Diferencia entre revisiones de «Teclado Dvorak»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.55.142.48 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 14: Línea 14:
Este diseño de teclado fue completado en [[1932]] y se le concedió la [http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO1&Sect2=HITOFF&d=PALL&p=1&u=/netahtml/srchnum.htm&r=1&f=G&l=50&s1=2,040,248.WKU.&OS=PN/2,040,248&RS=PN/2,040,248 Patente de los Estados Unidos Nº 2,040,248] en [[1936]]. Fue designado como una distribución de teclado alternativa por el [[American National Standards Institute]] (ANSI) en [[1982]]. En [[1984]], el teclado Dvorak se estimaba que tenía unos 100.000 usuarios. <!-- Éste es el último dato conocido. -->
Este diseño de teclado fue completado en [[1932]] y se le concedió la [http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO1&Sect2=HITOFF&d=PALL&p=1&u=/netahtml/srchnum.htm&r=1&f=G&l=50&s1=2,040,248.WKU.&OS=PN/2,040,248&RS=PN/2,040,248 Patente de los Estados Unidos Nº 2,040,248] en [[1936]]. Fue designado como una distribución de teclado alternativa por el [[American National Standards Institute]] (ANSI) en [[1982]]. En [[1984]], el teclado Dvorak se estimaba que tenía unos 100.000 usuarios. <!-- Éste es el último dato conocido. -->


Además, debido a algunos de los principios indicados arriba y otras preferencias, hay variaciones considerables entre las implementaciones en lo que se refiere a la situación de la [[puntuación]] en la distribución de teclado inglesa.**
Además, debido a algunos de los principios indicados arriba y otras preferencias, hay variaciones considerables entre las implementaciones en lo que se refiere a la situación de la [[puntuación]] en la distribución de teclado inglesa.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 17:38 16 may 2009

Disposición de teclas del Teclado simplificado Dvorak en la variante inglesa

El teclado Dvorak o teclado simplificado Dvorak es una distribución de teclado diseñada por los doctores August Dvorak y William Dealey en los años 20 y 30 como una alternativa a la todavía popular distribución de teclado QWERTY. También se le ha llamado teclado simplificado o teclado simplificado estadounidense, pero se le conoce comúnmente como teclado Dvorak.

Características generales

Dvorak y Dealey estudiaron las frecuencias de las letras y la fisiología de la mano y crearon la disposición según estos principios:

  • Es más fácil teclear alternando las dos manos.
  • Para lograr la máxima velocidad y eficiencia, las letras más comunes y los dígrafos deberían ser los más fáciles de teclear. Esto significa que deberían estar en la fila intermedia, que es donde descansan los dedos.
  • Asimismo, las letras menos comunes deberían estar situadas en la fila inferior, que es la que más cuesta alcanzar.
  • La mano derecha debería realizar la mayor parte del tecleado, puesto que la mayoría de las personas son diestras.
  • Es más difícil teclear dígrafos con dedos adyacentes que con dedos no adyacentes.
  • La pulsación de teclas se debería desplazar, generalmente, desde los bordes del teclado hacia el centro (como ejemplo, sitúe los dedos sobre una mesa y mire qué es más fácil: ir desde el dedo meñique hacia el índice o viceversa). Este movimiento sobre un teclado se denomina flujo interior del movimiento (inboard stroke flow en inglés).

Este diseño de teclado fue completado en 1932 y se le concedió la Patente de los Estados Unidos Nº 2,040,248 en 1936. Fue designado como una distribución de teclado alternativa por el American National Standards Institute (ANSI) en 1982. En 1984, el teclado Dvorak se estimaba que tenía unos 100.000 usuarios.

Además, debido a algunos de los principios indicados arriba y otras preferencias, hay variaciones considerables entre las implementaciones en lo que se refiere a la situación de la puntuación en la distribución de teclado inglesa.

Enlaces externos

Herramientas Dvorak

Pruebas

Polémica

  • La maldición de Qwerty por Jared Diamond. Proporciona el relato tradicional de la historia de la máquina de escribir, incluyendo la reivindicación de la superioridad del teclado Dvorak.
  • La fábula de las teclas - Artículo de Liebowitz y Margolis que cuestiona la superioridad del teclado Dvorak.
  • Errores al teclear - Artículo del Reason Magazine por Liebowitz y Margolis alegando las pruebas en contra de la superioridad del teclado Dvorak.
    • Carta de Cassingham Carta al editor del Reason Magazine por Randy Cassingham criticando las reivindicaciones hechas por Liebowitz y Margolis.
    • La fábula de la fábula - Página web que cuestiona la credibilidad de la fábula de las teclas.