Diferencia entre revisiones de «Muela del juicio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.50.96.235 a la última edición de 88.11.179.198
Línea 1: Línea 1:
Las '''muelas de juicio''' son el tercer [[muela|molar]], también llamado cordal, que aparece usualmente a las edades entre 16 y 20 años, aunque pueden aparecer a edades más tempranas o mucho más adelante, e incluso no aparecer nunca. Existen cuatro muelas cordales, una por cada cuadrante bucal, y se sitúan en la última posición de la línea de la dentadura, al fondo de la boca.
Las '''muelas del juicio''' son el tercer [[muela|molar]], también llamado cordal, que aparece usualmente a las edades entre 16 y 20 años, aunque pueden aparecer a edades más tempranas o mucho más adelante, e incluso no aparecer nunca. Existen cuatro muelas cordales, una por cada cuadrante bucal, y se sitúan en la última posición de la línea de la dentadura, al fondo de la boca.


Su [[exodoncia dental|exodoncia]] se realiza en los casos en los que dan sintomatología (dolor grave o agudo, infecciones de repetición, caries en los segundos molares por mala higiene, etc) o se encuentra algún signo radiológico patológico (algún quiste o erosión de raíces de otras piezas). Otra indicación habitual es en el caso de realización de tratamientos ortodónticos, con el fin de prevenir la recidiva (si bien es una indicación muy discutible). Algunos autores propugnan la exodoncia de los cordales asintomáticos con fines preventivos.
Su [[exodoncia dental|exodoncia]] se realiza en los casos en los que dan sintomatología (dolor grave o agudo, infecciones de repetición, caries en los segundos molares por mala higiene, etc) o se encuentra algún signo radiológico patológico (algún quiste o erosión de raíces de otras piezas). Otra indicación habitual es en el caso de realización de tratamientos ortodónticos, con el fin de prevenir la recidiva (si bien es una indicación muy discutible). Algunos autores propugnan la exodoncia de los cordales asintomáticos con fines preventivos.

Revisión del 23:35 16 may 2009

Las muelas del juicio son el tercer molar, también llamado cordal, que aparece usualmente a las edades entre 16 y 20 años, aunque pueden aparecer a edades más tempranas o mucho más adelante, e incluso no aparecer nunca. Existen cuatro muelas cordales, una por cada cuadrante bucal, y se sitúan en la última posición de la línea de la dentadura, al fondo de la boca.

Su exodoncia se realiza en los casos en los que dan sintomatología (dolor grave o agudo, infecciones de repetición, caries en los segundos molares por mala higiene, etc) o se encuentra algún signo radiológico patológico (algún quiste o erosión de raíces de otras piezas). Otra indicación habitual es en el caso de realización de tratamientos ortodónticos, con el fin de prevenir la recidiva (si bien es una indicación muy discutible). Algunos autores propugnan la exodoncia de los cordales asintomáticos con fines preventivos.

El profesional mejor calificado para valorar la necesidad de la exodoncia y realizarla es el Cirujano Oral y Maxilofacial.