España''' durante la [[Guerra de Sucesión Española]]. Séptimo hijo de [[Leopoldo I de Habsburgo|Leopoldo I]], que tuvo con su tercera mujer [[Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo]]. Su educador fue [[Antonio Florián de Liechtenstein]].
Conocido como '''Archiduque Carlos de Austria''' y '''Carlos III de España''' durante la [[Guerra de Sucesión Española]]. Séptimo hijo de [[Leopoldo I de Habsburgo|Leopoldo I]], que tuvo con su tercera mujer [[Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo]]. Su educador fue [[Antonio Florián de Liechtenstein]].
Línea 73: Línea 72:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Charles VI, Holy Roman Emperor}}
{{commonscat|Charles VI, Holy Roman Emperor}}

[[Imagen:Estandarte_de_Carlos_III.svg‎|thumb|left|250px|Estandarte personal.]]


{{Sucesión
{{Sucesión

Revisión del 07:39 16 may 2009

Carlos VI
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría, Bohemia, Cerdeña, Nápoles y Sicilia, Archiduque de Austria
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
12 de octubre de 171120 de octubre de 1740
Predecesor José I
Sucesor Carlos VII
Información personal
Nacimiento 1 de octubre de 1685
Viena
Fallecimiento 20 de octubre de 1740 (55 años)
Viena
Sepultura Cripta Imperial de Viena (Kaisergruft)
Familia
Casa real Casa de Habsburgo
Padre Leopoldo I
Madre Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo
Consorte Isabel Cristina de Brunswick

Firma Firma de Carlos VI

Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico o pretendiente Carlos III de España (1 de octubre de 1685, Viena, Austria20 de octubre de 1740, Viena, Austria) fue Emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico desde 1711 hasta 1740.

Estandarte personal

Primeros años de vida

Conocido como Archiduque Carlos de Austria y Carlos III de España durante la Guerra de Sucesión Española. Séptimo hijo de Leopoldo I, que tuvo con su tercera mujer Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo. Su educador fue Antonio Florián de Liechtenstein.

Pretendiente al trono de España

Archiduque de Austria, al morir el rey de España, Carlos II sin sucesión, se convirtió en uno de los pretendientes a la corona española y participó en la Guerra de Sucesión Española en contra del pretendiente francés Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia.

Los reinos peninsulares de la Corona de Aragón le reconocieron como rey, con el nombre de Carlos III. En el desarrollo de la guerra, murió repentinamente su hermano el emperador José I sin sucesión, por lo que el trono imperial recayó en él. En 1711 fue coronado Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Fráncfort del Meno, renunciando a la corona de España (tratados de Utrecht y Rastatt) a cambio de los Países Bajos españoles, el Milanesado, Nápoles y Cerdeña (que cambió al duque de Saboya en 1720 por Sicilia). Luchó contra los turcos (1716–1718), conquistando la mayor parte de Valaquia y Serbia, pero luego perdió gran parte de estas conquistas en una guerra posterior (1737–1739).

Durante el reinado de Carlos VI, el Sacro Imperio Romano Germánico alcanzó su mayor expansión.

Matrimonio e hijos

Isabel Cristina, Emperatriz Consorte del Sacro Imperio

El 1 de agosto de 1708 contrajo matrimonio en Barcelona (España) con la princesa alemana Isabel Cristina de Brunswick, hija mayor del Duque Luis Rodolfo de Brunswick. De esta unión nacieron:

Su gobierno

En 1713 promulgó la Pragmática Sanción, que establecía que su reino no podía ser dividido y permitía que los herederos al trono pudieran ser mujeres.

Probablemente como consecuencia de sus años en España, introdujo el protocolo cortesano español (Spanisches Hofzeremoniell) en Viena y mandó construir la Escuela Española de Equitación (Spanische Hofreitschule), así como la Cancillería del Estado (Reichskanzlei). Durante su reinado se construyeron la Biblioteca Nacional y las obras más importantes del barroco en Viena. También tuvo ambiciones musicales: hizo composiciones, tocaba el clave y dirigía la orquesta de la corte.

Se mantiene la teoría de que murió a causa de una intoxicación alimentaria por setas, probablemente por Amanita phalloides.[cita requerida]

Enlaces externos


Predecesor:
José I
Emperador electo del Sacro Imperio Romano Germánico
17111740
Sucesor:
Carlos VII
Predecesor:
José I
Rey de Hungría
17111740
Sucesor:
María Teresa
Predecesor:
José I
Rey de Bohemia
17111740
Sucesor:
María Teresa
contra Carlos Alberto de Baviera
Predecesor:
Felipe IV
Rey de Cerdeña
17141720
Sucesor:
Víctor Amadeo II
Predecesor:
Felipe IV
Rey de Nápoles
17141735
Sucesor:
Carlos VII
Predecesor:
Víctor Amadeo II
Rey de Sicilia
17201735
Sucesor:
Carlos VII
Predecesor:
José I
Archiduque de Austria
17111740
Sucesor:
María Teresa
Predecesor:
Felipe V de España
Duque de Milán
17061740
Sucesor:
María Teresa
Predecesor:
Carlos I
Duque de Parma, Plasencia y Guastalla
17351740
Sucesor:
María Teresa