Diferencia entre revisiones de «ELIZA»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.84.44.218 a la última edición de Xqbot
Línea 1: Línea 1:
'''ELIZA''' es un [[programa]] [[Informática|informático]] diseñado en [[1966]] por [[Joseph Weizenbaum]]. El mismo parodiaba al [[Psicología|psicólogo]] [[Carl Rogers]] e intentaba mantener una [[Chat|conversación de texto]] coherente con el usuario.

==Funcionamiento==
[[Imagen:GNU_Emacs_ELIZA_example.png|thumb|300px|ELIZA en Emacs]]

ELIZA funciona buscando palabras clave en la frase escrita por el usuario y responde con una frase modelo registrada en su [[base de datos]].

A veces, las respuestas de este [[bot conversacional]] resultaban tan convincentes que al conversar por primera vez con él, algunas personas creyeron que en verdad estaban dialogando con un interlocutor humano. Sin embargo, esto tuvo un límite cuando el usuario encontraba mensajes implícitos o subliminales en las respuestas del bot que en verdad no existían o no intentaban significar eso. Llegado este punto, la conversación se volvía incoherente.

Cuando se escribía determinada frase que el bot no conocía, el mismo reformulaba dicha expresión a modo de pregunta o reflexión


==Enlaces externos==

:* [http://ecceliza.cjb.net Versión de ELIZA basada en DOS]

:* [http://www.manifestation.com/neurotoys/eliza.php3 Versión de ELIZA en JavaScript]

:* [http://chayden.net/eliza/Eliza.shtml Código fuente de ELIZA en Java]

:* [http://www.wedesoft.demon.co.uk/eliza/ Otra implementación de ELIZA en Java]

:* [http://kaikostack.com/ti89_en.htm#eliza ELIZA utilizando lenguaje C]

:* [http://search.cpan.org/dist/Chatbot-Eliza/ Módulo perl de ELIZA], [http://www.terrence.com/perl/eliza/eliza.cgi implementación] y [http://www.linux-mag.com/cgi-bin/printer.pl?issue=1999-06&article=perl tutorial]

:* [http://fury.com/aoliza/ ELIZA para AOL Instant Messenger]

:* [http://www.tex-edit.com/index.html#Eliza Versiones de ELIZA para Macintosh Classic y Mac OS X]

:* [http://www.jezuk.co.uk/cgi-bin/view/eliza Versión de ELIZA en Python]

:* [http://www.fortunecity.com/skyscraper/chaos/279/docs/eliza.htm Conversaciones con ELIZA]

:* [http://www.letralia.com/40/ar01-040.htm Análisis de ELIZA]


==Véase también==

:* [[Bot conversacional]]
:* [[Inteligencia artificial]]
:* [[Prueba de Turing|Test de Turing]]


[[Categoría:Aplicaciones informáticas]]
[[Categoría:Lingüística computacional]]

[[de:ELIZA]]
[[en:ELIZA]]
[[eo:ELIZA]]
[[fr:ELIZA]]
[[he:אלייזה]]
[[hu:Eliza (program)]]
[[it:Eliza]]
[[ja:ELIZA]]
[[pl:ELIZA]]
[[pt:ELIZA]]
[[ru:Элиза]]
[[sk:ELIZA]]

Revisión del 15:54 16 may 2009

ELIZA es un programa informático diseñado en 1966 por Joseph Weizenbaum. El mismo parodiaba al psicólogo Carl Rogers e intentaba mantener una conversación de texto coherente con el usuario.

Funcionamiento

ELIZA en Emacs

ELIZA funciona buscando palabras clave en la frase escrita por el usuario y responde con una frase modelo registrada en su base de datos.

A veces, las respuestas de este bot conversacional resultaban tan convincentes que al conversar por primera vez con él, algunas personas creyeron que en verdad estaban dialogando con un interlocutor humano. Sin embargo, esto tuvo un límite cuando el usuario encontraba mensajes implícitos o subliminales en las respuestas del bot que en verdad no existían o no intentaban significar eso. Llegado este punto, la conversación se volvía incoherente.

Cuando se escribía determinada frase que el bot no conocía, el mismo reformulaba dicha expresión a modo de pregunta o reflexión


Enlaces externos


Véase también