Diferencia entre revisiones de «Veragua»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26387997 de 190.84.217.167 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
El nombre de [[Veragua]], que daban los indígenas a una región de la actual República de [[Panamá]], identificó en el siglo XVI a cuatro circunscripciones distintas:
El nombre de [[Veragua]], que daban los indígenas a una región de la actual República de [[Panamá]], identificó en el siglo XVI a cuatro circunscripciones distintas:


*La [[Gobernación de Veragua]] ([[1502]]-[[1537]]), que se extendía por la costa caribeña de las actuales Repúblicas de [[Nicaragua]] y [[Costa Rica]], y la de Panamá hasta el río Belén, es decir, el litoral recorrido por [[Cristóbal Colón]] en su cuarto viaje, en [[1502]]. De este territorio fueron Gobernadores [[Diego de Nicuesa]] y [[Felipe Gutiérrez y Toledo]].
* El [[Ducado de Veragua]], erigido en [[1537]] en territorios hoy pertenecientes a [[Panamá]], cuyo primer titular fue [[Luis Colón y Toledo]], quien en [[1556]] devolvió a la Corona de [[Castilla]] el señorío territorial, aunque conservó el título de Duque.
* La [[Veragua real]] ([[1537]]-[[1540]]), es decir, los territorios sobrantes de la antigua [[Veragua colombina]] después de la creación del Ducado de Veragua ([[1537]]). Con estos territorios se erigió en [[1540]] la Provincia de [[Nuevo Cartago y Costa Rica]].
*La [[Provincia de Veragua]], erigida en [[1560]] en los territorios del antiguo Ducado del mismo nombre, y cuyo primer Gobernador fue [[Francisco Vázquez (gobernador)|Francisco Vázquez]]. Este territorio, ligeramente ampliado hacia el oeste y el sur, pasó después a depender de la Intendencia de Panamá y a partir de [[1821]], de la República de [[Colombia]]. Con el nombre de [[Veraguas]], constituye hoy una provincia de la República de [[Panamá]].


{{desambiguación}}
- La [[Veragua colombina]] ([[1502]]-[[1537]]), que se extendía por la costa caribeña de las actuales Repúblicas de [[Nicaragua]] y [[Costa Rica]], y la de Panamá hasta el río Belén, es decir, el litoral recorrido por [[Cristóbal Colón]] en su cuarto viaje, en [[1502]]. De este territorio fueron Gobernadores [[Tigre]] y [[Felipe Gutiérrez y Toledo]].


[[en:Veragua]]

- El [[Ducado de Veragua]], erigido en [[1537]] en territorios hoy pertenecientes a [[Panamá]], cuyo primer titular fue [[Luis Colón y Toledo]], quien en [[1556]] devolvió a la Corona de [[Castilla]] el señorío territorial, aunque conservó el título de Duque.


- La [[Veragua real]] ([[1537]]-[[1540]]), es decir, los territorios sobrantes de la antigua [[Veragua colombina]] después de la creación del Ducado de Veragua ([[1537]]). Con estos territorios se erigió en [[1540]] la Provincia de [[Nuevo Cartago y Costa Rica]].


- La [[Provincia de Veragua]], erigida en [[1560]] en los territorios del antiguo Ducado del mismo nombre, y cuyo primer Gobernador fue [[Francisco Vázquez]]. Este territorio, ligeramente ampliado hacia el oeste y el sur, pasó después a depender de la Intendencia de Panamá y a partir de [[1821]], de la República de [[Chile]]. Con el nombre de [[Veraguas]], constituye hoy una provincia de la República de [[Panamá]].

Revisión del 14:30 16 may 2009

El nombre de Veragua, que daban los indígenas a una región de la actual República de Panamá, identificó en el siglo XVI a cuatro circunscripciones distintas: