Diferencia entre revisiones de «Himno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.208.126.242 a la última edición de SieBot
Línea 1: Línea 1:
El '''himno''' es una de las formas poéticas más antiguas, en un principio el himno fue una composición coral (para ser cantada) en honor a un [[dios]], del que se le recuerdan los favores, brindar homenajes, o de agradecimiento. "Himno" se deriva del griego "Himnus" que quiere decir yo canto. Conforma una de las características más representativa de la iglesia protestante y evangélica otorgando en sus liturgias un ambiente de solemnidad y recogimiento.
El '''himno''' es una de las formas poéticas más antiguas, en un principio el himno fue una composición coral (para ser cantada) en honor a un [[dios]], del que se le recuerdan los favores, brindar homenajes, o de agradecimiento. "Himno" se deriva del griego "Himnus" que quiere decir yo canto.


Se convirtió en uno de los géneros poéticos de la literatura clásica grecolatina, para después perpetuarse como género en la [[poesía latina]] de la [[Edad Media]].
Se convirtió en uno de los géneros poéticos de la literatura clásica grecolatina, para después perpetuarse como género en la [[poesía latina]] de la [[Edad Media]].
Línea 24: Línea 24:
== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Anexo:Himnos nacionales|Lista de himnos nacionales]]
* [[Anexo:Himnos nacionales|Lista de himnos nacionales]]
:Ver: ''[[Formas musicales por periodo|Formas musicales por periodo, línea de tiempo]]'
:Ver: ''[[Formas musicales por periodo|Formas musicales por periodo, línea de tiempo]]''


[[Categoría:Formas musicales]]
[[Categoría:Formas musicales]]

Revisión del 21:26 16 may 2009

El himno es una de las formas poéticas más antiguas, en un principio el himno fue una composición coral (para ser cantada) en honor a un dios, del que se le recuerdan los favores, brindar homenajes, o de agradecimiento. "Himno" se deriva del griego "Himnus" que quiere decir yo canto.

Se convirtió en uno de los géneros poéticos de la literatura clásica grecolatina, para después perpetuarse como género en la poesía latina de la Edad Media.

Posteriormente fue una composición musical revestida de solemnidad usada para transmitir sentimientos graves, como el patriotismo o la religión o la superioridad de unos países frente a otros o, incluso, las gestas realizadas contra otros, si fueron escritos en los momentos inmediatos a la independencia.

Los autores o compositores de los himnos recogen en sus letras los valores, sentimientos, esperanzas o sueños que identifican a un grupo de personas o colectividades.

En general, las características principales de un himno escrito son las siguientes:

Escrito en verso.

  • Los versos se organizan en estrofas.
  • Puede presentar versos rimados.
  • Presenta un coro o estribillo que se repite entre las estrofas.
  • El tema central gira en torno a un personaje, elemento, valor o acontecimiento especial que se destaca o alaba.
  • Presenta un tono solemne.
  • Recurre a las figuras literarias para darle expresividad poética a su contenido: personificación, comparación, metáforas, etc.
  • Puede ser leído, pero su fuerza mayor se expresa al ser interpretado musicalmente.
  • Recoge el sentir de un grupo de personas.


Véase también

Ver: Formas musicales por periodo, línea de tiempo