Diferencia entre revisiones de «Cum laude»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Csoliverez (discusión · contribs.)
vandalismo: Deshecha la edición 26356313 de 190.38.151.246 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
Hay tres grados de desempeño:
Hay tres grados de desempeño:
* '''''cum laude''''': ''con alabanzas'' (destacado), es la menor de las distinciones y representa el reconocimiento a un desempeño destacado en los estudios realizados.
* '''''cum laude''''': ''con alabanzas'' (destacado), es la menor de las distinciones y representa el reconocimiento a un desempeño destacado en los estudios realizados.
*'''''suma cum laude''''' : ''con grandes alabanzas'' (muy destacado), corresponde al rango medio de los desempeños destacados.
* '''''magna cum laude''''': ''con grandes alabanzas'' (muy destacado), corresponde al rango medio de los desempeños destacados.
* '''''magna cum laude''''': ''con máximas alabanzas'' (excepcional) es el reconocimiento por un desempeño poco común, sólo esperado de estudiantes brillantes.
* '''''summa cum laude''''': ''con máximas alabanzas'' (excepcional) es el reconocimiento por un desempeño poco común, sólo esperado de estudiantes brillantes.


==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 16:27 16 may 2009

Cum laude (‘con alabanzas’, laureado) es una frase latina usada para indicar el nivel de desempeño con el que se ha obtenido un grado académico universitario máximo, usualmente el Doctorado.

Hay tres grados de desempeño:

  • cum laude: con alabanzas (destacado), es la menor de las distinciones y representa el reconocimiento a un desempeño destacado en los estudios realizados.
  • magna cum laude: con grandes alabanzas (muy destacado), corresponde al rango medio de los desempeños destacados.
  • summa cum laude: con máximas alabanzas (excepcional) es el reconocimiento por un desempeño poco común, sólo esperado de estudiantes brillantes.

Véase también